-
Los paisajes del Museo del Prado
El pasado día 5 de Julio se inauguró una exposición en el Museo del Prado de Madrid sobre una colección de paisajes en dibujo y pintura de los años 1600-1650.El título de la exposición se denomina Roma. Naturaleza ideal. Paisajes 1600-1650 y se podrá visitar hasta el 25 de septiembre. La colección está compuesta por 84 pinturas y 19 dibujos que constituyen la selección de obras paisajísticas más importante presentada hasta nuestros días sobre aquella época.La obra, formada principalmente por autores que coincidieron en Roma por aquella época, tales como Rafael o Tiziano, fue descrita por Miguel Zugaza (director de la pinacoteca) como una “lección de historia del arte”.Fuente | El Mundo -
Mantener una estrella Michelin: Restaurante «Le Lisita» en Nîmes
El restaurante Le Lisita obtuvo una estrella Michelin en el año 2006. Está ubicado en Nîmes, al sur de Francia, y lo regentan Olivier Douet et Stéphane Debaille.Desde que les otorgaron la prestigiosa estrella hasta el pasado 21 de junio han podido comprobar por experiencia que mantener ese listón de calidad no es fácil.Ni fácil ni rentable. Así lo notificaron a los responsables de la Guía Michelin y han decidido cambiar de modelo de restaurante. Son propietarios de un segundo negocio, el restaurante L’Annexe. La buena experiencia de esta brasserie les ayudó a decidirse por reconducir Le Lisita en “Tendances Lisita Restaurant”.Ubicado en la zona más emblemática y visitada de la ciudad francesa, al lado de las Arenas romanas de Nîmes, la decoración exterior y el lugar me parecen fantásticos para una parada gastronómica. No tendrán estrella Michelin pero el savoir-faire no se olvida.La visita del interior de este antiguo local tan bien restaurado valdrá la pena. Con arcos de medio punto en piedra, la decoración exquisita del bar o la posibilidad de ver la bodega me han cautivado. -
Espectacular fiesta del arquitecto Joaquín Torres
Este pasado fin de semana el arquitecto Joaquín Torres, famoso por realizar las lujosas casas de la urbanización La Finca y diversas obras para famosos y futbolistas, ha realizado una fiesta por todo lo alto para conmemorar el XV aniversario de su estudio A- Cero.A la fiesta asistieron destacados empresarios y famosos de la talla de Nuria Roca, Ana Rosa Quintana, Jacqueline de la Vega, David Meca o Borja Thyssen y Blanca Cuesta, entre otros muchos.La cena fue celebrada en la que fue su primera gran obra situada en una lujosa urbanización de Pozuelo, la casa de sus padres. En la celebración se encendieron más de 4.000 velas por toda la finca, actuaron un grupo de góspel en el tejado de la casa, acróbatas y malabaristas con antorchas y también hubo ópera en directo. También se realizó una proyección sobre la historia del estudio sobre la fachada de esta casa.Próximamente os enseñaré las fotos de mi visita a esta casa. Es una pena que no fuese la noche de esta fiesta pero, gracias a la visita durante el día, apreciaréis mejor la arquitectura de esta impresionante obra.Fuente | La voz de GaliciaMás información | a-cero.com -
Noches de jazz con Moët & Chandon en el Jardín del Hotel Ritz
Durante el otoño, el jazz tiene una cita, los jueves en el Hotel Ritz de Madrid.Ahora que llega el verano, y con la inauguración del jardín del céntrico hotel, el jazz se une al champagne Moët & Chandon para festejar el buen tiempo.Es una de las tradiciones del hotel y que cada día gana más adeptos entre los madrileños y los turistas. Serán las noches de los miércoles las protagonistas de míticas canciones Blue Moon, Lady Bird, Moon River, Fly me to the moon o The lady is a tramp, las que llenen hasta septiembre la ciudad de música suave en un ambiente único.El horario, a partir de las 21 horas. ¿Alguien tiene un plan mejor para la noche de los miércoles que disfrutar del Jardín del Ritz, la joya de la corona del centenario hotel? La fuente y los centros florales no os dejarán indiferente. ¡Se acepta quedada de lujo! -
Caviar PER SE de Rio Frio
