-
Nov 15 2024 GT Rentals, referente en alquiler de coches de lujo en España
GT Rentals, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain. se posiciona como un referente en el alquiler de coches de lujo en España. Con sede en Madrid y una nueva apertura en Mallorca, GT Rentals te ofrece una flota exclusiva de vehículos de alta gama para satisfacer las expectativas de los clientes más exigentes, ya sea para ocasiones especiales, negocios o simplemente para disfrutar de la conducción.
Sus vehículos no solo representan un medio de transporte, sino una declaración de estilo y estatus. El alquiler de vehículos de alta gama se rige como la opción predilecta para aquellos que no están dispuestos a comprometer la calidad y el prestigio en su experiencia de conducción.
Rutas de conducción exclusivas
Una de las propuestas más populares de GT Rentals son sus rutas de conducción por distintos puntos de España. Desde rutas por la sierra de Madrid hasta caminos que recorren la costa mallorquina, estas experiencias de conducción combinan la emoción de conducir vehículos de lujo con la oportunidad de descubrir paisajes inolvidables.
Ya sea que te gusten las carreteras sinuosas, la velocidad en rectas interminables o simplemente la adrenalina de estar al volante de los superdeportivos más potentes del mercado, las rutas de conducción te ofrecen una dosis de emoción inigualable. Estas experiencias están adaptadas para brindar comodidad y estilo, asegurando que cada trayecto sea tan memorable como el destino.
Alquiler de coches de lujo a tu medida
La prioridad de GT Rentals es ofrecerte una experiencia única para disfrutar de los vehículos más exclusivos. Además, se distingue por un servicio altamente personalizado. Cada alquiler incluye asesoramiento sobre el vehículo que mejor se ajuste a tus preferencias y necesidades, y se puede coordinar la entrega y recogida en el punto que desees.
Para quienes buscan un servicio de alquiler de coches de lujo en España, GT Rentals es una opción ideal que combina exclusividad, flexibilidad y la pasión por el lujo en cada kilómetro.
-
Nov 14 2024 Castillo de Canena, rendirá homenaje al arquitecto Andrés de Vandelvira
Castillo de Canena, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, en 2025 conmemorarán el 450 aniversario de la desaparición de uno de los grandes maestros de la arquitectura renacentista española, Andrés de Vandelvira. En honor a su legado, Castillo de Canena dedica su XIX edición de los exclusivos aceites de oliva virgen extra Primer Día de Cosecha a este insigne arquitecto.
Fue precisamente Vandelvira quien, en el siglo XVI, encabezó la rehabilitación del Castillo de Canena que hoy da nombre a estos AOVEs, inmortalizando su obra en la historia de la arquitectura española y en los olivares de la familia.
Conocido como el «padre del Renacimiento español», Vandelvira dejó un legado monumental en Jaén y Úbeda, donde diseñó la emblemática Sacra Capilla del Salvador y transformó la Catedral de Jaén. Su trabajo en esta catedral no solo es un referente de perfección arquitectónica, sino que además inspiró la construcción de grandes catedrales en el Nuevo Mundo, como las de México, Perú y Colombia.
La XIX edición del Primer Día de Cosecha destaca por la calidad excepcional de su cosecha temprana, resultado de unas condiciones climáticas particularmente favorables durante el año 2024. La primavera trajo abundantes lluvias y temperaturas moderadas, condiciones ideales durante etapas clave del desarrollo del olivo, como la floración, el cuajado de fruto y el inicio del envero. Este clima, unido al meticuloso cuidado de los olivos y la recolección en el momento de madurez óptima, ha dado lugar a un aceite de cosecha temprana de calidad sobresaliente.
Este año, las aceitunas empleadas para obtener el exclusivo Primer Día Picual se han recolectado en el «Pago El Arroyo« del Paraje Cañada Luenga, mientras que las aceitunas del Primer Día Arbequino provienen del «Pago de la Duquesa» en el Paraje Conde de Guadiana, ambos seleccionados por su microclima y características únicas.
Rosa Vañó, directora comercial de Castillo de Canena afirma que «es un verdadero honor rendir homenaje a un genio como Andrés de Vandelvira, quien dejó una huella tan significativa en la historia y arquitectura de su época. La excelente cosecha de este año conecta de una manera muy especial nuestros aceites de oliva vírgenes extra con este genio único del Renacimiento tan ligado a nosotros y al Castillo de Canena«.
