Luxury Spain

Luxury Spain has created 714 entries
  • La Ciudadela Marbella, abre su nuevo hotel boutique en Marbella

    El grupo hotelero La Ciudadela Marbella, abre las puertas de su nuevo hotel boutique El Castillo, que pretende ser el place to be del casco histórico de la ciudad.

    El tercer hotel de La Ciudadela Marbella consolida con su apertura, y su certificación, la apuesta de Miguel Cerván, consejero delegado del grupo, por recuperar el turismo de calidad en el casco antiguo de la ciudad, ofreciendo alternativas de alojamiento, ocio y gastronomía capaces de atraer a un turista que busca algo más que fiestas y excesos: «Lo especial del centro de Marbella es que no necesita que intentemos recrear una ciudad andaluza. Aquí tenemos todo el encanto, la cultura y, por supuesto, los vecinos, de una de las ciudades más bonitas de la Costa del Sol, sin artificios. Lo único que hacía falta era una propuesta hotelera de calidad, capaz de atraer a quienes quieren conocer nuestra ciudad, nuestra historia, nuestra verdadera identidad, más allá de la imagen que se ha dado de Marbella en los últimos años».

    Hotel El Castillo

    Situado en una ubicación privilegiada, dentro de las antiguas murallas de la ciudad -concretamente en la Plaza de San Bernabé– el espectacular hotel El Castillo cuenta con 13 habitaciones, un restaurante -AFuego-, un lobby bar, y un sorprendente Rooftop -Café Privé- que está llamado a convertirse en el place to be de la temporada de verano en la ciudad.

    Diseñado íntegramente por Miguel Cerván, (como ya hizo anteriormente con los hoteles Maison Ardois y Santo Cristo), el hotel El Castillo sorprenderá a turistas y visitantes desde que crucen la puerta. Su amplio vestíbulo en dos niveles (perfectamente accesible) llamará la atención gracias a elementos icónicos como las elegantes lámparas, una pared con relojes de la firma qlocktwo que muestran la hora en varios idiomas, o las impresionantes figuras humanas que trepan por el patio interior, guiando la mirada hacia el techo de cristal que deja pasar la hermosa luz natural andaluza.

    Hotel El Castillo
    Elementos modernos y sorprendentes que contrastan con dos impresionantes ánforas de barro que se han recuperado en el proceso de restauración del edificio y que datan del siglo XIV, época en la que se estima que el actual hotel formaba parte del lagar del castillo. Estas ánforas conservan anagramas realizados por los alfareros de la época, lo que indica que eran recipientes especiales.
    En cada una de las 13 habitaciones que componen El Castillo, Cerván ha dejado su huella. Cada una de ellas está decorada con mimo y sin dejar ningún detalle al azar, para crear un ambiente acogedor y con personalidad propia que, como el propio edificio, combina el presente y el pasado de la ciudad.

    Un espectacular cabecero de madera impreso con imágenes antiguas de la ciudad se convierte en el principal foco de atención. Los muebles, en tonos de madera, los colores de la ropa de cama (en algodón egipcio de 500 hilos), o el armario de concepto abierto, también en madera, como si fuera un showroom de alta costura, aportan un toque de lujo discreto.

    En el baño, además de los elementos de primera calidad elementos, tanto en grifería como en mobiliario -con piezas a medida-, destacan los amenities de Loewe o Guerlain, así como una plancha y un secador GHD, serigrafiados con el nombre de La Ciudadela Marbella.

    Restaurante AFuego

    Como cada uno de los hoteles que forman parte de La Ciudadela Marbella, El Castillo cuenta con su propio restaurante que busca ofrecer una propuesta gastronómica diferente y de calidad en el centro histórico de Marbella.
    En AFuego se ha dado el máximo valor a una materia prima de calidad, apostando por los productos frescos, de temporada y locales. Además de ofrecer una experiencia gastronómica de primer nivel, apuesta por crear un ambiente acogedor, en el que el comensal pueda disfrutar de una atmósfera relajada, con decoración en la que los materiales nobles y los tonos cálidos se salpican con originales estampados de Morris, detalles que demuestran el cuidado y la atención que se presta en ella.

