-
Nov 24 2013 Presentación de la nueva variedad FLOR DE SAL DʼES TRENC – BOLETUS
Flor de Sal d’Es Trenc, Tomeu Caldentey y Asociación Asnimo presentes en la Rueda de Prensa, Palma el 22 de Noviembre 2013, con motivo de la presentación oficial de la nueva variedad de Flor de Sal d’Es Trenc “Boletus”. La receta se ha elaborado con la colaboración de Tomeu Caldentey, chef del restaurant Molí d’En Bou (*Michelin) y la marca Flor de Sal d’Es Trenc quienes se han unido en este proyecto para colaborar con la Asociación Síndrome de Down de Baleares que gestionan el Dr. Juan Perera Mezquida, Director y Dña. Pilar Salas González presidenta de Asnimo.
La Flor de Sal d’Es Trenc desde sus inicios en 2003 ha sido un producto muy bien acogido por chefs y gastrónomos. Por ello se realizan continuas colaboraciones con profesionales de la alta gastronomía que siempre han potenciado la Flor de Sal d’Es Trenc Natural. La nueva variedad que se presenta en 2013 tiene como colaborador excepcional a uno de los mejores chefs no sólo por su cocina sino también por su capacidad de comunicar y transmitir entusiasmo por la gastronomía. Tomeu Caldentey embajador de la cocina Mallorquina y de los productos locales siempre ha priorizado la calidad a la hora de elaborar sus recetas galardonadas con una estrella
Michelin. Creatividad y selección de la mejor materia prima son la receta para que la primera Flor de Sal con ingredientes de Europa sea un producto de prestigio y reconocido tanto por los profesionales del sector como por los consumidores finales. En este caso ha sido el talento, la experiencia y la metodología de Caldenteny, combinados con su carácter colaborativo, y las ganas de seguir probando nuevos caminos culinarios de la sal de Mallorca las premisas sobre las que surgieron la idea de colaboración. Caldentey – Flor de Sal d’Es Trenc para una causa que por su autenticidad ha movilizado a estas dos marcas; la Asociación Asnimo. Es una organización de Baleares, cercana por el trato y gestión de su dirección, presente en la isla y que trabajan a diario desde hace casi cuatro décadas. Su objetivo es “promover sistemas de protección integral, legal y social, para la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y de sus familias”. Elegidos para esta promoción y donación por esta cercanía y porque sus integrantes, tanto los profesionales como los usuarios están entregados a mejorar las condiciones de vida de este colectivo de una manera honesta e implicada. -
Nov 22 2013 XAMÓS cava
Desde 1983 Josep Tutusaus Andrés elabora Cava Xamós. Un cava siempre Brut Nature, sin azúcares ni conservantes, y con una producción muy limitada para asegurar unas óptimas condiciones de producción.
Las cavas Xamós están situadas en el municipio de Pontons, el más alto del Penedés, a 600 metros sobre el nivel del mar. Esta privilegiada zona para la crianza del viñedo, las uvas son las últimas en ser vendimiadas, asegurando una madurez íntegramente en las cepas.
En Xamós siempre cuidamos todo el proceso de elaboración, para asegurar que se respete desde el viñedo y su entorno, hasta el momento en que los cavas llegan a nuestros clientes.
Nuestros cavas están elaborados de forma manual y artesanal, siempre mediante el método de excelencia tradicional, sin añadir ni azúcares ni conservantes.
No tenemos intermediarios, ni creemos en las grandes producciones. Nos gusta cuidar nuestro cava, y nos gusta entregarlo nosotros mismos al cliente final. Es la única forma de preservar nuestra excelente calidad.
XAMÓS GRAN RESERVA SELECCIÓ
20% Xarel·lo, 20% Macabeo, 20% Chardonnay, 40% Parellada
48 meses de crianza
Cosecha de 2006Un cava Brut Nature muy equilibrado, lleno, largo y extremadamente seco. Con aromas a melocotón y cítricos.
Desde la fundación de las Cavas Xamós, este cava ha perdurado inalterado en su elaboración. El mismo coupage i las mismas cepas que hace treinta años, son las que hoy continúan ofreciendo los aromas y sabores gran reserva de uno de nuestros productos más exclusivos.
XAMÓS GRAN RESERVA 30 ANIVERSARI
20% Xarel·lo, 20% Macabeo, 20% Chardonnay, 40% Parellada
65 meses de crianza
Cosecha de 2007
Edición limitada 1917 uds.
Aromas a frutas tropicales, pastelería y lácteos. Limpio y perfumado fruto de su elegante crianza. Su paladar es equilibrado, lleno y largo, con un final seco y un suave postgusto. Este Brut Nature es nuestro homenaje a estos treinta años inolvidables de pasión por nuestro oficio. Con la edición más limitada que hemos producido, sólo 1917 botellas, este cava es el broche a una trayectoria de éxitos ya consolidada.