Por su parte, Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, añade que “estamos especialmente orgullosos de esta edición del Primer Día de Cosecha, tanto por la calidad de los zumos obtenidos, como por la oportunidad de destacar la figura de Andrés de Vandelvira. Nos complace, por lo tanto, poder compartir con nuestros clientes la dedicación, el cuidado y la pasión que ponemos en producir cada gota de nuestros AOVEs. Este año las condiciones climáticas nos han favorecido especialmente y el resultado han sido unos zumos de aceituna que alcanzan la excelencia”.
Notas de Cata
Primer Día Picual
Este mosto presenta un color verde intenso que evoca frescura, vivacidad y recuerda la clorofila natural. En nariz, despliega un frutado verde intenso, marcado por notas de hierba recién cortada, hojas de tomatera y de higuera, que aportan una complejidad herbácea enriquecida con matices de plátano verde y tallo de alcachofa. En boca, resulta expresivo y bien estructurado, con un amargor y picante equilibrados que refuerzan su carácter acusado pero armónico. La experiencia sensorial termina con una ligera astringencia y un retrogusto mentolado que prolonga su frescura, convirtiéndolo en un AOVE de marcada personalidad.
Primer Día Arbequino
De tono verde brillante, este mosto de aceitunas arbequinas destaca por un frutado medio-alto, con aromas frescos de manzana verde, alloza y sutiles toques de hierba. Su entrada en boca es delicada, pero con una estructura definida y con un amargor y picante moderados que se equilibran perfectamente y se desvanecen, dejando una sensación armónica y elegante. En el retrogusto, los descriptores más notables son el plátano, la manzana verde y el tallo también verde que refuerzan su frescura, ofreciendo un perfil elegante que resalta su redondez. AOVE persistente en boca.
Esta nueva edición del Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena no solo celebra la calidad y autenticidad de estos AOVEs de recolección temprana, sino también la historia y el legado de un genio del Renacimiento español, Andrés de Vandelvira, cuyo espíritu visionario continúa siendo fuente de inspiración a través de la excelencia de cada gota de este aceite de oliva virgen extra.
-
Nov 13 2024 Bless Hotel Madrid, presenta sus exclusivos iglús
Bless Hotel Madrid, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, presenta tras la reciente renovación de Pinzelada Lounge, uno de los espacios gastronómicos de referencia en la Milla de Oro, BLESS Hotel Madrid presenta en Picos Pardos Sky Lounge su última novedad única en la capital: iglús para disfrutar del skyline madrileño durante el invierno, con un menú especial centrado en deliciosas raclettes y fondues que evoca el auténtico après ski de Aspen y revolucionará las noches en la capital hasta marzo de 2025. Una propuesta inédita en Madrid, y que solo existen dos espacios de iglús iguales en el mundo, en Londres y Nueva York, diseñada para quienes desean disfrutar de un ambiente exclusivo.
Après Ski by Martini
La experiencia que Madrid estaba esperando: Picos Pardos Winter Edition, el exclusivo rooftop de BLESS Hotel Madrid, presenta una propuesta única con una selección gastronómica perfecta para compartir, acompañada de deliciosos cócteles by Martini. Por primera vez en invierno, se podrá disfrutar de su excepcional carta y las impresionantes vistas de la calle Velázquez en su zona climatizada o en sus cuatro nuevos iglús, con capacidad para cuatro o seis personas, donde vivir un plan de ensueño nunca antes visto, donde cenar bajo las estrellas en un ambiente íntimo y exclusivo que transportará directamente a los après ski más exclusivos del mundo.
Para poder disfrutar de ellos, se podrá optar por elegir los platos y bebidas de la carta, con un consumo mínimo de 80€, o a través diferentes packs pensados para compartir. Además, para llevar la experiencia más allá, han diseñado en exclusiva una playlist para convertir Picos Pardos en el social club après ski más exclusivo que Madrid haya visto, creando la atmósfera ideal para dar la bienvenida a la noche de la mejor manera.
Packs iglús
Alpine Luxury (175€): botella de Ruinart, fondue de queso suizo y tabla de charcutería y quesos suizos.
Swiss Comfort (225€): botella de Ruinart Rosé y raclette.
Aspen Chic (200€): Champagne Ruinart, fondue mixta (queso y carne) y tabla de jamón.
