-
Jul 23 2012 Gin Mare, Ibiza & PACHA se ponen de acuerdo para destilar la esencia del Mediterráneo
Gin Mare, la primera ginebra Super Premium mediterránea, presenta, junto a World Duty Free Group, el exclusivo pack “Ibiza & PACHA”, compuesto por la nueva botella de Gin Mare de litro y el recién editado libro de Toni Riera de regalo.
Los fans de lo auténticamente mediterráneo podrán encontrarlo exclusivamente a partir de este verano en las tiendas de World Duty Free Group de los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Alicante y Málaga.
El libro “Ibiza & PACHA”, editado por Lunwerg, es una obra dedicada a la Isla Pitiusa, dónde su autor, Toni Riera, rinde homenaje a la isla blanca y a uno de sus emblemas más reconocidos en todo el mundo, PACHA Ibiza. El libro ilustra lo que fue y lo que es hoy Ibiza en un recorrido fotográfico desde la época hippie de los años 70 hasta la actualidad. Además, incluye algunas de las imágenes más representativas de la comunicación de PACHA en las últimas décadas, cuya creatividad y descaro han ido conformando la identidad de su marca en el mundo.
GIN MARE Y SU INSPIRACIÓN MEDITERRÁNEA
Gin Mare acaba de presentar una nueva botella de molde propio más esbelta y atractiva, en la que se aprecian delicados detalles que potencian aún más su elegancia y su personalidad mediterránea. Con este diseño innovador, la marca se reinventa y presenta una botella de curvas más estilizadas que incorpora como novedad una onda en su base, de forma asimétrica, que sugiere las olas del Mediterráneo.
El nombre de esta ginebra es un homenaje al mar Mediterráneo y a su denominación latina, “Mare Nostrum”, y con él rinde tributo a esa masa de agua que a la vez es esencia y nexo de unión en todos los países de cultura mediterránea.
Gin Mare ha sido creada como una ginebra fiel a la artesanía y los tiempos mediterráneos, con el objetivo de conseguir un gin excepcional: desde su base de cebada, pasando por delicadas maceraciones y destilaciones independientes de cada uno de sus botánicos (romero, oliva arbequina, tomillo y albahaca), hasta el blending de autor que permite expresar cada uno de sus botánicos en el producto final.
Gin Mare se ha convertido en la elección preferida del consumidor urbano y abierto de mente, aventurero, que busca un producto diferenciado, con notas de catas auténticas, mediterráneas y sumamente refrescantes, frente a la sequedad de las ginebras clásicas.
TONI RIERA Y SU HISTORIA DE AMOR CON IBIZA & PACHÁ
El fotógrafo Toni Riera (Barcelona, 1950) llegó a Ibiza en 1973, coincidiendo con el movimiento hippie y con la apertura de una discoteca que marcaría la historia de la isla y se convertiría en uno de sus iconos más emblemáticos: Pachá. Desde entonces, Riera ha retratado los lugares, las anécdotas y los instantes más representativos de Ibiza, incluyendo su estilo de vida, sus fiestas y su gente: original, diferente y única.
En el libro, con prólogo de Ricardo Urgell, propietario de Pachá, se repasa la trayectoria de Riera y que corresponde también con la evolución de esta famosa discoteca. La edición se divide en seis secciones en las que se suceden fotos de personajes de la isla, y además, hace un recorrido por las imágenes más impactantes e icónicas de su música y sus reconocidas fiestas.
Precio del pack (botella de 1 litro + libro): 38 euros
-
Jul 21 2012 Caviar Nacarii nos cuenta su historia y el secreto de su éxito en el blog Pasión Lujo
Exquisito y artesanal, así es el caviar que produce la empresa Caviar Nacarii, situada en Les (Valle de Arán / Lérida). Siguiendo la tradición de los maestros iraníes y de una forma absolutamente biológica, su caviar ha logrado hacerse un hueco en el mercado gourmet español y en el exterior, donde tiene su principal mercado. Sara Morales, Global Sales & Marketing Director de Caviar Nacarii, nos cuenta cómo surgió la marca y cuál es el secreto de su éxito.
¿Nos puedes contar quién fue el origen de este proyecto?
La empresa Caviar Nacarii pertenece a un grupo relacionado con el sector de energías renovables. El complejo Neoelectra de la población de Les, en el Valle de Arán, era inicialmente una central hidroeléctrica. En ella desarrollamos la retención y reciclaje del CO2 convirtiéndolo en carbónico para alimentación y creamos una piscifactoría en la que se cultivaban truchas. Fue en 1999 cuando nuestro biólogo tuvo la innovadora idea de criar esturiones en aguas templadas para aprovechar el remanente eléctrico con el que se calienta el agua de las piscinas y así cerrar el ciclo de sostenibilidad utilizando todos los recursos del grupo Neoelectra.