-
Nov 21 2013 V Congreso Iberoamericano de Cultura
El V Congreso Iberoamericano de Cultura se celebrará los días 20 a 22 de noviembre en Zaragoza. Durante el mismo, ATARÉS expondrá varias de sus obras en el Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza.En este congreso, que se celebra por primera vez en España, participarán ministros de cultura de países latinoamericanos y diversas personalidades del mundo de la cultura, contando con la presencia de S.A.R. el Príncipe de Asturias y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. -
Nov 21 2013 Homenaje en mármol a John F. Kennedy
Con motivo del 50 aniversario de la muerte del presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy, en ATARÉS conmemoramos su símbolo y su papel esencial para que el hombre pudiera pisar la luna:
-
Nov 20 2013 mesoestetic recibe el Premio a la mejor campaña publicitaria en los Luxury Advertising Awards
Barcelona, 19 de noviembre 2013 – Mesoestetic Pharma Group, laboratorio farmacéutico referente internacional en el sector de la medicina estética y de la cosmética médica, recibe el premio a la mejor campaña publicitaria en los Luxury Advertising Awards por su campaña “Antiaging solutions by mesoestetic®”.
Los Luxury Advertising Awards, organizados por la Fundación Mundo Ciudad, son trofeos que premian la excelencia de las campañas de publicidad creadas por las marcas de lujo. La Princesa Béatrice d’Orleans, presidenta honorífica de La Asociación Española del Lujo, entidad colaboradora del certamen, fue quien presidió el jurado.
Más de 500 personas acudieron a la ceremonia de entrega que tuvo lugar el pasado 7 de noviembre en Marbella. Una gran gala presentada con brío por la conocida periodista Patricia Betancort del programa D.Lujo de DIVINITY TV.
De las 350 creatividades presentadas por marcas prestigiosas como Kenzo, LVMH, PUIG y agencias de publicidad líderes como Havas Media solo 28 resultaron ganadoras, entre ellas mesoestetic®.
La campaña “Antiaging solutions by mesoestetic®” incluye 5 publicidades, cada una correspondiendo a una de las 5 líneas que forman la gama antiaging de la marca.
El envejecimiento cutáneo es un proceso gradual e irreversible que se manifiesta por una serie de modificaciones en la apariencia y la textura de las distintas estructuras de la piel. Para determinar y clasificar cada grado de envejecimiento existe una escala, la escala de glogau. Para tratar de manera diferenciada los distintos grados del envejecimiento cutáneo mesoestetic® propone una completa gama de tratamientos antiaging que incluye 5 líneas: ultimate W+, energy C, collagen 360º, stem Cell y radiance DNA.
Como laboratorio farmacéutico que se dedica a la investigación aplicada al campo de la medicina estética y a la cosmética médica, mesoestetic Pharma Group concibe y fabrica sus tratamientos de una determinada manera, según los estrictos protocolos de la industria farmacéutica que avalan la calidad y seguridad de sus productos.
El reto de la campaña “Antiaging solutions by mesoestetic®” era reflejar este específico savoir-faire y a su vez resultar atractivas y coherentes para el profesional de estética como para el consumidor final. Para ello fue necesario equilibrar ciertas dosis de lujo y sensorialidad con la ciencia que hay detrás de los principales principios activos de cada línea. Todo ello teniendo como protagonista los productos, avalados por la experiencia médica de mesoestetic®.
-
Nov 20 2013 -
Nov 20 2013 -
Nov 16 2013 Consejos Postparto de Carmen Navarro
El embarazo es un momento delicado en la vida de toda mujer, por ello la esteticista Carmen Navarro ha recopilado sus conocimientos y recomendaciones más importantes para que las mujeres se recuperen cuanto antes después de dar a luz. Amaia Salamanca y Eugenia Silva, ambas clientas habituales de la esteticista, seguro que no dudan en ponerlos en práctica muy pronto.
Desde el minuto 1.
“La clave es sacar tiempo para cuidarse. Yo he llegado a ver a mujeres que después de dar a luz estaban incluso mejor que antes, eso es porque se han propuesto cuidarse, y lo hacen incluso con más constancia que antes de estar embarazadas. Uno de los consejos que yo suelo dar es caminar todos los días y llevar una dieta saludable durante todo el embarazo. Así estaremos evitando coger más peso del recomendado y la operación postparto será mucho más fácil”.
PASO 1: Drenar
Si estás dando de mamar al bebé.
“Hay tratamientos compatibles con la lactancia. Uno de mis preferidos es LPG. Es un intenso masaje a través de rodillos y aspiración de la superficie cutánea indicado para drenar, desfibrosar y reparar el tejido. Además de movilizar la grasa, elimina celulitis. Es perfecto para empezar a ponerse a punto después de dar a luz ya que combate esa retención de líquidos que casi toda mujer sufre durante el embarazo”.
Si no estás dando de mamar al bebé.
“Puedes optar por eliminar la retención de líquidos a través de VelaSmooth Pro, un aparato no invasivo y clínicamente probado que reúne cuatro tecnologías punteras (radiofrecuencia bipolar, infrarrojos, vacío y succión) y puede utilizarse tanto en zonas pequeñas como brazos como en las más grandes: glúteos, muslos, abdomen…
PASO 2: Eliminar grasa acumulada.