    Su impresionante Rooftop

    Las sorpresas en El Castillo no terminan hasta que se visita su Rooftop. Un espacio donde el Miguel Cerván, CEO de La Ciudadela Marbella Hotels ha querido fusionar Saint Tropez, Grecia y, por supuesto, Marbella y la provincia de Málaga. Una terraza que, desde su apertura, se ha convertido en el place to be de la ciudad.Desde la azotea se puede contemplar una panorámica de 360º de la ciudad, de Sierra Blanca y del mar Mediterráneo, uno de los puntos más altos del casco antiguo de Marbella.Hotel El Castillo Rooftop

    La original zona de bar, realizada en madera, o su colorido mobiliario, son elementos clave para crear un ambiente desenfadado, perfecto para disfrutar, a cualquier hora del día, de un café, un cóctel o una selección de platos especialmente diseñados para ser disfrutados aquí. Un impresionante mirador ocupa el centro de la terraza, y sorprenderá a los visitantes con sus espectaculares vistas al patio interior del hotel, gracias a su superficie acristalada.


    También hay una segunda planta de este Rooftop para aquellos que quieran disfrutar de un espacio exclusivo. Un jacuzzi, tumbonas y sofás cubiertos es el lugar perfecto para aquellos que deseen tener una mayor privacidad sin renunciar a poder vivir el ambiente de la terraza.

  • Sumarroca recibe las distinciones Gran Vi de Mas y Vi de Mas

    Sumarroca, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain es una de las primeras bodegas que obtiene el reconocimiento en las categorías Vi de Mas y Gran Vi de Mas creados por la DO Penedès, reconociendo así sus elaboraciones más excepcionales vinculadas a una masía centenaria.

    sumarroca

    El vino tinto Bòria elaborado con la variedad de syrah ha obtenido la distinción de Gran Vi de Mas y el vino blanco de guarda Marger, elaborado con xarel·lo y macabeo, la de Vi de Mas. Òscar Llombart, director técnico de Sumarroca: “Es de gran importancia dar singularidad a los vinos elaborados con criterios de excelencia y de respeto por el territorio”.

    Los vinos que se pueden elaborar con estos atributos deben tener una masía de entre 1879-1900 o anterior. En el caso de Sumarroca la masía centenaria es Molí Coloma un antiguo molino papelero datado del siglo XV que hoy en día es el centro neurálgico de la bodega donde se hace la elaboración, la crianza y el embotellado. Alrededor se encuentra y conrea el viñedo ecológico de la Finca Garrofer, plantada el año 1979 de la cual se extrae el syrah del Gran Vi de Mas, Bòria. También se encuentran los viñedos de más de 30 años de xarel·lo y macabeo con las cuales se elabora el Vi de Mas Marger. En ambos casos, la uva es cosechada a mano y se dedica exclusivamente al vino en cuestión. Además, los vinos han obtenido más de 72 puntos en el panel de cata de la DO Penedès y varios reconocimientos a nivel nacional e internacional.

     

    Bòria, Gran Vi de Mas

    El vino Bòria de Bodegues Sumarroca recibe la distinción de Gran Vi de Mas por parte de la DO Penedès y estrena una nueva imagen más elegante y sofisticada. El nuevo diseño cuenta con una etiqueta más amplia que rinde homenaje a una de las zonas más mágicas de la Finca Sumarroca, la ermita de Santa Creu de Creixà (siglo XI). El vino es una edición limitada que consta de solo 2.307 botellas de la añada 2017.

    Boria Sumarroca

    El Bòria nace de la selección de la Finca Garrofer plantada el año 1979. La buena cobertura foliar de las uvas, por la exposición suroeste del viñedo, juntamente con una exposición radicular, una buena capacidad de retención de agua y una alta concentración de nódulos calcáreos, en un suelo medianamente profundo de textura franca, otorgan al vino su peculiar frescura y finura. Este vino es un reflejo de este paraje. La Finca Sumarroca está ubicada en un entorno privilegiado influenciado por el río Anoia, el clima Mediterráneo y el Macizo de Montserrat, un ecosistema idóneo para la preservación de la biodiversidad, una riqueza que desde Sumarroca se trabaja para promover a través de sus políticas de sostenibilidad y conservación. La etiqueta cuenta con una ilustración de Santa Creu de Creixà y un lacrado de color rojo que sustituye la cápsula.