¿Funcionó desde el principio?
Desde la llegada de los primeros esturiones de distintas edades, la cría de esta especie milenaria fue un gran reto, pues su ancestral anatomía y delicada biología era desconocida para nosotros. De todos modos, con mucho esfuerzo y dedicación, en 2005 sacamos al mercado los primeros 60 kg de caviar que vendimos enseguida, pues habíamos creado cierta expectación en los medios de comunicación.
Creo que sois de las pocas empresas en tener 4 certificaciones de calidad. ¿Se puede hablar de un caviar ‘bio’?
Efectivamente, somos los únicos productores del mundo con la ISO 9001 Certificación de Calidad de Procedimientos, la ISO 14001 Calidad Medioambiental, la ISO 22000 de Seguridad Alimentaria, y el sello FOS Friends of the Sea por nuestro esfuerzo en perpetuar esta especie en grave peligro de extinción, así como por tenerla en un espacio adecuado a su naturaleza en el que los esturiones están bien, y finalmente, nos encontramos bajo el proceso de certificación de Producción Ecológica que pensamos que nos será concedida dentro de este año. Por todas estas certificaciones y la aplicación de todos los parámetros de producción ecológica que aplicamos desde más de año y medio, efectivamente, podemos asegurar que nuestro caviar es fruto de una alimentación sin productos químicos, ni tratamientos hormonales, ni agresiones a la especie, pues nuestros esturiones están en las aguas puras y cristalinas del río Garona, que nace en el mismo valle proveniente del deshielo de las montañas del Pirineo.¿Cuál es vuestra producción actual y cómo está en el mercado global?
Producimos unos 800 kg de caviar anuales de manera totalmente artesanal en todo el proceso, que va desde la pesca, hasta la mezcla del caviar con la sal y el enlatado en las latas tradicionales utilizadas en Rusia e Irán. En España se consume el 22% de nuestra producción anual, por lo que nuestras exportaciones son más importantes. Están encabezadas por Rusia, país al que exportamos un 24 %; Francia, con un 20 %; Japón, el 14 %; 10%, en otros países europeos y el 10% restante se exporta a Dubai, Kuwait y Singapur.
¿Dónde se puede encontrar vuestro caviar, tanto en España o fuera de ella?
Disponemos de venta on line en www.caviar-gourmet-tienda.com y también estamos en la sección gourmet de El Corte Inglés, en las Pastelerías Mallorca de Madrid, en los Supermercados Sánchez Romero, en restaurantes como el Novicov de Londres, el Ivy de Rotterdam, er Occitan, Urtau y Era Lucana en el mismo Valle de Arán, en Le Bon Marché de Singapur, la tienda Eliseev de Saint Petersburgo…
Excelente calidad, responsabilidad, sostenibilidad, gestión ambiental, crecimiento empresarial… Caviar Nacarii demuestra que todas estas premisas juntas sí son posibles. Un ejemplo a seguir.
-
Jul 15 2012 GIN MARE se vuelve más sofisticada con un packaging más esbelto que evoca al Mediterráneo con la simulación del movimiento de una ola en la parte inferior de la botella.
Durante la Copa del Rey de Vela, Ángel León impartirá una Master Class y Gin Mare ofrecerá a los asistentes Gin Mare & tonic y su coctelería mediterránea 2012.
Gin Mare, la primera ginebra Premium mediterránea, presentará en sociedad su nuevo diseño de botella durante la 31 edición de la Copa del Rey de Vela –una de las competiciones náuticas más importantes del Mediterráneo y del mundo-, que tendrá lugar del 14 al 21 de julio en Palma de Mallorca.
Gin Mare se vuelve aún más sofisticada con un packaging más esbelto y atractivo. La exclusiva botella de molde propio se reinventa con un diseño innovador, donde se aprecian delicados detalles que potencian aún más su elegancia y su personalidad mediterránea. Los hombros de la botella se vuelven más estilizados y se incorpora una onda en su base, de forma asimétrica, que sugiere las olas del Mediterráneo.
Gin Mare estará presente en el village que se ubicará en la ciudad de Mallorca durante la regata, ofreciendo gin&tonics y sus cuatro cócteles mediterráneos de 2012: Gin Mare & tonic de plancton, Gin Basil Smash, Mojiterráneo y Lady Negroni.