Apres Ski Supreme (125€): Champagne Ruinat y 6 piezas de ostras, opción de añadir caviar (200€) o 4 piezas de ostras (120€). -
Nov 12 2024 Quesería La Antigua, presenta el regalo perfecto para navidad
Quesería La Antigua presenta el regalo gourmet perfecto para esta Navidad: Summum 2024, Zurrón
Quesería La Antigua, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, presenta su última obra maestra: Summum 2024: Zurrón, un exclusivo packaging diseñado por Javier Garduño y desvelado en la reciente edición de Alimentaria 2024. Este elegante lanzamiento combina tradición y diseño de vanguardia, proporcionando la opción ideal para aquellos que desean regalar experiencias gourmet de calidad en estas Navidades.
Pensado para los amantes del queso más exigentes, Summum 2024: Zurrón ofrece dos opciones irresistibles: en su interior, se puede encontrar una cuña de queso de oveja añejo junto a una cuña de queso de oveja al tartufo, o bien optar por la versión de dos loncheados con las mismas referencias. Ambas selecciones ofrecen una experiencia culinaria de alto nivel, con sabores intensos y aromáticos que evocan el carácter inconfundible de la tierra y el saber hacer artesanal de Quesería La Antigua.
La cuidada presentación del Zurrón lo convierte en el detalle ideal para estas fiestas, un regalo que no solo destaca por su estética, sino también por su contenido excepcionalmente seleccionado. Con el sello de excelencia de Quesería La Antigua, este set está disponible en Quesoteca, la tienda online de la marca, y en puntos de venta gourmet.
Quesería La Antigua reafirma así su compromiso con la innovación y la calidad, destacándose como referente en el sector del queso artesanal español. Este producto es, sin duda, una apuesta segura para aquellos que buscan obsequiar con el mejor sabor a Navidad.
-
Nov 08 2024 Lico Cosmetics, presenta Kerala Essence
Lico Cosmetics, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, la prestigiosa marca de cuidado capilar lanza Kerala Essence, de la mano de Helena Rodero. Esta es una línea revolucionaria de productos antiaging diseñados para rejuvenecer, fortalecer y revitalizar el cabello. Esta innovadora colección ofrece una experiencia completa de cuidado antienvejecimiento que combina ingredientes de última generación con extractos naturales, brindando un cabello más fuerte, voluminoso y saludable.
Entre los productos destacados, Kerala Essence ofrece:
- Intense Shampoo y Delicate Shampoo: Una propuesta dual que alterna champús con y sin sulfatos según el tipo de cuero cabelludo, utilizando Ácido Cítrico y Ácido Láctico, dos poderosos AHAs que refuerzan la fibra capilar.
- Ultra Silky Conditioner: Un acondicionador que deja el cabello sedoso sin apelmazarlo, formulado con Ácido Glicólico para máxima eficacia en el tratamiento de la fibra capilar envejecida.
- High-Density Lotion: La primera loción capilar que incorpora Retinol, optimizando los factores de crecimiento y frenando la caída del cabello. Enriquecida con extracto de Amla, este ingrediente de origen indio es reconocido por sus potentes propiedades antienvejecimiento, ofreciendo más fuerza y brillo.
Kerala Essence se posiciona como el primer tratamiento capilar que no solo rejuvenece, sino que transforma y redensifica la fibra capilar. Con el uso continuo, los resultados incluyen un cabello notablemente más denso, fuerte y luminoso.
-
Nov 01 2024 Ocuri Investment
Óscar Martos: «OCURI INVESTMENTS se diferencia de la competencia principalmente por su enfoque en la filosofía del «made in Spain» y su compromiso con la creatividad, el detalle extremo y la innovación».
ÓSCAR MARTOS, FOUNDER & SHAREHOLDER DE OCURI INVESTMENT.
1. ¿Cómo define el concepto de lujo hoy en día, y cómo ha evolucionado en los últimos años?
El lujo hoy se define como una experiencia integral que va más allá del producto físico; se trata de calidad, exclusividad y autenticidad. En los últimos años, hemos visto una evolución hacia un lujo más consciente, donde el enfoque ha cambiado desde el lujo ostentoso hacia un lujo discreto, enfocado en lo exclusivo y lo significativo. La personalización y la experiencia individualizada se han convertido en aspectos fundamentales, donde los clientes buscan productos que reflejen su identidad y estilo de vida únicos.
2. ¿Qué diferencia a Ocuri de otras marcas de lujo? ¿Cuál es el valor añadido que ofrecen a sus clientes?