    Marger, Vi de Mas y un hom naje al oficio

    Presentado el pasado otoño, el vino blanco Marger de Sumarroca es elaborado con las variedades de Xarel·lo y Macabeo. La uva proviene de la finca Gallego de Xarel·lo plantada a mediados del siglo pasado y de la finca Bancls Miquelet de macabeo plantada una década después. En ambos casos las cepas viejas han sido conducidas en vaso y se vendimian a mano. Una vez seleccionados en el campo, los racimos se pisan ligeramente para obtener el mosto más concentrado, sin prensar. En la bodega, las dos variedades se trabajan por separado para mantener su singularidad. La fermentación y crianza se llevan a cabo en barricas de roble francés durante cinco meses. Cuando acaba la fermentación se realiza un batonnage durante dos meses, primero tres veces por semana, para posteriormente bajar a una vez por semana durante el segundo mes. Cuando el vino finalmente descansa en la botella aún reposará medio año en la bodega para poder integrar todos los componentes que serán clave para determinar la singularidad de este vino de guarda.

    Marger Sumarroca

    El vino recibe la denominación de Marger Sumarroca en honor al oficio de marger, uno de los más arraigados a la cultura agrícola. El marger es aquel especialista que construye los márgenes o paredes de piedra seca que delimitan los terrenos sin utilizar mortero. Es una técnica muy antigua, usada a menudo en espacios propensos a la erosión donde el margen de piedra forma terrazas, a la vez que permite el filtrado del agua. Ahora, el Marger es uno de los primeros vinos de la DO Penedès que ha obtenido la distinción de Vi de Mas.

  • Palacio de Luces, el secreto mejor guardado de Asturias

    Con más de 400 años de historia, un magnífico spa y un restaurante con platos locales, el hotel rural de lujo CoolRooms, el Palacio de Luces reabre tras una profunda reforma. Es el secreto mejor guardado de Asturias, inmerso en 13.000m2 de jardines y a solo dos kilómetros del encantador pueblo marinero de Lastres, uno de los más bellos de España.

    Entre el mar Cantábrico y los Picos de Europa, en un entorno natural privilegiado, entre zonas boscosas de tejos, hayedos, cerezos, pinos y acebos, es el lugar idóneo para romper con la rutina, lejos del ruido y la contaminación. Palacio de Luces es el lugar donde conectar con la naturaleza, encontrar la paz y disfrutar de momentos inolvidables.

    Con 44 habitaciones, un restaurante de gastronomía asturiana, grandes espacios para eventos, una antigua ermita, varias terrazas para disfrutar del entorno y un área wellness que incluye sala de masajes, saunas y piscina climatizada.

    Las 44 habitaciones distribuidas entre su palacio del siglo XVI y un edificio anexo contemporáneo, son la prolongación de los paisajes enmarcados en sus ventanas y jardines. Desde todas ellas podrá disfrutar de unas fabulosas vistas, desde los jardines del palacio, a la Bahía de Lastres, la Sierra del Sueve, el mar Cantábrico y los Picos de Europa.

    El restaurante de Palacio de Luces, Tella, con unas vistas inmejorables y bajo la batuta del Chef Nacho García Canellada, discípulo del gran Chef Fernando Martín, ofrece un producto ecológico y proximidad (mar y montaña) de calidad suprema, con platos tradicionales asturianos y la influencia de Las Indias a través de recetas y productos provenientes del nuevo continente.

    anchoas

    Las experiencias que ofrece este maravilloso palacio de 5*,  llevan también el sello de su naturaleza, perfecto escenario para excitantes excursiones en quad, senderismo hasta el Pico Pienzu, clases de surf, experiencias gastronómicas y hasta golf en alguno de sus circuitos vecinos.

    palacio de lucesAdemás podrán disfrutar de actividades típicas locales con los vecinos de Colunga, como son la fabricación de redes para la pesca o la salida a pescar con algún pescador del puerto de Lastres y hasta la preparación de anchoas en la conservera vecina del palacio. Un sinfín de posibilidades para conocer Asturias, su cultura, su gastronomía y su gente a través de estancias memorables y personalizadas.

