-
Guía Esspa, los mejores Spa de España y Portugal
Al más puro estilo Guía Michelín, nacen estas Guía ESPPA, el lugar donde se unen los mejores y más exclusivos spa y centros de belleza.Si los tenedores premian la gastronomía, las gotas de agua premiarán la calidad y la excelencia de estos centros en salud, belleza y bienestar. La Guía Esspa es el ABC de los mejores Spa, Hoteles con Spa y Balnearios de España y Portugal.Spa Mondariz Balneario La editorial E.T.C. de Prensa Hispanoamericana ha llevado a cabo este proyecto con un único fin, el lujo más exclusivo reunido en un formato libro. Ahora sí que tenemos una gran lista de deseos página a página con más de 100 referencias.Fuente: www.embelezzia.com
-
La Asociación Española del Lujo da soporte a «Marbella Luxury Weekend»
Esta mañana ha tenido lugar la celebración de la rueda de prensa de presentación de Marbella Luxury Weekend. Una iniciativa que vertebra su actividad en torno al mundo de la moda y el lujo en un escenario privilegiado, Puerto Banús.El concejal de Turismo de Marbella, José Luis Hernández ha sido el encargado de esbozar a una sala repleta de asistentes el contenido de los cuatros días en lo que se desarrollará este evento, del 2 al 5 de junio. Para el responsable local, Marbella Luxury Weekend representa la oportunidad de “materializar todo el brillo que se concentra en Puerto Banús” y “sacar a relucir todo el potencial que Marbella tiene como destino turístico subrayando el factor diferencial con respecto a otro destino turístico del Mediterráneo”.La regidora ha agradecido la implicación de todos los segmentos involucrados en este proyecto y en especial la colaboración expresa de la Princesa Beatriz de Orleans, madrina de Marbella Luxury Weekend, quien ha augurado “un éxito fantástico” a la iniciativa. […]Los representantes de la treintena de firmas participantes han estado presentes en la convocatoria ante los medios. Entre ellas, especial atención ha recabado la figura de Simoneta Gómez Acebo, directora de comunicación de Cartier.La cita tendrá lugar del 2 al 5 de junio de 2011 El emblemático puerto de Marbella transformará su fisionomía para convertirse en un extraordinario escaparate en el que confluyen moda, tendencias, presentaciones exclusivas y lujo.Las marcas adheridas a esta singular propuesta exhibirán sus colecciones en una pasarela ubicada en el puerto. Será uno de los puntos cardinales de esta iniciativa junto a los otros escenarios de excepción. Además, la organización instalará unas carpas donde las firmas desarrollarán su actividad particular.La cita de los sibaritas es en Marbella Luxury Weekend!Día: del 2 al 5 de junio de 2011Lugar: Puerto Deportivo José Banús, Marbella.Fuente: www.mundosibarita.es -
Subastan un manuscrito de Ferran Adrià con los secretos de El Bulli
El manuscrito, con un precio de salida de 20.000 euros, consta de reflexiones del cocinero acerca de algunos de sus platos más célebres
El manuscrito a subasta El manuscrito ‘Los secretos de El Bulli. Recetas, técnicas y reflexiones’, en el que Ferran Adrià da alguna de las claves de su cocina, se subastará en Barcelona el 14 de mayo con un precio de salida de 20.000 euros.En el manuscrito, que es un objeto único porque el resto de libros los escribió a ordenador, Adrià reflexiona acerca de algunos de sus platos más célebres, así como materiales, técnicas de cocción, variedades de espumas y el mundo del frío, entre otras cosas, ha informado la casa de subastas La Suite en un comunicado.
Ferran Adrià en su restaurante «El Bulli» El célebre cocinero regaló el manuscrito, una obra original escrita durante 1996 que incluye algunos detalles que no se encuentran en el libro, a la señora Antònia Camí Roca con motivo de su 80 aniversario y, ahora, sus herederos lo subastan.Fuente: www.lavanguardia.es
-
El mejor restaurante del mundo 2011
El famoso ranking de restaurantes S. Pellegrino, ya en su décima edición, ha dado a conocer en Londres la lista de los mejores restaurantes del mundo de 2011. Organizada por la prestigiosa publicación inglesa Restaurant Magazine y confeccionada a través de los votos de más de 800 expertos gastronómos, S. Pellegrino 2011 ha supuesto, tras el anuncio de cierre-reconversión de El Bulli, una de las ediciones más abiertas de los últimos años.Como auguraban las previsiones, René Redzepi mantiene su corona vikinga y renueva el título de mejor restaurante del mundo. Ni la reciente confirmación de la no consecución de la tercera estrella Michelin ha podido con la rústica elegancia de Noma (Copenhague) y su delicada cocina nórdica de vanguardia.
El Celler de Can Roca, 2º puesto en S. Pellegrino Pero la noticia del evento es, sin duda, el enorme peso de la cocina española, que exhibe madurez y resplandece como nunca colocando por primera vez dos restaurantes en el podio de S. Pellegrino: espectacular 2º puesto para la sencillez hecha excelencia en los hermanos Roca (El Celler de Can Roca), y sensacional 3º para Adúriz y su Mugaritz, que no puede celebrar de mejor forma la consolidación de su cocina y su nuevo local. Arzak, con su 8ª posición y un justo premio especial a la trayectoria, pone la guinda al pastel.Restaurante Mugaritz, 3º puesto en S. Pellegrino Éxito también para la cocina italiana, que coloca al injustificadamente maltratado Massimo Bottura en el 4º lugar y regusto agridulce para el prestidigitador Heston Blumenthal y su The Fat Duck (Bray, a media hora de Londres), que sale del podio para caer al 5º puesto.Completan el Top-10 el espectáculo con criterio de la cocina molecular de Grant Achatz en su Alinea (6º) de Chicago, el brasileño D.O.M. de Alex Atala, que alcanza el mejor puesto (7º) jamás obtenido por un restaurante de Sudamérica, y el extraordinario Per Se (10º) de Thomas Keller, en el cuarto piso del centro Time Warner de Nueva York). Entre ellos, el peculiar bistrot parisino del vasco Iñaki Aizpitarte, Le Chateaubriand, se mete en la 9ª posición.