OCURI INVESTMENTS se diferencia de la competencia principalmente por su enfoque en la filosofía del «made in Spain» y su compromiso con la creatividad, el detalle extremo y la innovación. A diferencia de otras marcas de lujo que pueden tener una identidad más globalizada, OCURI se enorgullece de su herencia española, integrando la rica cultura, artesanía y tradición de España en cada uno de sus productos y servicios. Su enfoque en la experiencia de lujo integral, que abarca desde el diseño y la producción artesanal hasta la creación de eventos exclusivos, asegura que cada proyecto de OCURI no solo cumpla con los estándares del mercado, sino que establezca nuevos puntos de referencia, liderando la industria con propuestas innovadoras y únicas.
3. ¿Cuáles cree que son las principales tendencias que marcarán el futuro del sector del lujo?
El futuro del lujo estará muy influenciado por la sostenibilidad y el enfoque ético. Los clientes cada vez más buscan marcas que no solo ofrezcan productos de calidad, sino que también se alineen con sus valores. Por otro lado, la personalización seguirá siendo clave, con una mayor demanda de experiencias y productos a medida. La tecnología también jugará un papel importante, especialmente en cómo podemos mejorar la experiencia del cliente, pero siempre manteniendo ese toque humano que hace al lujo tan especial. En resumen, el lujo del futuro será una mezcla de innovación, responsabilidad y experiencias verdaderamente personalizadas.
4. ¿Cómo se aseguran de que los productos de Ocuri mantengan los más altos estándares de calidad y artesanía?
En Ocuri Investments, mantener los más altos estándares de calidad y artesanía es fundamental para nuestra identidad. Este compromiso comienza desde el mismo momento en que se concibe una idea. Nuestro enfoque en el «detalle extremo» significa que cada fase de producción es meticulosamente supervisada, desde los primeros bocetos hasta la creación de prototipos hechos a mano. Además, implementamos controles de calidad exhaustivos en cada etapa para garantizar que el producto final no solo cumpla, sino que supere las expectativas. Esta dedicación al detalle es lo que asegura que cada producto de Ocuri no solo represente el lujo, sino que lo defina.
5. ¿Qué le inspiró a fundar Ocuri y cómo fue el proceso de llevar su visión a la realidad?
La creación de Ocuri Investments fue impulsada por mi deseo de consolidar y expandir las diversas pasiones y proyectos que había desarrollado a lo largo de los años. Mi inspiración proviene de mi amor por el arte, la música, la moda y la historia, así como de la rica cultura española que siempre he querido celebrar y compartir con el mundo. Quería crear una empresa que no solo reflejara mi visión, sino que también pudiera liderar el sector del lujo con una filosofía única de «made in Spain». El proceso de llevar esta visión a la realidad fue desafiante pero gratificante. Requirió un enfoque claro en la construcción de una base sólida, reuniendo a un equipo talentoso que compartiera mis valores y compromisos con la excelencia. Con cada proyecto, hemos seguido perfeccionando nuestra oferta, asegurándonos de que cada producto y servicio esté impregnado de creatividad, innovación y un detalle meticuloso.
6. ¿Cómo ve la relación entre la inteligencia artificial y el lujo? ¿Cree que la tecnología puede mejorar o diluir la experiencia del cliente de alta gama?
La inteligencia artificial tiene un potencial enorme para transformar el sector del lujo, pero debe ser implementada con cuidado y respeto hacia la esencia de lo que define una experiencia de alta gama. En Ocuri, creemos que la IA puede mejorar la personalización y eficiencia, permitiendo que los productos y servicios se adapten de manera aún más precisa a las necesidades y deseos de nuestros clientes. Pero también sabemos que el lujo tiene una dimensión emocional y artesanal que no debe sacrificarse. La clave está en encontrar un equilibrio donde la tecnología amplifique, en lugar de diluir la exclusividad y autenticidad que nuestros clientes esperan.
Fotografía de Óscar Martos, founder & shareholder de Ocuri Investment.
7. ¿Qué consejo le daría a alguien que quiere emprender en el sector del lujo?
Mi consejo para aquellos que desean emprender en el sector del lujo es que deben ser apasionados, meticulosos y auténticos. El lujo es más que un producto costoso; es una experiencia y una promesa de calidad, artesanía y exclusividad. Es crucial entender a su público y lo que realmente valoran. La creatividad es fundamental, pero también lo es la capacidad de ejecutar esa visión con un nivel de detalle y calidad impecables. Además, en un sector tan exigente, la innovación constante es vital. No basta con seguir las tendencias; deben tener la valentía de crear las suyas propias. Finalmente, es importante recordar que la construcción de una marca de lujo requiere tiempo, paciencia y un compromiso inquebrantable con la excelencia en cada aspecto de su negocio.