  • Las Caldas Villa Termal, nuevo miembro de la Asociación Española del Lujo

    Desde la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, nos complace dar la bienvenida a Las Caldas Villa Termal by Blau Hotels como nuevo miembro de la Asociación, bajo la categoría «Luxury Spain Lifestyle». Las Caldas Villa Termal es un Wellness Clinic Resort de referencia a nivel nacional, ubicado en el corazón de Asturias (a tan sólo 8 km de Oviedo) que cuenta con dos hoteles, el Gran Hotel Las Caldas de 5 * y el Hotel Las Caldas de 4*. Un lugar mágico para reencontrarse con la belleza de un auténtico paraíso natural que cautiva a los que lo visitan.

    Aquaxana

    Su historia lo convierte en un lugar de máxima atracción. Se creó en 1776, famoso por las aguas termales naturales mineromedicinales que brotan de su manantial, que han dado nombre al complejo, y que gozan de una fama inmemorial en gratitud de sus beneficios.

    40.000 m2 diseñados para el total confort de sus huéspedes, un espacio idílico donde relajarse y practicar deporte en un aura de bienestar absoluta. Un hotel en el que sus completas instalaciones, su espectacular entorno natural, su completo servicio y su variedad de tratamientos wellness y de salud lo convierten en un lugar único, perfecto para cultivar cuerpo y mente.

    Su principal valor añadido son sus espacios lúdico-termales, el Balneario Real donde brota el manantial con agua mineromedicinal enclavado en un edificio histórico de S. XVII y la exclusiva Sala de Columnas, circuito privado con piscina de flotación.

    Las Caldas Villa Termal - Balneario Real

    No menos importante es Aquaxana, un espacio que destaca por su originalidad, su completo servicio wellness y su singular arquitectura, inspirada en el emblemático Panteón de Roma. Sus instalaciones están compuestas por diferentes zonas de hidroterapia y un espacio que tiene como protagonistas el agua, la luz y el sonido. Un universo de contrastes de agua-fuego, día-noche donde se integran perfectamente el agua y la naturaleza. Destacamos su piscina exterior, climatizada durante todo el año, donde se pueden realizar diferentes actividades acuáticas y sus amplias terrazas, cubiertas o al aire libre, donde disfrutar del máximo relax y bienestar.

    Aquaxana

    Su Área de Wellness & Beauty donde se realizan todo tipo de tratamientos y programas de salud y bienestar (hasta 25 cabinas simultáneas), así como las Caldas Clinic donde cuidan la salud de forma integral además de contar con un completísimo centro deportivo.

    La gastronomía alcanza su máximo esplendor gracias a los restaurantes de Las Caldas Villa Termal como el Restaurante Viator, el resturante Scanda y Lounge & Terrace Bar.  El Centro de Negocios y los espacios para eventos dan respuesta a todas aquellas necesidades entorno a la celebración de reuniones, encuentros, eventos de toda índole con grandes posibilidades de salones y mucha flexibilidad y personalización.

    Les invitamos a conocer más detalles de este espacio único cargado de história, dónde podrán relajarse, mejorar su salud y vivir una experiencia de lujo.

  • Rey Silo, los quesos azules gourmet elaborados a orillas del Nalón

    La quesería asturina Rey Silo es sinónimo de la excelencia en los quesos azules Mama Marisa, un proyecto de innovación que ha contado con la colaboración e implicación del chef José Andrés. Dos variedades de quesos azules, que son afinados en la bodega subterránea, a orillas del río Nalón, que les otorga cremosidad y complejidad. El nombre de Mama Marisa es un homenaje a la madre del chef José Andrés, por ser ella quien le enseño desde niño a apreciar los quesos azules de su tierra adoptiva, Asturias.

