-
Despliegue de platos de marisco en el Hotel Ritz
El Hotel Ritz Madrid acogió un despliegue de platos de marisco del pasado 19 hasta el 25 de septiembre durante la ‘Semana Gastronómica’. La degustación tubo lugar en el restaurante Goya, que acogió el acontecimiento tras años de maestría en la celebración de grandes eventos y de pequeñas e íntimas celebraciones.Carpaccio de langostinos con pipas de calabaza tostadas y emulsión de maíz dulce.Bombones de gambas rellenos de ‘boletus edulis’ con su caldo clarificado.Ensalada de langosta gallega, tartar de verduras al tartufo y ‘velo de patata violette’. Fuente | MadridDiario
-
Las conclusiones del primer meeting internacional de galeristas, Talking Galleries
Las tres jornadas de debate y reflexión del presente y el futuro de los galeristas y el mercado del arte contemporáneo finalizó hace unos días en el MACBA, Barcelona. La primera edición de Talking Galleries es ya una realidad.Llucià Homs y Georgina Adams durante el último debate en Talking Galleries Unas 200 personas al día han participado ya sea como profesionales, visitantes, ponentes y medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales. En la foto principal, Llucià Homs, quien tuvo la iniciativa del proyecto y su principal impulsor, debate con Georgina Adam, periodista especializada en el mercado del arte del Financial Times.Están exponiendo a los asistentes del Auditori del MACBA el resultado del primer meeting, un resumen de las principales conclusiones que os enumero a continuación:- El negocio de las galerías de arte no es un negocio como cualquier otro, en el que el contacto personal es un elemento fundamental.
- La pasión por el arte es más importante que el dinero.
- No se puede ignorar la globalización y hay que adaptarse a ella para sobrevivir, pero sin descuidar la belleza de las pequeñas exposiciones y el cuidado de la escena local.
- Las galerías crean valor muy importante para el entramado cultural de cada país y cada región.
- Es esencial que las galerías olviden rivalidades, colaboren entre ellas y refuercen sus lazos para tener una voz más unida y fuerte en el panorama del arte internacional.
Si consultáis la web oficial, en unos días ampliarán la información de otros temas tratados tan importantes como por ejemplo:- La relación entre galerista y artista.
- El papel de las ferias de arte y la necesidad de que encuentren su propia identidad
- La obligación de conocer a fondo cada uno de los mercados emergentes y evitar las generalizaciones para poder acercarse a ellos de una forma óptima
- La necesidad de las galerías españolas de salir al extranjero y establecer los contactos necesarios para poder situarse en primera línea del mercado internacional.
Más información | Talking GalleriesFuente | Embelezzia -
Una chimenera increíble de Joaquín Torres
Arquitectura e interiorismo no son dos conceptos que se puedan entender por separado. Al menos así lo concibe Joaquín Torres, «el arquitecto de los famosos», y así lo demostró hace aproximadamente seis meses cuando inauguró en Madrid el showroom A-Cero In, un espacio donde se exponen piezas diseñadas por el propio Torres y su socio Rafael Llamazares. De este modo, comentan los responsables de la tienda, se da la oportunidad de que cualquier persona pueda tener un «trocito» de A-cero en su casa.Aunque todos los diseños comparten un estilo vanguardista de líneas puras -muy al estilo de las casas firmadas por el estudio-, de cara a la nueva temporada de otoño Torres lanza propuestas para todos los gustos. Entre ellas, ocupa un lugar destacado la chimenea decorativa Capri (desde 3.867 €). Con una elegante forma semicircular, está fabricada en Hi-Macs, un material de piedra acrílica de gran flexibilidad y sin porosidades. Funciona con un sistema de llama por bioetanol, por lo que no pretende tanto calentar como servir de elemento estético en el salón o estancia principal. Dentro de la línea Capri también se incluye como novedad una mesa de comedor con un llamativo pie en acero inoxidable y sobre en vidrio.Además, A-Cero in ha lanzado para esta próxima temporada la butaca giratoria Treck, con formas trapezoidades, y las silas SEN, de marcada inspiración oriental.
