-
El Cocktail, más de moda que nunca
La revista DTLux sigue descubriéndonos rincones de la capital, y ya hace unos días hablábamos del renacer de los cocktails como bebida de moda. Hoy viernes, que mejor que esta coctelería tan especial para empezar bien el fin de semana.Una tienda, una escuela, una biblioteca con libros y revistas, un laboratorio de pruebas y recetas, una consultoría de bebidas, un bar… The Cocktail Room es, en definitva, un multiespacio dedicado a profesionales y aficionados a la coctelería en el podrán disfrutar de este refrescante y apasionante mundo.Situado en la calle Castelló 98, en pleno corazón del madrileño barrio de Salamanca, se levanta este templo del cóctel en el que hay cabida para descubir, aprender, debatir, experimentar y compartir en torno a este apasionante mundo y en cualquiera de sus espacios. En la Biblioteca contarás con un cómodo y relajado espacio con una amplia colección de libros únicos relacionados con la materia, de célebres autores. Podrás revisar artículos donde coger diversas referencias, consultar variadas revistas del sector de todo el mundo y disfrutar de libros indispensables del mundo de la coctelería y destilados. En el Rincón de los sentidos, otro de los espacios, descubrirás nuevas experiencias sensoriales. Por primera vez podrás probar, ver, oler y tocar los botánicos que se utilizan para la elaboración de distintos destilados, en su estado natural y una vez destilados por separado. Raíces, semillas o flores secas, además de los aromas que encontramos en las distintas fases de elaboración de diferentes destilados. Incluso se podrá experimentar un proceso de destilación en directo.ABANICO DE EXPERIENCIASOtro de los luagres es The Cocktail Crafters Backstage. Un auténtico laboratorio del Bar para la comunidad bartender. Un centro de búsqueda y de desarrollo constante, donde experimentar y compartir conocimientos y experiencias. Aquí se realizan, además, sesiones de brainstorming dirigidas a la innovación constante. Y si buscas un espacio de expresión artística, libre y creativa tu sitio es The Bartender Theater, donde además se crearán campeonatos internos. Y para que no te vayas con las manos vacías, en la tienda encontrarás una amplia pero cuidada selección de destilados de alta gama, utensilios de coctelería, así como licores exclusivos e imprescindibles en tu colección, bitters lejanos de difícil adquisición… Todo lo necesario para completar tu estación de coctelería, seas ya un experto en este campo o estés iniciándote. Con todos sus espacios, puede decirse que The Cocktail Room es uno de los lugares más completos en lo que al universo del cóctel se refiere. Cuentas también con un consultorio, creado por profesionales del bar para ayudarte a crear y desarrollar los “cocktail bar”, y podrás realizar cualquiera de los talleres disponibles: de coctelería molecular, de cortes de fruas, de baby gin-tonics… El cóctel ya tiene su sitio.Más información | www.thecocktailroom.esFuente | DTLux -
Tratamiento anti-edad despigmentante de Maria Galland
Una tez luminosa y uniforme se convierte en el objetivo de muchas mujeres con el paso de los años. Las pieles maduras requieren soluciones que les permitan mantenerse en perfecto estado. Para ello, tenemos en el mercado tratamientos que ayudan a regular las manchas de pigmentación de la piel.Uno de estos tratamientos despigmentantes es Infiniblanc, que nos ha presentado recientemente la empresa de cosmética Maria Galland. Se trata de una nueva y revolucionaria línea anti-edad, compuesta de tres productos que se complementan a la perfección y contienen un complejo iluminador.Este complejo, compuesto de péptidos biomiméticos, de acedera canadiense y flor de narciso, tiene un efecto despigmentador a largo plazo que atenúa las manchas y aporta luz en la piel.Gracias a principios activos innovadores como el extracto de hojas de gayuba, junto a un derivado del magnesio más la vitamina C, combate la pérdida de hidratación y reduce las arrugas. Protege y cuida durante todo el día incluso las pieles más sensibles.Más información | www.maria-galland.es -
Las nuevas salas de reunión del Hotel Arts
El Hotel Arts de Barcelona, una reliquia olímpica y uno de los mejores hoteles del país, sabe muy bien que un buen hotel es mucho más que un sitio donde hospedarse. Por ello, ha invertido ni más ni menos que 2,5 millones de euros en renovar sus salas de reunión en la excelencia y vanguardia que caracterizan el Hotel desde 1994. Ahora, las obras acaban de terminar y nos ofrecen fotografías del nuevo interiores.Más información | Hotel Arts -
La tienda Online de Alqvimia y otras propuestas.