    Rey Silo Mama Marisa

    Su historia se remonta en el año 2005, cuando la DOP del Queso de Cabrales invitó al chef José Andrés a dar el discurso central en la fiesta anual de este queso de los Picos de Europa. En este discurso, lanzó la propuesta de enfriar las altas montañas de Asturias para mejorar el afinado de los quesos azules.
    Casi al mismo tiempo, un biólogo y un periodista, en el otro extremos de Asturias empiezan a diseñar un nuevo proyecto quesero, el Rey Silo, en el que proyectan que las tecnologías de climatización y renovación de ambientes de los modernos laboratorios sirva para mejorar el afinado de los quesos. Un laboratorio quesero en el que poder elaborar al mismo tiempo quesos de cuajada láctica y quesos azules.

    Años más tardes, el chef José Andrés y el Rey Silo cruzan sus caminos gracias al chef Pedro Morán de Casa Gerardo, y de ese cruce de caminos surge el proyecto de elaborar unos nuevos quesos azules distintos y afinados en la bodega subterránea, a orillas del río Nalón, que les otorgue cremosidad, complejidad organoléptica, sin agresividad, elegante y que sea distinto a los que hay en el mercado.

    Rey Silo Mama Marisa

    Todo un reto a partir del cual, el maestro quesero Ernesto Madera comienza a proyectar los futuros quesos azules de Rey Silo.
    Así, tras varios años, comienzan las pruebas de los nuevos quesos. La bodega poco a poco se va llenando de grandes quesos azules, pero entonces la naturaleza desata nuevamente su furia y el río Nalón, ese que escribe la geografía de Asturias desde el sur hasta el mar Cantábrico, decide ocupar la parte de la bodega de la quesería de Pravia en la que se afinan los primeros Rey Silo Azul. Era finales de enero de 2018.

    Tras el desánimo inicial, comienza casi desde cero la reconstrucción del proceso de elaboración y se acometen cambios en la bodega subterránea para mejorar el afinado, introduciendo nuevas innovaciones con el desarrollo de un sistema de climatización y de humidificación de la cava, que logra el afinado soñado.

    Y con paciencia, comienzan de nuevo las pruebas, se adaptan pautas de elaboración, se prueban pequeños cambios para ver la respuesta final, hasta que poco a poco quedan fijados cada uno de los parámetros que conforman la receta básica del Rey Silo Azul Mamá Marisa y de ahí al Rey Silo AsturBlue Mamá Marisa, la versión en la que en el afinado se introduce el aguardiente de DOP Sidra de Asturias del Llagar La Alquitara del Obispo.
    Los dos Rey Silo Mamá Marisa se distinguen por ser quesos de gran formato, 8 kilos. Leche cruda y entera de vaca, que nada más llegar a la quesería se somete a un proceso atemperamiento en la cuba donde se cuaja, a continuación se corta con las grandes liras para lograr el grano de cuajada deseado, que será posteriormente fundamental para lograr el elegante y armónico desarrollo del azul, ligeramente verdoso, del Penicillium roquefortis en todo su interior.

    Rey Silo Mama Marisa

    La cuajada en grano, se traslada con cucharones desde la cuba hasta la mesa de desuerado en la que permanecerá todo la noche hasta que el queso fresco pierde gran parte de su humedad. El queso fresco se corta en pedazos y se «maya», es decir, se desmenuza y se le añade la sal, muy poco, y con el conjunto se rellenan los moldes a los que habrá que darles a vuelta cada ocho horas durante varios días.
    Una vez desmoldados, en cada queso se cierran, «se ramelan», todos los huecos exteriores de la corteza. Así, con los poros cerrados permanecen unos días más en oreo, momento en el que ya pasan a la cava, verdadero sancta santorum, en el que los Rey Silo Azul Mamá Marisa van adquiriendo todas sus características de cremosidad y untuosidad interior, momento en el que uno a uno estos grandes quesos son perforados para permitir que entre en su interior aire fresco para que se desarrolle el azul del Penicillium roquefortis. Mientras, los Rey Silo AsturBlue Mamá Marisa se recubren de aguardiente de sidra de La Alquitará del Obispo para que poco a poco sus aromas y sabores frutales impregnen todo el queso con esos toques a manzana fresca asturiana.