Más info | A-ceroFuente | Fuera de Serie -
Santuario del buen queso en Madrid
El paraíso del queso existe. Se llama Cheese Bar, de Poncelet, y acaba de abrir sus puertas en Madrid. En su carta encontrarás más de 140 quesos, así como fondues, tartiflettes y todo tipo de elaborados y suculentos platos con el ingrediente lácteo de honor como principal protagonista.Es mucho más que un restaurante. Cheese Bar es un nuevo espacio en el que se dan cita todos los elementos que componen el rico mundo quesero: los mejores quesos, una rica gastronomía elaborada en torno a este producto, una biblioteca con cuantiosa información sobre el queso y un centro de divulgación de la cultura de este alimento, en el que tendrán lugar conferencias, catas y presentaciones. Con esta carta de presentación, no tardará en convertirse en uno de los referentes, tanto nacionales como internacionales, del mundo del queso.Cheese Bar de Poncelet aglutina una de las mayores y más cuidadas ofertas en torno al queso de todo el mundo. Su carta dispone de más de 140 quesos, procedentes de las 17 comunidades autónomas españolas y de otros ocho países europeos, como Francia, Italia, Suiza, Bélgica o Irlanda. Dentro de su amplia selección están representados los cuatro tipos de leche empleadas habitualmente para la elaboración del queso: cabra, oveja, vaca y búfala, así como diferentes mezclas de estas leches. Además, el lugar hace una clara apuesta por la leche cruda frente a la pasteurizada, ya que la mayoría de los quesos que se ofertan están fabricados con este tipo de leche. También hay un buen número de otros productos lácteos como yogures, requesones, etc. Al igual que en la tienda, cada queso dispone de una ficha con información sobre su origen, características, sabor, proceso de elaboración, tipo de leche, etc. y el corte de los quesos se hace de cara al público, a modo de una barra de sushi, para que los clientes puedan verlo y aprender cuál es el corte más adecuado para cada tipo. Con el fin de facilitar la elección, existen tablas ya establecidas, que cambian periódicamente, con selecciones de quesos por temporada, origen, tipos, variedades, etc. Según el tipo de queso elegido, el servicio irá acompañado de confituras, chutneys, membrillos, verduras, mermeladas… y, por supuesto, del mejor pan.
Para todos los gustos
A pesar del leitmotiv de Cheese Bar, su oferta gastronómica no se limita a los quesos. Aquí encontrarás platos elaborados que siempre contienen, al menos, una clase de queso como ingrediente. Así, por ejemplo, podrás disfrutar de la tradicional tartiflette, de origen francés, diferentes fondues, desde las más clásicas a otras realmente sorprendentes, o raclettes. Han pensado, incluso, en aquellos a los que no les gusta el queso. con sus denominados “Anti-quesos”: platos previamente marcados en los que el cliente puede solicitar que no se incluya queso y otros específicos en los que el queso no figura entre sus ingredientes. En cuanto a la carta de vinos, además de amplia y variada, está adaptada a la oferta de quesos para conseguir los mejores maridajes. Los vinos blancos son mayoría, ya que son los que mejor combinan con los quesos, pero también hay lugar para tintos, cavas, champanes y vinos dulces.Un jardín vertical
Además de por su protagonista estrella, este lugar te sorprenderá por su diseño. Realizado por el prestigioso estudio Gabriel Corchero, Cheese Bar, que mezcla de forma armónica elementos contemporáneos con otros inspirados en la naturaleza, cuenta con el primer jardín vertical interior de Madrid, que tapiza una de las paredes del local y aporta al conjunto un toque silvestre. Cheese Bar Poncelet. José Abascal, 61.Fuente | DTLuxMás información | ponceletcheesebar -
El aceite más caro del mundo
Cuenta la leyenda que en memoria de un general romano fallecido en la Vía Augusta se plantó el primer olivo del Maestrat (Castellón), cuna del exclusivo aceite Mil de Poaig. Su intenso aroma a oliva y manzana y su limitada producción lo convierten en una rara exquisitez.