Alqvimia propone una experiencia de compra única a través de su flamante tienda online, a la que ya se puede acceder desde su página oficial.Esta tienda online no sólo facilita las compras a sus clientes, colocando su extenso catálogo a tan sólo un click, sino que ofrece útiles consejos de belleza para conseguir una piel más tersa e hidratada y todo tipo de tratamientos relacionados para tener un cutis siempre joven.Además, el usuario puede interactuar con la marca, dejando sus comentarios y valoraciones de los productos. También puede compartir su experiencia en las redes sociales conectando directamente con su Facebook y Twitter.Fuente | Conde Nast ProfesionalAlqvimia ofrecerá estos días una charla sobre la Recuperación de la piel después del Sol en sus Beauty Spaces: Jueves 15 de Septiembre a las 19h en Rambla Catalunya 24, BARCELONA, y Miércoles 21 de Septiembre a las 19h en C/ Santa Clara 56, GIRONA. -
Un tesoro en el centro de Cáceres
La prodigiosa colección de vinos reunida por José Polo encuentra un espacio a su altura en el hotel-restaurante Atrio. El edificio ha recibido el premio FAD de Arquitectura.
Es bien sabido por todos los buenos aficionados al vino que Atrio atesora una de las mejores bodegas de España. No por otra cosa, el restaurante extremeño ostenta desde 2003 el Best Award of Excellence, la máxima calificación en la Dining Guide de la prestigiosa revista estadounidense Wine Spectator.El problema era que la suntuosa bodega que con buen tino y paciencia ha reunido José Polo -copropietario de Atrio, junto al cocinero Toño Pérez- a lo largo de más de tres décadas no lucía como debía, oculta en reductos separados, repartidos entre las tres plantas del viejo Atrio.
Afortunadamente, esto ha cambiado. Polo y Pérez han apostado por crear, en el centro histórico de Cáceres, uno de los más exquisitos hoteles gourmand de Europa: un Relais & Châteaux con nueve habitaciones y cinco suites, además del restaurante. Ha sido proyectado por los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, con líneas modernas y sosegadas, que ponen en relieve el valor del entorno, el mobiliario danés y la colección de arte de los dueños de Atrio, que cuenta con obras originales de Antonio Saura, Andy Warhol y Georg Baselitz, entre otros. El edificio es una joya peculiar, que ha recibido el prestigioso premio FAD de arquitectura en su última edición.
¿Y qué fue de la fabulosa bodega del restaurante?, se preguntará el lector enómano. Aquí ha encontrado su espacio ideal. Instalada en el sótano del edificio, tiene baldas de madera -y luces en cada nicho- para albergar unas 35.000 botellas, de las 3.000 referencias de 20 países que constituyen la carta de vinos de Atrio.
El súmmum del conjunto -valorado en más de dos millones de euros- es la ‘capilla’, que reúne la mayor colección de Château d’Yquem jamás soñada: más de 70 añadas, desde la inhallable 1806 hasta el accidentado de 1900, que tuvieron que llevar con urgencia a Burdeos porque la botella se rompió horas después de adquirirla en una subasta en Londres. Además de los untuosos vinos de Yquem, en la bodega hay muchas otras joyas: verticales de los Premier Cru classés bordeleses, viejos Petrus, champagnes venerables y lo más preciado entre los españoles como el Vega Sicilia 1918.
La calidez con la que los propietarios de Atrio reciben a sus clientes invita a animarse a descorchar alguno de estos vinos míticos. De modo que, señores y señoras, pasen y beban.