     

  • BOSS Bottled Marine, la nueva Edición Limitada fresca by Coty Inc.

    BOSS Parfums presenta BOSS Bottled Marine, un vigorizante Eau de Toilette que aporta un toque de frescura al icónico BOSS Bottled Eau de Parfum. La nueva composición contrasta la frescura de los océanos y la calidez del sol, capturando perfectamente la esencia de un día de verano en un lugar de costa.

    BOSS Bottled Marine

    Una refrescante fragancia de verano hecha por Coty Inc, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain y una de las más grandes compañías de belleza con una icónica cartera de marcas de fragancias, cosmética y cuidado de la piel de rostro y cuerpo. Los productos de Coty se venden enmás de 130 países y territorios. Coty y sus marcas empoderan a las personas a expresarse libremente, creando sus propias versiones de la belleza; con el compromiso de aportar un impacto positivo al planeta.

    BOSS Bottled Marine una fragancia afrutada aromática con un suave fondo amaderado. La manzana de BOSS Bottled se enfría para ofrecer un toque energizante y a su vez refrescante. La salvia es aromática mientras que la madera de chasmere nos deja un fondo amaderado almizclado, cálido y suave, perfecto para contrastar con las otras notas de la fragancia.

    Creada por los talentosos perfumistas Sophie Labbé y Honorine Blanc, este Eau de Toilette, edición limitada, es ideal como fragancia de verano. Presentada en el legendario frasco de BOSS Bottled esta vez vestido de tonos marinos. Todo envuelto en un packaging blanco brillante combinado con un azul mate que aporta un toque de elegancia.

    BOSS Bottled Marine

    Un talento en las olas

    El actor de Hollywood, Chris Hemsworth, imagen global de BOSS Bottled, se muestra fresco y relajado en la nueva campaña de BOSS Bottled Marine. Como emprendedor, hombre de familia, surfista y apasionado por defender el medio ambiente, Chris Hemsworth se define por mucho más que su éxito en la gran pantalla. Aclamado internacionalmente, representa la multifacética y aspiracional persona del BOSS of today.

  • Nuevo Range Rover 2022: lujo y personalización

    El nuevo y elegante Range Rover (miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain) define el lujo moderno al ofrecer más elegancia, más opciones para el cliente y más posibilidades de personalización que nunca.

    Range Rover es el auténtico SUV de lujo y lleva 50 años predicando con el ejemplo al combinar una agradable comodidad y aplomo con unas prestaciones todopoderosas. El nuevo Range Rover es el modelo más codiciado hasta la fecha, y combina su impresionante modernidad y elegancia estética con una increíble sofisticación tecnológica y una conectividad perfecta.Range Rover Luxury Spain

    Gracias a su eficiente gama de motores híbridos enchufables MHEV, a la que se unirá un Range Rover completamente eléctrico en 2024, además de un interior de cuatro, cinco o siete plazas disponible en carrocerías de batalla normal y batalla larga, ningún entorno resulta imposible para el nuevo Range Rover.

    Thierry Bolloré, Chief Executive Officer de Jaguar Land Rover, declaró: «El nuevo Range Rover demuestra a la perfección nuestra visión de crear los vehículos más codiciados del mundo para los clientes más exigentes. El nuevo modelo escribe el siguiente capítulo de la increíble historia de innovación pionera que ha caracterizado al Range Rover durante más de 50 años».

    La nueva y flexible arquitectura modular longitudinal de Land Rover, la plataforma MLA-Flex, es la base de este SUV Premium, desde sus prestaciones inigualables y su ágil conducción hasta su exquisito refinamiento. Al combinar técnicas de ingeniería vanguardistas con nuevos niveles de desarrollo virtual y el exigente programa de desarrollo de Land Rover, el nuevo Range Rover ofrece nuevos niveles de calidad.