Mil de Poaig se presenta en un dosificador de porcelana dentro de una caja hecha a mano que evoca el sarcófago de aquel general. Joaquín Solano, su creador, deseaba dar una nueva oportunidad a las menospreciadas tierras de su abuela. Quién le iba a decir que con técnica y mucho mimo estos mismos olivares producirían el aceite más caro del mundo. Cuesta 130 € (500 ml).Más info | el mil del poaigFuente | Fuera de serie -
La increíble historia detrás de automóviles Hurtan
Cuando hace 65 años Juan Hurtado González nació en Abla (Almería) pocos podían imaginar que aquel niño acabaría convirtiéndose en el único fabricante de coches español. Ya desde pequeño, Juan demostró tener una inclinación innata por los automóviles. Sentía tal curiosidad y atracción por ellos que era capaz de pasar horas ante la puerta de un garaje. Desde niño tuvo claro que iba a ser carrocero.En Granada, recién llegado de Barcelona, donde se formó como profesional en diversas empresas del sector (Seat, Pegaso…), su experiencia y currículo le iban a abrir muchas puertas. Sin embargo, la diferencia entre el salario que ganaba en Barcelona y el que conseguía trabajando para otros, le llevó a convencerse de que tenía que abrir su propio taller, cosa que no tardó en hacer, aunque los resultados no fueran del todo gratificantes. «Teníamos las mejores instalaciones de la provincia, pero apenas ganaba dinero para alimentar a mi familia», recuerda. Además, aquello de reparar abolladuras ya hacía tiempo que había dejado de resultarle atractivo. En su mente habitaba la idea de construir automóviles, sus propios automóviles. «Lo tenía tan claro que en un rincón de mi taller puse una lona en la que se leía: sección de prototipos». Aquel pequeño espacio permaneció mucho tiempo vacío, sin actividad.Pero casi sin proponérselo Juan comenzó a aprovechar tiempos ociosos y jornadas festivas para desarrollar el que debía ser su primer coche: el Hurtan T1. Eran los primeros años noventa. «Lo tuve terminado en 1994 y, aunque antes ya había montado la réplica de un Austin Seven, aquel coche, al que llamamos T1, era, en realidad, el primer modelo de la marca Hurtan. Era una réplica de los descapotables que hacían los ingleses en los años cincuenta», explica.Después del T1, con la implicación de la familia, van viendo la luz los siguientes modelos de la casa: T2 y T2+2. En 2002, y con un prototipo denominado Preserie-C, la compañía se hizo con la homologación técnica, patentes y registros internacionales de seguridad. Es el nacimiento oficial de Hurtan Desarrollos. Partiendo de la base mecánica del Renault Clio 1, del que sólo se aprovecharon motor, frenos, suspensión y dirección, Hurtan desarrolla el modelo Albaycín. «Tenemos dos versiones que comercializamos desde finales de 2004: un roadster dos plazas y un cabriolet con cuatro plazas y dos puertas». Como es tradicional, el montaje de los coches se hace sobre medidas individualizadas para cada cliente, «incluso pedimos a la persona que va a conducirlo que nos envíe las medidas de sus piernas. Así podemos calcular, de una manera bastante aproximada la distancia a dejar entre los pedales y el asiento», asegura Juan Hurtado.Y es que los Hurtan son vehículos para caprichosos, para clientes que quieran un coche que suene a años cincuenta; que esté equipado con el mismo tapón de gasolina, llantas o manillas de los legendarios Morgan; que quieran pagar por los acabados más exclusivos… Son productos hechos para clientes exclusivos. «Cada año entregamos unas sesenta unidades» que viven en Alemania, Rusia, Dubai, Reino Unido, España… La última apuesta de la firma, el Hurtan Grand Albaycín, ya viaja a estos destinos.Fuente | El PaísMás información | Hurtan -
Mesostatic vuelve a innovar con Collagen 360º
Siguimos hablando de productos anti-edad, y para ello, es importante saber qué las produce. Con el paso del tiempo, se produce una reducción de colágeno en el rostro, lo que provoca dismimución del volumen facial. La piel pierde elasticidad y es cuando empezamos a observar, aterradas, cómo se van marcando las líneas de expresión. Afortunadamente, ahora existen métodos no ablativos para reparar el envejecimiento de la piel si no queremos pasar por el quirófano.¿Qué es Collagen 360º?Mesoestetic propone un tratamiento integral, diseñado para hacer frente al paso del tiempo desde dentro hasta fuera. Desde el interior y por vía oral, actúa un concentrado de colágeno marino, capaz de acceder a las capas profundas de la piel. El elixir es un nutricosmético bebible que reduce las arrugas y devuelve a la piel su luminosidad. La mascarilla logra en 15 minutos una apariencia suave y firme. Se presenta encapsulada en blister, que hay que poner en contacto con el Collagen 360º solution. Este completo tratamiento se perfecciona con un contorno de ojos y una crema. De rápida penetración en la piel, son productos muy relajantes, que dotan de frescor y tienen, sin duda, un efecto tensor, inmediato y visible.Mesoestetic es una excelente firma. Ya ha demostrado su eficacia en un asunto tan peliagudo como las manchas, con Cosmelan. Collagen 360º es una magnífica opción para todas aquellas que no quieren sufrir la tortura de las inyecciones.Lo hemos comprobado. La piel recupera su elasticidad y suavidad. Una nueva respuesta no invasiva para el cuidado de la salud de la piel, que merece la pena probar.Más información | MesosteticFuente | Belleza Pura -