8. ¿Cómo gestiona la presión de liderar una empresa en una industria tan exigente? ¿Qué habilidades cree que son esenciales para mantener el éxito?
Liderar una empresa en una industria tan exigente como la del lujo implica una presión constante, pero la clave está en mantener la pasión por lo que hago y rodearme de un equipo excepcional que comparte mi visión. La organización y la planificación son esenciales, pero también lo es la capacidad de adaptarse y tomar decisiones rápidas cuando es necesario. Aprendí a ver cada desafío como una oportunidad para mejorar y crecer. Además, encontrar tiempo para desconectar y reflexionar es fundamental para mantener el equilibrio y la claridad mental. La presión es inevitable, pero con la perspectiva correcta, se convierte en un motor para la innovación y el éxito continuo.
9. A lo largo de su carrera, ¿hay alguna decisión clave que considere que fue un punto de inflexión en su éxito profesional?
Un punto de inflexión importante fue el establecimiento de relaciones estratégicas con marcas y proveedores en el sector del lujo. Estas colaboraciones no solo ampliaron nuestra red de contactos, sino que también nos permitieron acceder a oportunidades que reforzaron nuestra reputación y capacidad de innovación en el mercado. Además, me gustaría hacer hincapié en la importancia de demostrar al sector del lujo y al gobierno francés que el «made in Spain» es un valor clave en la producción de materias primas y productos de alta gama. Este esfuerzo de promoción y posicionamiento del lujo español ha sido un punto decisivo que ha funcionado y ha permitido que Ocuri Investments se distinga por su compromiso con la autenticidad y la calidad, pilares fundamentales del «made in Spain.»
10. Viajar es una parte importante de la vida de muchas personas en la industria del lujo. ¿Qué destinos le han inspirado más a lo largo de sus viajes?
Los destinos que más me han inspirado son Japón y Mongolia, dos lugares que me enseñaron importantes lecciones sobre el lujo. En Japón, pude apreciar el extremo detalle en la calidad y los servicios, algo que resonó profundamente conmigo y que me impulsó a incorporar esos mismos estándares en nuestra empresa. En Mongolia, descubrí que el lujo no tiene fronteras; sin importar dónde estés, el concepto de lujo puede ser entendido y valorado en todo el mundo.
Por otro lado, París y Milán han sido constantes fuentes de inspiración, gracias a su legado en el lujo y la moda. Estas ciudades representan la perfecta combinación de arte, cultura y tradición, y han influido significativamente en mi visión del lujo en cada proyecto que emprendemos en Ocuri Investments.
11. ¿Qué actividades disfruta fuera del trabajo para relajarse y desconectar del mundo empresarial?
Disfruto de la música, el arte, el deporte y la gastronomía. Estas actividades me permiten relajarme y también me aportan nuevas perspectivas que pueden ser útiles en mi trabajo.
12. ¿Tienes alguna rutina diaria o hábito que consideres clave para tu productividad?
Mantengo una rutina que incluye tiempo para la planificación y la reflexión. Cuando me levanto, lo hago con la mentalidad de superar lo que logramos ayer. Este hábito de «resetear» cada día me impulsa a comenzar de nuevo con energía renovada, alineado con nuestra filosofía de superar el ayer.
-
Oct 28 2024 Caviaroli, nuevas Perlas de Jamón Ibérico
Caviaroli, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ha diseñado un exclusivo caviar de jamón de bellota 100% ibérico junto a la firma de productos ibéricos gourmet Señorío de Montanera, que permite aportar un toque de exclusividad a cualquier plato, incluso a los de nuestros menús navideños.
Caviaroli aprovechará el escenario del Gastronomic Forum Barcelona, que se celebrará en Fira Barcelona Recinte de Montjuïc del 4 al 6 de noviembre, para presentar sus nuevas Perlas de Jamón Ibérico. (Stand A-181).
Un toque gourmet en cada plato
Las nuevas Perlas de Jamón Ibérico son una creación única desarrollada por Caviaroli en colaboración con Señorío de Montanera, que proporciona la mejor materia prima de Jamón de Bellota 100% Ibérico. Esta colaboración entre dos referentes de la alta gastronomía ha dado lugar a unas perlas de calidad máxima, ofreciendo una edición de caviar exclusiva y limitada.