    Los dos innovadores motores de vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con mayor autonomía tienen unas emisiones de CO2 inferiores a 30 g/km y ofrecen una autonomía totalmente eléctrica de hasta 100 km1 para proporcionar una autonomía real de hasta 80 km, suficiente para que los clientes habituales de Range Rover completen el 75% de sus desplazamientos exclusivamente con el motor eléctrico7.

    Range Rover Luxury Spain

    Este nuevo SUV de lujo está disponible en los modelos SE, HSE y Autobiography. El modelo First Edition estará disponible durante el primer año de producción, basado en el Autobiography y con especificaciones exclusivas. Estará disponible de manera exclusiva con un acabado Sunset Gold Satin, así como entre cinco colores exteriores. Las carrocerías estándar (SWB) y las carrocerías de batalla larga (LWB) estarán disponibles con cinco asientos, mientras que el nuevo Range Rover LWB estará disponible con una tercera fila de asientos para ofrecer comodidad hasta a siete adultos.

    El nuevo Range Rover SV es una exquisita interpretación del lujo y la personalización de los Range Rover, fabricada por la división Special Vehicle Operations. El modelo SV está disponible en carrocerías estándar (SWB) y carrocerías de batalla larga (LWB), e incluye los estilos de diseño exclusivos SV Serenity y SV Intrepid, además de una configuración de cuatro asientos SV Signature Suite.

    Range Rover Luxury Spain

    Su exclusivo interior destaca gracias a una combinación de tecnologías modernas, intuitivas y pertinentes, diseñadas para adaptarse con armonía a los exquisitos materiales, y las innovaciones en materia de bienestar ofrecen un remanso de paz para que los ocupantes disfruten la experiencia de cada viaje. El asistente de voz Alexa de Amazon minimiza las distracciones al reconocer los comandos verbales intuitivos relacionados con la música, la navegación, las actualizaciones de tráfico, los dispositivos inteligentes del hogar y mucho más.

  • La Cultural by More & More Design

    Desde el corazón de La Andalucía Renacentista, el estudio de diseño More&More ha inaugurado recientemente un espacio gastronómico y cultural llamado La Cultural en Úbeda, Jaén.

    Se trata de un proyecto de diseño de interiores de un antiguo casino de los años 50, en elque se ha respectado su idiosincrasia recuperando las molduras de escayola, los suelos hidráulicos, mortero de cal mármol y madera. Todos los materiales que se han utilizado son de kilómetro cero y sostenibles. Además de contar con artesanos locales de forja hierro, esparto y cerámica.

    El resultado es un excelente diseño que une tradición y vanguardia, y crea diálogo con la artesanía.

    Si están interesados en conocer más detalles sobre sus proyectos, puede visitar su showroom llamado «Interiorismo Trinidad» situado en un torreón árabe del siglo XIII de 1400m2 en Úbeda, Patrimonio de la Humanidad. Además, cuentan con dos estudios donde poder atender a cliente final, situados en Úbeda y en pleno centro de Madrid.

  • Descubre la isla de Tenerife

    Desconecte y viva una experiencia de lujo en Tenerife, donde la temperatura primaveral que ronda los 22º C todo el año. Además de relajantes playas y una naturaleza asombrante de origen volcánica. Descubre los colores, los sabores, y la gastronomía de la isla de Tenerife, de la mano de Turismo de Tenerife, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain y que cuenta con nuestro Sello de Turismo «España Destino de Excelencia».

    Tenerife lujo Luxury Spain

    Turismo de Tenerife, recoge toda la oferta turística de la Isla, y ofrece la mejor atención a los viajeros durante su estancia. Investigando lo que sucede en otros destinos, cuáles son las previsiones de llegada de viajeros, o de la continua mejora del espacio turístico con el fin de ofrecer la máxima calidad siempre.