Terrapura, el nuevo producto de Carmen Navarro
Hace unos días os hablábamos de un nuevo producto anti-edad de Maria Galland, hoy os presentamos Terrapura de Carmen Navarro.Terrapura se compone de una crema y un sérum.Tanto la crema como el sérum se ha elaborado con un alto porcentaje de ingredientes naturales y fragancias sin alérgenos. Terrapura es un producto antiedad que puede incluso ser usado por pieles sensibles por su efecto de hidratación profunda y para la prevención de las manchas cutáneas.Tiene todos los ingredientes necesarios para una eficaz cohesión y renovación celular e imprime a la piel un tono más vivo, terso y luminoso, menos fatigado.Con aceite de jojoba, aceite de argán y manteca de karité, tres potentes armas contra la deshidratación. Terrapura es un lujo para la piel con el sello de Carmen Navarro. Si quieres ganar en tersura, firmeza e hidratación, pregúntanos… te sorprenderá.Más información | Carmen Navarro -
PremiumFest, una feria de lujo ‘made in spain’
PremiumFest será una plataforma global para la implantación de productos y servicios Premium que este otoño celebrará en Madrid un festival internacional donde la palabra Experience será la protagonista.Durante la primera semana de noviembre de 2011, PremiumFest conviertirá Madrid en la capital Premium congregando a los actores más relevantes del sector Premium.Acercará las mejores Experiencias Premium para que puedan ser disfrutadas dentro del Circuito de Experiencias PremiumFest y reúnirá a los líderes de opinión más inspiradores y relevantes del Panorama Premium en el PremiumFest Forum, el alimentador ideológico del Festival.PremiumFest tiene como misión agitar la ciudad, ser socialmente interesante, contribuir al posicionamiento de su sede como ciudad Premium y hacer el máximo ruido a nivel internacional.Más información | PremiumFest -
El Reloj, por una buena causa
El próximo viernes a las cuatro de la tarde en las instalaciones del Hotel Ermitage de Mónaco se van a subastar 40 relojes muy especiales. Son las piezas donadas por otras tantas firmas que participan en la cuarta edición de Only Watch, el acto benéfica que cada dos años viene celebrando el Monaco Yacht Show para recaudar fondos para la lucha contra la distrofia muscular de Duchenne.Siempre es agradable colaborar en un evento de estas características, y la calidad de las piezas seleccionadas lo hace más atractiva. La subasta está organizada por Antiquorum, que, al igual que el resto de participantes, colabora de manera desinteresada. Los 40 lotes presentados, de los que hemos seleccionado los más representativos, han sido objeto de una exposición itinerante que desde el mes de agosto ha recorrido las principales ciudades de Asia, Europa y Estados Unidos.PIEZAS ÚNICAS. Desde la primera edición de Only Watch, en 2005, este acto ha servido de observatorio para conocer las tendencias de las firmas y los gustos de los aficionados. En 2007, en pleno ascenso del mercado relojero, un comprador adquirió un De Witt por 400.000 € sin tener dato alguno del reloj que había comprado y con la única garantía de que recibiría una pieza muy especial en el plazo de un año. La casa que mayor atención recibe en todas las ediciones es Patek Philippe. La razón es muy sencilla: realiza ediciones únicas de modelos imposibles de encontrar en su catálogo. Una magnífica ocasión para los coleccionistas de la manufactura suiza, que han tenido la oportunidad de adquirir el único Nautilus existente en titanio (525.000 € en 2007) o la primera versión del Celestial con calendario (535.000 € en 2009). La pieza presentada este año también tiene todas las papeletas para ser el lote que mayor precio final alcance en la puja.Para los que no se puedan permitir estas inversiones, Only Watch recoge un grupo de referencias con precios más accesibles, sabiendo que el comprador adquirirá un reloj especial y que su dinero será invertido en la investigación contra la distrofia muscular. Los interesados pueden pujar de forma presencial o través de la web de Antiquorum.Más info | www.antiquorum.com , www.onlywatch.comFuente | Fuera de Serie