Esta colección de coctelería mediterránea firmada por Gin Mare está inspirada en el lifestyle, el clima, la gastronomía y la sensación de escape que evoca nuestra envidiada cultura del Mare Nostrum.
LA ÚNICA GINEBRA PREMIUM AUTÉNTICAMENTE MEDITERRÁNEA
La palabra Mare, en el nombre de esta ginebra, refleja un concepto con un amplio significado dentro de la cultura mediterránea, refiriéndose al Mare Nostrum -en latín-.
Gin Mare ha sido creada como una ginebra fiel a la artesanía y los tiempos mediterráneos, con el objetivo de conseguir un gin excepcional: desde su base de cebada, pasando por delicadas maceraciones y destilaciones independientes de cada uno de sus botánicos, hasta el blending de autor que permite expresar cada uno de sus botánicos en el producto final.
Gin Mare se ha convertido en la elección preferida del consumidor urbano y abierto de mente, aventurero, que busca un producto diferenciado, con notas de cata auténticas, mediterráneas y refrescantes, frente a la sequedad de la ginebra clásica.
-
Jul 13 2012 TANDEM Luxury Travel invitado a la ruta inaugural Barcelona-Dubai
El pasado 3 de julio, TANDEM Luxury Travel fue uno de los invitados a presenciar la llegada del vuelo inaugural de la nueva ruta Barcelona-Dubai en el aeropuerto de Barcelona junto con otros invitados de la prensa.
Nuestra directora Julia Franch tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el interior del avión, un Boeing 777-300ER; que consta de 8 mini suites First Class privadas, 42 plazas en Business Class y 1.200 canales de entretenimiento accesibles desde las pantallas táctiles. Realmente una experiencia de lujo. El avión fue recibido, como es tradicional en este tipo de eventos, por una dotación del equipo de bomberos del aeropuerto los cuales rociaron con agua el avión; en señal de buena suerte y deseos de éxito.
Aprovechando la inauguración, Tandem Luxury Travel ha preparado una promoción con la aerolínea Emirates. En la promoción, combinan la estancia en Dubai con unos días de relax en el hotel Six Senses Laamu 5*GL en Maldivas, uno de los más apreciados por nuestros clientes, en régimen de Media Pensión en alojamiento Water Villa.
-
Jul 12 2012 -
Jul 11 2012 Blue Marlin Ibiza News
Mondays with Bruce Hill
09-07-2012Tuesdays with Tom Crane
10-07-2012Wednesdays with Bruce Hill
11-07-2012Thurdays with Goldfish // Prosper Rek
12-07-2012Fridays with Jon Sa Trinxa
13-07-2012Saturdays with SQUIRE
14-07-2012Sundays with Vidal Rodriguez to start with // Mash Machine // B2B (Tommy Vee & Mauro Ferrucci) // Bruce Hill will start at midnight inside!
15-07-2012 -
Jul 09 2012 Entrevista a Idili Lizcano, el fundador de Alqvimia
Idili Lizcano, el fundador de Alqvimia, es entrevistado para el blog Pasión Lujo. En la entrevista el fundador nos explica todo lo que tenemos que saber sobre la empresa que hace más de 25 años llegó al mercado como la primera firma española de belleza que basaba sus productos en ingredientes naturales.
Según Idili, Alqvimia es mucho más que una marca de cosmética. Es una manera de ver la vida, de estar en el mundo. «Cuidamos de la piel pero también del alma, de la naturaleza. Predicamos y practicamos una visión positiva y altruista del mundo. Fabricamos nuestros productos con amor, con consciencia… El resultado es una calidad extraordinaria y una gran creatividad que fusiona la tradición con la modernidad».
Además, a lo largo de la entrevista nos habla de la importancia que tienen la sostenibilidad y la ecología como puntos fuertes de la marca defendiendo que Alqvimia es una empresa diferente en muchos sentidos. «Siempre hemos querido ser una empresa modelo. Un punto de referencia en muchos aspectos. Nuestros procesos de fabricación son sostenibles desde hace decenas de años, desde la creación de la marca a principios de los 80. Si queremos poder sobrevivir como especie sobre este planeta todas las empresas tienen que ser sostenibles y ecológicas».
Entrevista completa:
Tradicionalmente, la Alquimia ha sido el desarrollo de sustancias a través del estudio de elementos naturales pero al mismo tiempo se trata de una palabra con cierto tinte místico, esotérico, misterioso, que nos lleva a tiempos de brujos, grandes poderes, conjuros… ¿Qué hay de toda esta magia en los productos de Alqvimia?