    Tenerife lujo Luxury SpainLos Hoteles más lujosos de Tenerife

    Un complejo de arquitectura moderna y minimalista que ofrece una nueva forma de disfrutar de unas vacaciones de lujo en Tenerife en las que el hotel pone el foco en un concepto y servicios in-suite pensando en el bienestar de sus clientes para que puedan disfrutar de todos sus servicios con total libertad, comodidad y privacidad. Todas y cada una de las 125 espaciosas suites —de entre uno y cuatro dormitorios— están inundadas de luz natural y ofrecen facilidades y mobiliario de la más alta calidad para garantizar el confort de los huéspedes. Muchas de las suites cuentan con piscina privada climatizada, y algunas también incorporan jacuzzis y zona de arena privada. El establecimiento dispone además de tres restaurantes, zona Wellness, centro deportivo y club infantil.

    Baobab Suites Luxury Spain

    En Las Terrazas de Abama se vive, se disfruta, se saborea y se recuerda. Sus lujosas y exclusivas suites están ubicados en un privilegiado rincón de la costa suroeste de la isla de Tenerife, en la zona de Guía de Isora.

    Con una temperatura media de 23º C durante todo el año, Las Terrazas de Abama ofrecen unas impresionantes vistas a la isla de la Gomera y al océano Atlántico.

    Rodeados de exuberantes jardines y palmerales, las posibilidades que su complejo ofrece a sus huéspedes son infinitas: descubra un paraíso si practica el golf, sorpréndase con la belleza de los paisajes y la historia de la isla, déjese llevar por la infinita tranquilidad de nuestros rincones o atrévase a practicar aventuras únicas y sofisticadas.

    Las terrazas de abama

  • mesoestetic® presenta la nueva gama corporal bodyshock®, 100% adaptable a cada silueta

    mesoestetic®, miembro de la Asociación Española del lujo y referente mundial en cosmética y medicina estética, ha lanzado la nueva gama corporal bodyshock®, una innovadora línea de soluciones avaladas por resultados contrastados, para tratar de forma personalizada las principales alteraciones de la silueta: celulitis, grasa localizada, flacidez y estrías. Sus texturas y envases adaptados a cada alteración de la silueta y zona de tratamiento permiten lograr la máxima eficacia, mejorar la experiencia e incrementar la adhesión al tratamiento. Además, sus productos son combinables entre sí, lo que permite una pauta totalmente personalizada.

    mesoestetic bodycare
    • bodyshock®intensive mist es un booster bifásico en bruma con acción lipolítica intensiva que actúa reduciendo la grasa localizada en zonas rebeldes como vientre y caderas. Proporciona una sensación de activación inmediata y progresiva que se intensifica con el deporte.
    • bodyshock®celluxpert es una crema-gel de efecto refrescante indicada para prevenir la formación de celulitis y a reducir la piel de naranja a la vez que contribuye a mejorar la firmeza de la piel. Además, su cabezal ayuda a potenciar la penetración de los activos y mejorar la microcirculación gracias a un mini roll-on de vidrio con sistema ON/OFF.mesoestetic bodycare
    • bodyshock®firm’up es una crema reafirmante indicada para tratar las zonas con flacidez y pérdida de turgencia. El masajeadorroller potencia la penetración de los principios activos, incrementando la eficacia de la fórmula y consiguiendo una piel más firme y tonificada.
    • bodyshock®essential cream es una crema de rápida absorción que aporta una sensación de frescor y suavidad de inmediato, al mismo tiempo que hidrata y protege. Su fórmula con activos regeneradores y reparadores ayuda a atenuar y prevenir la aparición de estrías.
    mesoestetic bodycare
    Desde hace más de 35 años, Mesoestetic se compromete a crear productos de máxima calidad y eficacia avalados por resultados de numerosos estudios. La firma diseña tratamientos domiciliarios, de cabina estética y de medicina estética para ofrecer soluciones anti-aging, anti-acné, de remodelación corporal, protección solar, y tratamientos despigmentantes, donde son referentes a nivel mundial. Toda su producción es elaborada en su laboratorio farmacéutico ubicado de Viladecans (Barcelona), permitiéndoles garantizar la eficacia, calidad y seguridad de todos los tratamientos que desarrollan, así como controlar y cuidar cada paso de la cadena de valor. Gracias a todo ello, médicos, profesionales de la estética, expertos del mundo de la belleza y consumidores confían en Mesoestetic en más de 90 países.