Presentadas en botes de 50 gramos, cada perla contiene el auténtico sabor del jamón ibérico más puro, combinando la tradición y la innovación en esferas de aceite de oliva virgen extra. Estas delicadas perlas no solo ofrecen una explosión de sabor y textura, sino también un leve toque amargo, característico de la grasa del jamón ibérico, que aporta un intenso aroma y un sabor profundo a bellota.
Sugerencias de uso y maridaje
Las Perlas de Jamón Ibérico son extremadamente versátiles y pueden incorporarse a una amplia variedad de platos. Aquí algunas ideas para disfrutarlas al máximo:
- Como acompañamiento de tapas o aperitivos, sobre tostadas crujientes con queso fresco o foie gras.
- Para coronar platos de pasta, risottos o cremas de verduras, aportando un toque umami excepcional.
- En ensaladas gourmet, combinadas con hojas verdes, frutos secos y queso manchego.
- Ideales para acompañar carpaccios de carne o pescado, o incluso sobre sushi, para un toque ibérico único.
- Maridan a la perfección con vinos tintos jóvenes o crianzas y con cava brut nature, para equilibrar el sabor intenso del jamón.
Conservación
Para mantener intacta la calidad y frescura de las Perlas de Jamón, se recomienda conservarlas en un lugar fresco y seco. Tras su apertura, es importante consumir el producto dentro del mes siguiente y mantenerlo refrigerado. Así podremos disfrutar del auténtico sabor del jamón de bellota 100% ibérico en su máxima expresión.
Aunque este producto está pensado para el canal HORECA, Caviaroli tiene pensado comercializarlo en el canal Retail en el futuro.
Disponible en las tiendas online de Señorío de Montanera y de Caviaroli.
PVPR: 15€ bote de 50gr.
Sobre Caviaroli
A pesar de ser una empresa familiar, CAVIAROLI, la compañía creada en 2011 por la familia Ramon, es un ente vivo y en constante evolución.
En estos 13 años, CAVIAROLI ha crecido hasta estar presente en más de 20 países de Europa, Asia, América y Oceanía y tener presencia en muchos de los mejores restaurantes del mundo.
CAVIAROLI, que destina el 20% de su producción al consumidor final y el 80% al Canal HORECA, dispone de más de 20 referencias en esferificaciones y destina más del 60% de su producción a la exportación
Su Departamento de I+D, al que destinan el 20% de los beneficios anuales, trabaja para sorprender tanto a cocineros profesionales como a los consumidores que, a nivel doméstico, quieren dar un toque original y de alta cocina a sus platos.
-
Oct 25 2024 Air Charter Service
Anna Gomà: «El lujo puede significar distintas cosas, desde disfrutar de tiempo de calidad hasta valorar experiencias únicas o detalles específicos que enriquecen la vida diaria».
ANNA GOMÀ, DIRECTORA DE AIR CHARTER SERVICE.
1. ¿Cómo ha evolucionado el sector de los jets privados y vuelos charter de lujo en los últimos años?
El sector de los jets privados está en ebullición debido a la creciente demanda de vuelos exclusivos y personalizados. Entre los motivos principales destacan la necesidad de flexibilidad, privacidad y comodidad que ofrecen estos vuelos frente a la aviación comercial. Además, muchas empresas y particulares valoran la posibilidad de modificar itinerarios, acceder a destinos remotos y evitar largas esperas en aeropuertos. Es un mercado que resulta cada vez más atractivo y accesible para diferentes tipos de clientes, desde ejecutivos hasta viajeros que buscan experiencias de lujo.
2. ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta la industria del lujo en la aviación privada?
Uno de los principales desafíos es la presión por cumplir con las exigencias de sostenibilidad y regulaciones medioambientales, especialmente con relación a las emisiones de carbono. Se requiere una inversión constante en proyectos de innovación. Otro reto importante que nos enfrentamos diariamente es el de mantener los altos estándares de servicio y personalización que requiere este sector cada vez más competitivo.
3. ¿Qué elementos considera esenciales para ofrecer una experiencia verdaderamente personalizada y de lujo a los clientes que contratan vuelos privados?
La exclusividad, el confort, la discreción y la atención a cada detalle son esenciales. También es crucial la flexibilidad y disponibilidad. Nuestros clientes son muy exigentes y requieren soluciones inmediatas en cualquier momento. Así mismo, sus agendas y requerimientos pueden cambiar en cuestión de minutos y necesitan tener la posibilidad de llevar a cabo los cambios en tiempo real.