Federico Oldenburg. Fotografías de Luis de las Alas.Fuente | Fuera de serie -
El Gin Tonic perfecto de la mano de Gin Mare
Los Cocktails están más de moda que nunca, especialmente el Gin Tonic. The Gin Blog nos presenta la receta definitiva para sorprender a nuestros invitados, no hace falta ser barman especialista.
Gin Tonic perfecto de Gin Mare (Revisitado)
Volvemos con una estrella premium. Una de las más curiosas, originales y exitosas propuestas de la actualidad, la mediterránea Gin Mare. Una explosión de ingredientes autóctonos que posibilitan la creación de originales y nada convencionales Gin Tonics.La habíamos preparado en anteriores entradas en un atrevido Gin Tonic de especias, y en un perfect serve aderezado únicamente con una ramita de romero. Hoy traemos otra sencilla elaboración también condimentada con un ingrediente nada usual en un Gin Tonic; albahaca. Curiosa mezcla pero que, gracias a los botánicos de la ginebra, le sienta de maravilla y puede convertirse en una feliz alternativa al clásico limón.Para completar nuestro Gin Tonic mediterráneo, utilizaremos como mixer la última versión de Fever Tree; Mediterranean Tonic. Aunque la casa la recomiende para mezclar con vodka, hemos de decir que, para el Gin Tonic que vamos a elaborar hoy, su suavidad es simplemente perfecta.Podéis ver la elaboración aquí.
Fuente | The Gin Blog
-
Más allá del Restaurante
DTLux nos trae una selección de locales que van más allá del concepto habitual de restaurante, ya sea mezclando alta cocina con música, cultura o ocio.PLATOS VS PLATOS (BARCELONA)Platos vs Platos es una sociedad gastronómica y musical abierta, diversa y original, lejos de cualquier concepto que hayas conocido hasta ahora. Su propuesta se basa en maridajes en los que conviven buena música y buena comida. Un viaje guiado de la mano de reputados “o gamberros, o fanáticos, o iluminados, o canallas” chefs y DJ, según sus creadores, la agencia de comunicación Soon in Tokyo. Los eventos –a veces sin fecha definida– tienen nombres tan sugerentes como Tía Concha vs Papá Noel, Rock vs Roll o Black Music vs Black Food, y no terminan cuando se acaba la comida y la música, sino que continúan online con mixtapes de las sesiones, playlists, los menús y recetas de los chefs, fotos, vídeos e incluso con un programa de radio en Scannerfm.com. Nàpols, 5. Tfno.: 93 356 87 20A PUNTO (MADRID). La cultura gastronómica cobra sentido en A Punto, un espacio ubicado en el madrileño barrio de Chueca, y dedicado en cuerpo y alma a la cocina. Periodistas especializados, chefs y aprendices, productores de los objetos y alimentos más originales, aficionados y apasionados gourmets tienen aquí un lugar de reunión, intercambio de conocimientos y aprendizaje. El local cuenta con dos plantas: la primera acoge un gran fondo bibliográfico sobre gastronomía; la segunda, la sala de cata y el taller de cocina. Ofrece todo tipo de cursos, catas, rutas gastronómicas por Madrid y es, además, la sede de Slow Food Madrid, un movimiento que aboga por la gastronomía sostenible y saludable. Pelayo, 60. Tfno.: 91 702 10 41KITCHEN CLUB (MADRID). Muchas veces has imaginado cómo sería el lugar perfecto para reunirte con los amigos y cocinar vuestros platos favoritos: un espacio amplio y de diseño, con una cocina profesional en la que demostrar tus dotes culinarias, al estilo de los txocos del norte de España. Pues ese sitio ya existe: se llama Kitchen Club, está junto a la Gran Vía de Madrid y su novedoso concepto realmente te va a sorprender. Con capacidad para 20 personas sentadas, el local está perfectamente equipado y se puede alquilar como restaurante privado, con o sin chef, pinches, camareros o sumiller. Incluso, si les das la lista, ellos te hacen la compra. Además, ofrecen cursos de cocina de todo el mundo, es una escuela de coctelería y vinos, y hasta tienen tienda gourmet. Ballesta, 8. Tfno.: 91 522 62 63Fuente | DTLux -
Swarovski da soporte a los jóvenes deseñadores de Nueva York
Creemos oportuno dejar de hablar de Hoteles y Restaurantes estos primeros días de septiembre, por eso de no hacer más difícil la vuelta al trabajo. A pocos días de que empiece la semana de la moda de Nueva York, queremos destacar la colaboración de Swarovski con diseñadores emergentes de la ciudad de los rascacielos.Uno de ellos es Alexander Wang que con una trayectoria muy corta ha conseguido que toda la industria se fije en él, de origen Taiwanés, este joven de 27 años se a convertido en el enfant terrible de la escena creativa de manhattan, algunos incluso apuntan que podría reemplazar a Marc Jacobs en el papel de diseñador fetiche de la cuidad, dado que Jacobs tiene su marca más que consolidada.Aparte de Wang, la marca de cristales preciosos apoyará también a cinco diseñadores más, menos posicionados, pero que podrían ganar visibilidad a través de esta colaboración, estos son: Jason Wu, Louise Goldin, Vivienne Tam, Prabal Gurung y Juan Carlos Obando, se convierten en los primeros diseñadores en colaborar con Swarovski, que hasta ahora solo había colaborado con marcas consagradas. -
El retrato de Éluard de Salvador Dali supera los 16 millones.