“El láser Zerona es la solución idónea para eliminar esos acúmulos de grasa que se han quedado en zonas como glúteos, muslos o abdomen y que cuesta eliminar con dieta y ejercicio. Este tratamiento consiste en un láser frío de baja intensidad que, abriendo la membrana del adipocito mediante fotoquímica, libera ácidos grasos de su interior y consigue reducir la grasa de forma rápida, indolora y sin efectos secundarios. Los estudios demuestran que los pacientes reducen una media de 9,1 cm. de circunferencia en caderas, cintura y muslos”.
PASO 3: Tonificar abdomen.
“La electroestimulación es lo que más me gusta recomendar. Este sistema contrae los músculos, combatiendo la flacidez y estimulando la circulación. El resultado es una piel tersa y tonificada. Haciéndolo bien no representa ningún riesgo, incluso hay médicos que lo recomiendan nada más dar a luz. Respecto a si el parto ha sido por cesárea, cuando estemos aplicando la electroestimulación habrá que evitar esa zona, pero no habría ningún problema en tratar el resto del abdomen, como por ejemplo, los oblicuos que tanto se resienten durante el embarazo”.
PASO 4: Fortalecer el pecho.
“Es necesario haber terminado la lactancia para someterse a cualquier tratamiento en esta zona. Mi preferido es el Indiba, ¡es increíble como realza el pecho desde la primera sesión! También recomiendo aplicar todos los días una crema push up, duchas de agua fría y hacer ejercicios de tonificación, pesas… para que el tejido se fortalezca”.
-
Nov 15 2013 Nace el sello de calidad «Luxury Spain Beauty»
La Asociación Española del Lujo con la presencia de la Secretaría de Estado de Turismo presentan la marca “Luxury Spain Beauty”, para potenciar el sector de la belleza española. El acto se celebró en el Club Allard de Madrid y reunió todos los miembros de Luxury Spain Beauty. Por primera vez, las marcas españolas de belleza y cosmética de lujo se asocian y apuestan por crecer dentro y fuera del territorio nacional e incrementar su presencia en el mercado exterior.
La Asociación Española del Lujo “Luxury Spain” ha creado el sello de calidad “Luxury Spain Beauty”. A través del mismo, se potenciará y se destacará la calidad y la excelencia de las marcas españolas de belleza de lujo en nuestras fronteras y, especialmente, fuera de ellas. Entre sus retos: convertir al sector de la belleza en embajador de nuestro país como lo ha hecho la gastronomía.
Luxury Spain Beauty ha creado una comisión en la Asociación Española del Lujo, que reúne a todos los Miembros de Belleza de calidad españoles de la Asociación.
En esta fase inicial, forman parte del sello marcas icónicas como Alqvimia, Ángela Navarro, AntiagingShop, Carmen Navarro, Germaine de Capuccini, Hierbas de Ibiza, Mesoestetic o Ramón Monegal.
Durante el acto, S. A. R Béatrice d´Orléans,, Presidenta Honorífica y Fundadora de la Asociación Española del Lujo, Doña Elena Valdés del Fresno, Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística y Doña Cristina Martin Blasi – Presidenta Ejecutiva de la Asociación Española del Lujo y presentaron los datos del sector de la belleza de lujo en España y su importancia turística.
El Estado español ocupa el quinto lugar en el “mercado del lujo” dentro de la Unión Europea. El sector de productos y servicios de lujo “made in Spain” cerró 2012 con una facturación de unos 4.788 millones de euros, el 15 % más que en 2011. Un fuerte repunte que contrasta con el descenso generalizado del consumo y que se apoya en el impulso que genera la venta de estos artículos entre los turistas.El lujo español es una mezcla de tradición e innovación. Nuestro país es mayoritariamente exportador de lujo, y actualmente se están desarrollando acciones con de gran potencial para ayudar al país a posicionarse internacionalmente. El 40% de la facturación de las empresas españolas proviene de la venta internacional.
Al consumidor internacional le gustan los productos españoles y cada vez viajan más a nuestro país en busca de ellos. Rusos, alemanes y chinos, son nuestros principales consumidores.
Dentro del sector del lujo el segmento de la belleza es uno de los que más destaca y de los que más consumidores atrae. Asimismo, es de los más representativos en el mundo del lujo. Cuidar la imagen, sentirse y verse bien son algunas de las principales prioridades de sus consumidores. La cosmética genera en nuestro país unos 35.900 empleos directos y unos 150.000 indirectos.
También se destacó la importancia de potenciar el turismo de calidad en España, y el aumento de visitas de turistas extranjeros que en 2013 se estima aumentar un 4% y potenciar el “Luxury Wellness” -
Nov 13 2013 Presentación del Sello de Calidad «Luxury Spain Beauty»
El próximo 14 de noviembre a las 12:00h en el Club Allard de Madrid, Luxury Spain presentará el Sello de Calidad «Luxury Spain Beauty»
(Invitación no válida para la entrada)