En España (Riofrío) se produce uno de los mejores Caviares del mundo.La empresa comercializa tambien conservas,productos ahumados y frescos.Esas huevas se consumieron durante siglos en salazones tradicionales, como siempre se ha hecho en Andalucía. Prueba de ello es que ya Cervantes mencionaba el caviar en El Quijote (1615): «Tendiéronse en el suelo [… ] pusieron asimismo un manjar negro que dicen que se llama caviar y es hecho de huevos de pescados, gran despertador de la colambre.» El Acipenser naccarii o esturión del Adriático (especie casi extinta que esta empresa ha logrado recuperar en cautividad) con 250 millones de años de antigüedad, es un fósil viviente, de crecimiento lento, cuyo Caviar (autentica joya), que extraen tras 18 años como media de crianza, esta lleno de matices en su sabor y color.Su color es habitualmente gris perla, pero puede producirse con diferentes Reflejos. La frescura del caviar de Rio Frio hará que el sabor y los matices no queden enmascarados por efecto del tiempo, la sal y el conservante.La gama PER SE de Caviar de Rio Frio La gama PER SE es, sin lugar a dudas, su producto más complejo: lleno de matices para paladares que buscan todas y cada una de las sensaciones del auténtico iraní. Su proceso de maduración en lata de pistón de entre 3 a 6 meses le hará recorrer toda una paleta de sabores que es necesario apreciar. Per Sé es pues, un caviar redondo que llevará a su paladar al auténtico mundo del caviar iraní.Fuente: www.caviarderiofrio.com -
Alqvimia, alta cosmetica natural
La Cosmética Natural que va más allá de la BellezaGama de productos alquimicos Alqvimia se presenta desde hace 25 años como referente de la alta Cosmética Natural, innovando en el concepto de belleza integral de manera revolucionaria, con productos 100% naturales que tratan con total eficacia cuerpo, mente y espiritu. Mezcla de tradición y modernidad, el nombre de Alqvimia es una declaración de principios, ya que la perfumería tradicional es un arte muy antiguo conectado con la alquimia desde hace siglos.Frases como «Mens sana in corpore sano» nos inculcan la necesidad de tener un equilibrio: un cuerpo sano y bello, un alma en paz y joven. Alqvimia selecciona con rigurosidad las materias primas más puras de todas las partes del mundo y, a través de sus Maestros Alquimistas y perfumistas, recupera la tradición de la antigua perfumería artesanal, los secretos de la botánica y el saber de una de las ciencias más inspiradoras y cuyo nombre evoca magia, pureza y conocimiento: la Alquimia.Gama silueta y cuerpo Su experiencia y buen saber hacer se basa en la combinación de ingredientes naturales de la máxima calidad consiguen que sus productos y tratamientos tengan unos resultados extraordinarios.Sin…- Derivados del petróleo como aceites minerales, parafinas y siliconas.
- Colorantes sintéticos.
- Perfumes artificiales.
- Filtros solares químicos.
- Compuestos liberadores de formol.
- Experimentación sobre animales.
- Cancerígenos.
- Tóxicos.
Fuente: www.alqvimia.com -
Un hotel de 5 estrellas en pleno Paseo Castellana de Madrid
El Hotel Villa Magna, un excepcional hotel de lujo en Madrid, combina perfectamente el estilo clásico con las instalaciones más actuales.Interiores del hotel Ubicado en el mismo corazón de la capital española, en el Paseo de la Castellana, entre palacios aristocráticos, boutiques de diseño: 150 espaciosas habitaciones y suites con dimensiones desde 35m2 hasta 290m2.Los productos de belleza para baño de nuestro hotel están perfumados con el aroma único «Sierra», creado exclusivamente para el Hotel Villa Magna por la prestigiosa firma francesa Blaise Mautin.Las Suites Royal y Real disponen, cada una, de terrazas privadas de 120m2 y 110m2 respectivamente. Las habitaciones Villa Magna, ideales para estancias de ocio o negocios en Madrid, disponen de amplias mesas de trabajo y conexión a Internet de alta velocidad.Vista de una de las habitaciones Características de las habitaciones y suites Villa Magna:- Conexión a Internet alta velocidad y Wi-Fi
- Cuatro teléfonos, incluye uno inalámbrico
- Televisor Magic Mirror TV by Ad Notam
- Reproductor CD-DVD y sistema de sonido
- Docking Station para iPod
- Conexión VGA al televisor
- Caja de seguridad digital con enchufe que permite recargar el ordenador portátil
- Minibar
- Planta para no fumadores
- Habitaciones para personas con movilidad reducida
Villa Magna presenta una oferta excepcional de restauración en Madrid con cuatro espacios gastronómicos para disfrutar de diferentes estilos de cocina a cualquier hora del día.Degustará desde platos clásicos con un toque del siglo XXI en el Restaurante Villa Magna, a las auténticas delicias cantonesas del Restaurante Tse Yang, Villa Magna deleitará su paladar.Fuente: www.villamagna.es -
FM&Pinto presenta su vajilla de lujo