Somos herederos de la Escuela Española de Perfumería y Cosmética que tiene más de 800 años de existencia. Su base es la alquimia. La alquimia es la unión del conocimiento místico con el método científico experimental. Ciencia y espiritualidad van unidas. Es el nuevo paradigma que triunfará en el siglo XXI. Pero sí, Alqvimia es mágica…
Su empresa fue pionera en la creación de cosmética natural pero años después surgieron competidores. ¿Qué diferencia a Alqvimia de otras empresas de su sector?
Alqvimia es mucho más que una marca de cosmética. Es una manera de ver la vida, de estar en el mundo. Cuidamos de la piel pero también del alma, de la naturaleza. Predicamos y practicamos una visión positiva y altruista del mundo. Fabricamos nuestros productos con amor, con consciencia… El resultado es una calidad extraordinaria y una gran creatividad que fusiona la tradición con la modernidad.
Amor y consciencia para llegar al espíritu a través de la piel, parece mentira que a una meta tan sublime se llegue desde un lugar tan prosaico como un laboratorio. Su trabajo se desarrolla entre frascos y pipetas de laboratorio… ¿Qué es lo mejor y lo peor de la experimentación?
La experiencia más bella es la creación del producto, lo peor, tener que discutir márgenes comerciales.
Uno de los lemas de Alqvimia es que no solo cuida el aspecto físico sino también la mente y el interior, ¿cómo lo consigue?
Los aceites esenciales son el alma de las plantas. Esa alma incide, transforma nuestra alma, nuestra mente.
El otro lema les define como “Alta Cosmética Natural”, ¿cuál es ese paso más que los posiciona en este distinguido rango? ¿Cómo se logra hacer entender al cliente lo exquisito del producto que tiene entre sus manos?
La experiencia. Hay que hacer la experiencia de un producto Alqvimia. Probarlo ver su fuerza cosmética, su influencia positiva sobre nuestra salud, su poder rejuvenecedor…
La ecología y la sostenibilidad son dos puntos importantes en Alqvimia, ¿Cómo lo consigue? ¿Es fácil en tiempos de crisis?
Alqvimia es una empresa diferente en muchos sentidos. Siempre hemos querido ser una empresa modelo. Un punto de referencia en muchos aspectos. Nuestros procesos de fabricación son sostenibles desde hace decenas de años, desde la creación de la marca a principios de los 80. Si queremos poder sobrevivir como especie sobre este planeta todas las empresas tienen que ser sostenibles y ecológicas.
Tarea harto difícil en un mercado tan saturado y tiranizado por las modas como el del cuidado personal pero Idili está muy seguro de lo que tiene que ofrecer. “La calidad extraordinaria de nuestros productos crean una legión de consumidoras fieles a nuestra marca”.
¿A qué tipo de mujer se dirige Alqvimia?
A todas las mujeres… Toda mujer tiene la necesidad de cuidarse, de ofrecer su belleza al mundo. ¿Por qué no hacerlo con productos naturales, buenos para la salud y terriblemente eficaces? A todas las mujeres les gusta esto…
Alqvimia se centra en la búsqueda de la belleza femenina pero… ¿Qué pasa con el sector masculino?
Este otoño lanzaremos un gran producto para hombres. Algo diferente, original, innovador, mágico, transformador…
Hay un producto que me llama especialmente la atención, el Body Nectar Sensuality. ¿Cómo unos preciosos aceites naturales pueden equilibrar la energía femenina?
El cuerpo de la mujer es muy sutil y refinado. Es como un alambique. A lo largo del mes de los 28 días del ciclo lunar destiláis vuestra esencia femenina. Esa esencia femenina esté conectada con las de las flores que son el elemento más sutil de todo el reino vegetal. Las esencias de las flores tienen el poder de transformar esa esencia femenina de la mujer. Consiguen una metamorfosis, una transmutación de la energía femenina a nivel físico, hormonal, psicológico y espiritual.
Sus últimos grandes hallazgos son el Aceite Reafirmante para el Busto y el Aceite Embellecedor, productos muy extendidos ya en el mercado de la cosmética, ¿Qué diferencia a estos de los demás?
Son total y absolutamente naturales. Son un bálsamo para la salud de la mujer produciendo un reequilibrio hormonal extraordinario. Pero sobre todo son realmente eficaces. No es necesario recurrir a anti-naturales y caras intervenciones quirúrgicas para tener unos pechos bonitos. La Naturaleza es muy poderosa. Estos productos también. Toda mujer debería probar estos productos. Le pueden cambiar la vida, las hormonas, su relación con sus pechos, símbolos de belleza, sensualidad, salud…
De toda la gama de Alqvimia… ¿Qué producto es su preferido?