4. Dado que Air Charter Service es una empresa global, ¿cómo gestiona las expectativas de clientes de diferentes culturas y nacionalidades en términos de servicio de lujo?
En un ambiente global, es vital comprender las sensibilidades y preferencias culturales de nuestros clientes. Todos los servicios deben ser personalizables, ya sea en la selección de alimentos, el trato del personal o las costumbres locales. Air Charter Service dispone de 34 oficinas localizadas estratégicamente por todo el mundo. De esta forma, aseguramos un entendimiento local de nuestros clientes y el cumplimiento y superación de sus expectativas.
5. Como directora de una empresa internacional, ¿cuál diría que ha sido el mayor reto en su carrera hasta ahora?
Cada directivo tiene su propio reto. Para mí, ha sido gestionar el crecimiento exponencial de la empresa en un mercado tan competitivo, mientras coordino un equipo de profesionales con marcadas y diversas aptitudes y valores.
6. ¿Cuáles son las principales cualidades que cree que debe tener una líder en el sector del lujo y la aviación?
Una visión estratégica, atención al detalle y la habilidad de inspirar a su equipo son esenciales. Además, es importante ser innovador, flexible y capaz de adaptarse rápidamente a las demandas del cliente.
7. ¿Qué aspectos del liderazgo le resultan más desafiantes y cuáles disfruta más en su día a día como directora de Air Charter Service?
Liderar un equipo tan diverso y competitivo es siempre un reto. Especialmente, conseguir que el equipo trabaje en armonía con todas las áreas involucradas. Es muy gratificante ver al equipo feliz, disfrutando de su trabajo, a la vez que cumple con los objetivos de la empresa y con las expectativas de los clientes más exigentes.
8. Si pudiera elegir un destino en el mundo para volar mañana, ¿cuál sería y por qué?
¡Japón, sin duda! Me fascina todo, desde la gastronomía hasta su diversidad cultural, además cada ciudad tiene su propio encanto y tradiciones únicas. Me encanta cómo se mezcla la modernidad con la historia en lugares como Osaka, Tokio y Kioto. Es un destino que siempre me sorprende y me inspira, ¡hasta lo elegí para mi luna de miel!
Fotografía de Anna Gomà, directora de Air Charter Service.
9. ¿Hay alguna experiencia en un vuelo que haya sido especialmente memorable para usted, ya sea por un cliente o por la propia experiencia?
En los casi 11 años que llevo trabajando en Air charter Service he vivido todo tipo de vuelos. Tengo historias para aburrir, pero si tengo que quedarme con un vuelo… Sería la vuelta al mundo durante un mes contratada por un cliente en un Global 6000 para celebrar el cumpleaños de su mujer. Fue una experiencia única e inolvidable.
10. Dado que trabaja en un entorno de alta exigencia, ¿cómo gestiona el equilibrio entre su vida profesional y personal?
En un entorno tan exigente, es crucial implementar estrategias para equilibrar ambas áreas. Especialmente cuando se tienen niños. Es fundamental delegar tareas, desconectar en los tiempos libres y establecer prioridades claras. Aunque no es fácil llevar a cabo la “teoría” en un ambiente tan demandante.
11. ¿Qué significa para usted el lujo en tu vida cotidiana?
El lujo puede significar distintas cosas, desde disfrutar de tiempo de calidad hasta valorar experiencias únicas o detalles específicos que enriquecen la vida diaria.
12. ¿Qué valora más al seleccionar a los miembros de su equipo, especialmente en un entorno tan especializado como el de los vuelos privados?
Busco gente que empatice con las personas y sienta pasión por el servicio al cliente, que tenga una alta capacidad de resolución de problemas, y conocimiento técnico del sector. Además, la flexibilidad y el entendimiento cultural son claves para el éxito.
13. Si no te hubieras dedicado a la aviación privada, ¿en qué otro sector del lujo te hubiera gustado desarrollarte y por qué?
Si no estuviera en la aviación privada, me iría al sector de los yates o coches de lujo. Ambos sectores comparten esa pasión por la personalización y el servicio exclusivo. Además, me encanta la idea de ofrecer experiencias únicas y de alta gama, ya sea en aire, mar o tierra.