Una de las firmas más prestigiosas en lo que respecta a piezas de cerámica en España, sin lugar a dudas es FM & Pinto.Una muestra de las piezas de ceramica de FM & Pinto Desde allí se presentan año a año verdaderas piezas maestras, ideales para decorar con estilo diferentes ambientes, sin dejar de lado, por supuesto el lujo que imprimen los complementos confeccionados en cerámica.Las vasijas características de esta firma están cinceladas y decoradas con detalles de oro, con un gran número de pequeños detalles que deben ser vistos con detenimiento y se presentan como un absoluto deleite para quienes aman este tipo de arte.Cabe destacar que FM & Pinto presenta una gran gama de precios, dependiendo del estilo de vasija o adorno que se desee, tomando en cuenta su complejidad de confección y los materiales con los cuales están hechos. Existen incluso algunos de los ejemplares que superan ampliamente el millón de euros, esos quedan reservados para los sibaritas que además sean coleccionistas de piezas de cerámica. El mercado en el que se venden más masivamente este tipo de vasijas es el árabe, además del ruso. Por otra parte, las de menor coste tienen un precio de 18 mil euros, un poco más accesibles, pero no por ello menos refinadas. Según parece, próximamente se lanzará en el mercado musulmán una serie especial que contendrá vasijas especiales, todas con un simbolismo, con un mensaje agregado. Compone esta colección una pieza de color rojo, dedicada a la Meca, además de una vasija denominada Los Dulce Nombres; con un precio de doce y 36 millones de euros respectivamente. Cada una de las cerámicas tendrá el nombre de Allah escrito con oro y platino.Fuente: www.guiasibarita.com -
Joyerıa Suarez, una historia que data de 1942
D. Emiliano Suárez Faffian introdujo un gran avance en el gremio de joyeros, fundando en Bilbao la primera tienda-taller de joyería, origen de lo que es hoy el Grupo Suárez.Fundación de Joyería Suárez (Bilbao, Calle Jardines 11).Era una pequeña tienda de unos 20 metros cuadrados que puso en marcha el proyecto de la familia Suárez. Emiliano y Benito Suárez se hacen cargo del negocio. En 1974 fallecen en accidente el señor Suárez y su esposa Sara y los jóvenes hermanos, Benito y Emiliano, adquieren toda la responsabilidad del negocio familiar.En 1975, a pesar de la nostalgia, los hermanos Suárez deciden cerrar la primera tienda que fundó su padre para poner en marcha una nueva en la calle Correo 21. En 1982 los hermanos Suárez deciden emprender su proyecto en Madrid, inaugurando una tienda en la calle Serrano 63.Pendientes de oro blanco con criolla de brillantes,
diamante negro y lágrimas de coral blanco.
Precio: 2.550,00€En 1990, inauguran su segunda tienda en Madrid, en la calle Serrano 62. Se trataba del salto definitivo para la consolidación de Suárez en imagen y prestigio. En 1997 la firma Patek Philippe la escoge para montar su primer «Shop in Shop» en el mundo. En 1999 el grupo Suárez amplía de una forma espectacular sus instalaciones de la calle Serrano 62, convirtiéndose en una de las joyerías más grandes de Europa.En el 2003 el grupo Suárez abre sus puertas en Barcelona en el emblemático Paseo de Gracia. Su fachada de más de 34 metros de largo y sus mas de 800 metros cuadrados exponen las mejores marcas de relojería y las colecciones de joyas creadas por la firma. Ahora tambien cuenta con un edificio singular situado en la zona más comercial de Marbella.Suárez quiere consolidar su liderazgo en el sector del lujo en España, alcanzando un mayor tamaño, siendo más rentable y desarrollando una marca muy reconocida en el mercado, sin renunciar a sus valores y señas de identidad propias de una empresa familiar.Fuente: www.joyeriasuarez.com -
Restaurante ABaC
El restaurante galardonado con 1* Michelin, tiene capacidad para 56 comensales.Situado en el pabellón de nueva construcción en pleno contacto con el jardín, interior y exterior se encuentran a través de grandes ventanales. Es un capricho de blancos, en todas sus tonalidades. La cocina de 200 m2, ha sido diseñada por Joaquim Casademont. Es un contenedor negro, en el que el acero inoxidable del mobiliario coge todo el protagonismo. Completan las instalaciones de restauración salones para eventos privados con capacidades de 20 y 60 comensales respectivamente; El “Lounge Bar”, donde la música la luz y el color cambian de forma controlada y abre hasta las 2.30 de la mañana; y la bodega, con más de 900 referencias.Jordi Cruz, chef del restaurante Jordi Cruz Chef de ABaC Restaurant & Hotel, con él, el restaurante inicia un nuevo recorrido. Su fulgurante carrera le llevó a conseguir una estrella Michelin en el restaurante L’Angle (Sant Fruitós del Bages) pocos meses después de su apertura. En el año 2006 ganó la primera edición de Concurso Cocinero del Año, y en la actualidad ejerce de vicepresidente del jurado de dicho evento. Ha publicado también el libro ‘Cocina con Lógica’ y actualmente, está elaborando su segundo libro gastronómico. En cuanto a su cocina la define como evolutiva e inquieta, basada en el producto y donde tiene cabida tanto la creatividad como la tradición.Fuente: www.abacbarcelona.com