Amo todos los productos de Alqvimia. Pero si tengo que escoger uno sería el Sensuality Woman. Es capaz de lograr una verdadera transformación de la mujer, una auténtica metamorfosis, física, hormonal, sexual y espiritual.
¿Hay alguno del que se sienta menos orgulloso?
No…Ponemos todo nuestro amor a la hora de crear cada producto. El amor es consciencia y la unión de los 2 es mágica, poderosa…Todos los productos están hechos así… por eso son tan eficaces… Este es nuestro secreto!!!
Me va a perdonar el chiste fácil, pero viendo su nombre irremediablemente pienso en un idilio, ¿cuándo comenzó su idilio con la cosmética natural? ¿Cómo ve su futuro?¿En qué va a terminar tan emocionante affair?
A la edad de 7 u 8 años ya me fascinaban los productos de perfumería y cosmética. Me iba solo a las perfumerías a oler perfumes. Les pedía cintas perfumadas a las dependientas que se sorprendían de que un niño tuviera tanto interés por los perfumes. Creo que esto me viene de otra vida… de una conexión anterior con la alquimia. La cosmética natural se irá imponiendo cada vez más sobre la cosmética química. Las mujeres son cada vez más conscientes de lo nocivo de algunas sustancias químicas presentes en los cosméticos y perfumes y cada vez crece más el consumo de cosmética natural.
Para terminar y volviendo al esoterismo… si en una vida futura se reencarnara en un aceite esencial, hierba o flor ¿cuál sería y que propiedades le gustaría que tuviera?
Una fusión de sándalo y jazmín. Paz interior, equilibrio, espiritualidad, la serenidad del sándalo unida a la magia, la seducción, la belleza, la sensualidad y la sabiduría del jazmín.
Es ahí donde se encuentran la belleza exterior con la interior…
-
Jun 29 2012 UN ENFERMO DE CANCER DONA SU PATRIMONIO A LA FUNDACIÓN ANGELA NAVARRO
Enfermo de cáncer desde hace más de 8 años y sin poder trabajar en los últimos tiempos, el reconocido pintor José Manuel A. Rodríguez ARNÁEZ, ha decido entregar su legado por una “buena causa”, ayudar a la Fundación Angela Navarro.
La obra de ARNÁEZ, que además de pintor es grabador, ceramista y diseñador gráfico, esta actualmente expuesta en el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid, Museo de Bellas Artes de Granada, Biblioteca Nacional de España o The Hispanic Society of America de Nueva York, así como en museos nacionales, internacionales y colecciones públicas.
En esta Exposición, ARNÁEZ pone a la venta su legado pictórico a beneficio de la FUNDACION ANGELA NAVARRO enfocada a atender la demanda social de numerosos enfermos que conviven con su deterioro físico y consiguir mejorar su calidad de vida.
La Galería Quorum, que colabora desinteresadamente en esta exposición, desarrolla desde 1983, una constante actividad orientada a la difusión del arte contemporáneo: pintura, escultura, fotografía y edición de obra gráfica, siempre manteniendo gran atención en la geometría, de la que ARNÁEZ es gran experto.
Lugar: Galería Quorum (Calle Costanilla de los Angeles, 13- Madrid)
Inauguración: 21 de Junio de 2012
Hora: 20,00 hrs.
-
Jun 29 2012 Cosmética con efecto frío
Para combatir las altas temperaturas este verano existen cosméticos muy refrescantes. Además de aliviar el sofoco, el frío tiene
efectos estéticos beneficiosos.En tratamientos faciales su acción contribuye a aumentar la oxigenación de la piel, tonificar y reafirmar los tejidos, atenuar las líneas de expresión, cerrar los poros y combatir las secreciones sebáceas causadas por el calor. A nivel corporal, el frío estimula la circulación venosa y linfática, y desinflama las zonas congestionadas por la mala circulación o el calor.
Como cosmética de efecto frío, también conocida como cosmética cool, mesoestetic® propone:
• Freeze Capsuled Mask: una innovadora mascarilla facial a base de mentol, vitamina C y aloe vera que proporciona un efecto frío instantáneo.
• Venoshock: una crema descongestionante que proporciona instantáneamente un efecto refrescante, tonificante y vivificante. -
Jun 27 2012