«Retrato de Paul Éluard», un óleo de 33 por 25 centímetros pintado por Salvador Dali en 1929, ha sido vendido por 16 millones de euros. El poeta Paul Éluard fue el primer marido de Gala. Durante un viaje de ambos en 1929 a Cadaqués, Gala y Dalí se conocieron y se enamoraron. Gala y Dalí siempre conservaron esta obra hasta que tras su muerte fue heredada por Cecile Éluard, hija de Gala y el poeta francés.La Fundación Gala-Salvador Dalí compra en la subasta celebrada en Londres por la sala Christie’s el oleo «La miel es más dulce que la sangre» por 4,8 millones de euros. La obra de 36x 44 cm, realizada en 1926, es un pequeño óleo sobre madera que sirvió de estudio preparatorio para un cuadro del mismo nombre, hoy en paradero desconocido, de 1927. Es una de las primeras obras surrealistas de Dalí y en ella se aprecia la influencia de célebres pintores surrealistas como Yves Tanguy.En la obra figuran elementos fetichistas como un burro muerto rodeado de moscas, agujas clavadas en la arena, un cadáver decapitado de mujer y una cabeza con los ojos cerrados que podría ser la de Lorca.Fuente | Luxury News
-
Un refugio en Tailandia a medida de los más pequeños
Pocas veces asociamos el lujo con lo más pequeños y son pocos los que se atreven a crear un producto de alta gama para niños, ¿y porqué no?. Hoy destacamos esta noticia publicada en Expansión que habla sobre la propuesta del hotel Six Senses Soneva Kiri, en Tailandia, que no se ha olvidado de los infantes a la hora de planificar su oferta, un resort a medida que podría servir de precedente para otros hoteles.Notícia Original por Vicky Vilches.Hay otros mundos más allá del universo Disney y de la PlayStation en los que inspirarse a la hora de crear un espacio para los niños dentro de un resort o de un gran hotel. El nuevo club para los más pequeños del exclusivo Soneva Kiri, en Tailandia, abierto este verano, es una muestra excelente de que se pueden hacer las cosas con una sensibilidad que se integra perfectamente en el paisaje y que sigue las tendencias sostenibles sin que resulte una opción ‘aburrida’.The Den, diseñado especialmente para el divertimento de los más pequeños juega con las referencias mágicas, las formas orgánicas inspiradas en la naturaleza y los materiales sostenibles. A la enorme estructura de bambú con forma de manta raya gigante se accede desde un puente levadizo suspendido entre los árboles centenarios que rodena Soneva Kiri.En el interior los niños encuentran una sala de manualidades, otra de música y un gran espacio de lectura en un suelo cubierto de cojines. ‘Aprender jugando’ es la filosofía de la cadena Six Senses a la hora de abordar este original refugio infantil, que promueve los valores de la responsabilidad con el medio ambiente y el conocimiento y el respeto de la cultura local.Más info | Six SensesFuente | Fuera de Serie