-
Oct 24 2024 Celebona 1960, lanza Trasmoche
La empresa riojana Celebona, dirigida por Alejandro Rituerto y María Ulecia, ha presentado su más reciente y exclusivo lanzamiento: Trasmoche, un espumoso de pera que sale al mercado en una edición limitada de 12.927 botellas. Elaborado a partir de peras variedad Conferencia de la finca de Albelda de Iregua, Trasmoche es una creación que fusiona tradición e innovación, y que representa la apuesta de la familia por la excelencia gastronómica.
Celebona: Historia y tradición
Celebona tiene sus raíces en una historia que comenzó con los abuelos de Alejandro, (Celedonio y Bona), quienes desde su carnicería y panadería sentaron las bases de una historia familiar ligada a la alimentación. Desde sus comienzos en la finca de peras en Albelda de Iregua, la familia ha sabido aprovechar las riquezas de la tierra riojana, siendo las peras variedad Conferencia su materia prima más preciada. Con el apoyo de sus hijos, León y Marcelo, Celebona ha sabido entrelazar la tradición familiar con la innovación, desarrollando una cesta de productos únicos y de alta calidad.
Trasmoche: Un homenaje a la pera riojana
Elaborado mediante el método champenoise, Trasmoche ofrece una experiencia única en cada una de las 12.927 botellas de esta edición limitada. La segunda fermentación en botella permite la creación de burbujas finas y persistentes, mientras que el prolongado contacto con las lías aporta una gran profundidad aromática. En nariz, destacan los aromas de pera fresca y en boca, su fina aguja, volumen y equilibrio de acidez lo convierten en una opción refrescante y versátil, ideal para cualquier maridaje.
Con el lanzamiento de Trasmoche, Celebona reafirma su compromiso con la tierra y la tradición, ofreciendo un espumoso de pera que invita a descubrir nuevas experiencias gastronómicas sin olvidar sus raíces.» -
Oct 23 2024 Almanac Barcelona Hotel, eleva el arte local
Almanac Barcelona Hotel, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, presenta el arte de la mano de Matiz Gallery, con quien ha creado toda una serie de experiencias únicas, que harán que el huésped se sienta como en una galería de arte– pudiendo adquirir además cualquiera de los cuadros- pero con las comodidades de un hotel de 5 estrellas. “Nuestro objetivo común es promocionar el arte local de artistas emergentes y conectarlo con el público internacional”, comenta Amparo Bordas, Marketing & PR Manager, del Hotel Almanac Barcelona. “Ofrecer un entorno que inspire y estimule la creatividad de nuestros huéspedes a través del arte local”.
Cada una de las obras elegidas refleja la diversidad e innovación que caracteriza la escena artística contemporánea de la Ciudad Condal. Una selección de los mejores trabajos de Alberto Ruíz Villar, Alex Voinea, Palma Alvariño, Catherine Parra y Jordi Artigas, están ya colgadas en las paredes de Cinco Terrace Suites y en el restaurante Virens, del chef Estrella Michelin, Rodrigo de la Calle. Las obras se irán renovando cada tres meses, manteniendo vivos los espacios y presentando nuevas creaciones de manera fresca y dinámica.
Experiencias artísticas e inmersivas. A esta exposición de los 5 artistas, se unen otras dos propuestas que el huésped podrá sumar a su estancia y vivir más de cerca el arte local, descubriendo lugares privados e inaccesibles de Barcelona.
Visita exclusiva a los atelieres de Alex Voinea y Catherine Parra. Tour inmersivo de tres horas al taller de dos de los artistas más consolidados de Matiz, que exponen además en diferentes suites del hotel. Una “visita a las bambalinas”, donde podrá verse de cerca su técnica y adquirir de manera directa sus obras.
Barcelona secreta de Juan Ramírez, director de Matiz Gallery. Guía de cinco horas por los espacios artísticos y arquitectónicos más privados y únicos de Barcelona, de la mano del comisario y galerista Juan Ramírez. Los huéspedes tendrán la oportunidad de visitar lugares excepcionales como el estudio privado de un célebre arquitecto reconocido internacionalmente, la surrealista casa-taller de un influyente escultor catalán, la vanguardista residencia-estudio de un conocido artista contemporáneo o un almacén
reconvertido en espacio de diseño. Un recorrido inédito que les dará acceso a lugares y colecciones de arte privadas, generalmente inaccesibles al público y que suponen en
sí mismas, la historia viva de la ciudad.Estas iniciativas suponen el inicio de nuevas propuestas curatoriales que seguirán explorando la riqueza del arte emergente, involucrando no sólo a artistas visuales, sino también a otros actores clave del panorama cultural de Barcelona.