La buena mesa española redondea sus resultados en la guía con otros puestos de privilegio, como los de Martín Berasategui (29º) y el Asador Etxebarri (50º). También presencia española en locales externos a nuestras fronteras en el tándem Oteiza/Alonso, que disfruta en México del éxito ascendente (31º) de su Biko. En la segunda parte de la lista, Quique Dacosta (51º), Sant Pau (93º) y Akelarre (94º).
Felicidades a todos los premiados por su esfuerzo y su talento y, de cara al año que viene, ¿resistirá Noma la llegada de El Celler y Mugaritz?
Fuente: www.sibaritissimo.com -
Un regalo estelar para el día de la madre
Se acerca el Día de la Madre y «pensando en un regalo miré el cielo, y lo encontré, una estrella».Una propuesta de regalo original Qué más hermoso que regalarle a ese ser tan amado un estrella de la constelación que más te guste. Un regalo resplandeciente para el día de la madre por 73€ en un Kit Estelar que contiene un certificado firmado que confirma el nombre y las coordenadas astronómicas de la estrella.Las estrellas es pueden personalizar, poniéndole el nombre del ser querido, transformándose en un regalo especial, original y auténtico. Regalar una estrella a tu madre es un lujo, y lo puedes hacer a través de GlobalStarRegistry, ya que las estrellas obsequiadas son archivadas y registradas solo una vez, quedando además archivado el nombre en la Bóveda de Inscripciones y en el libro de propiedad intelectual de losEstados Unidos de América.Desde 1979 International Star Registry ha registrado mas de 3 millones de estrellas con el nombre de celebridades, dignatarios y personas privadas en todo el mundo, trabajando ademas en numerosos paises como Estados Unidos, Canada, Gran Bretaña, Alemania, Francia, España, Italia, Grecia, Suecia, Noruega, Islandia, Iran, Dublin, es por eso que tu Madre tiene que estar en una de ellas, regálale una estrella.Fuente: www.guiasibarita.com -
El vestido firmado Felipe Varela que lució la princesa Letizia en la cena de gala en Londres
La princesa Letizia es la mejor embajadora de la moda española del momento y a fe que sabe elegir sus looks. Este precioso vestido gris palabra de honor de Felipe Varela es el que lució ayer noche en la cena de gala ofrecida por la Reina Isabel II en Londres.
Un diseño estilo años 50 “new look”, realizado en muselina y tul gris lavanda, bordado en gamas de uva, rosa talco, ceniza y violeta. Parece un vestido sacado de un cuento de princesas, en este caso una verdadera princesa. Llevado con la elegancia y la gracia que la caracteriza, estuvo espléndida.Las sandalias en raso violeta que no se ven eran de Magrit, una marca española con más de 75 años de tradición, y el clutch de raso color lavanda oscuro fueron los complementos que remataron un look sensacional. Siempre a su lado, el príncipe Felipe en riguroso smoking.Para este tipo de vestido, escoger un peinado recogido es lo más adecuado para dejar escote y espalda despejados. El moño bajo de la princesa de Asturias, muy actual, con la raya ladeada merece un aplauso de aprobación.Fuente: www.embelezzia.com -
Brazalete Gucci para ayudar a Japón
Aunque las firmas de lujo siempre se mueven en las altas esferas no quiere decir que no se preocupen de otra cosa. En ocasiones se sirven de su posición para recuadar fondos para causas loables. Gucci es una de esas multinacionales de la moda de pasarela.El brazalete de Gucci, «Gucci loves you» Por eso Gucci colabora con diferentes ong, con una fundación propia y desarrolla productos cuya venta se destina a los más necesitados en cada momento. En concreto acaba de sacar un brazalete que pretende conseguir dinero para los damnificados en el terremoto de Japón.La pulsera es de cuero con una red blanca roja blanca( en recuerdo a la bandera de Japón entre otras cosas) y lleva un mensaje de amor en una pequeña chapa redonda: ‘Guci loves you’. Suponemos que quiere simbolizar su amor por la tierra nipona, pero en principio la venta solidaria de este producto se inicia en las tiendas del mismísimo Japón.( ¿No sería mejor que directamente empezará con una acción global, que no recoger fondos desde el país afectado?)«Boston Gucci Bag», parte de sus beneficios se destinan a la
ONG Milk (Mainly I love kids) que ayuda a niños y jóvenes desfavorecidos de Singapur.No obstante, la iniciativa pretende extenderse por Europa, Estados Unidos y Asia. El precio del complemento es de 100 dólares que se enviarán íntegramente a la Cruz Roja de Japón.Fuente: www.maslujo.com -
La hotelería de lujo: un segmento en auge
La apuesta por el lujo en el sector hotelero responde a una demanda del cliente, ya que, aunque no es este tipo de hotel el que encabeza las listas de ocupación, cada vez son más los turistas que buscan un servicio diferente y de calidad en sus viajes.Interior del hotel AC Baqueria Hotel&Spa; Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la Coyuntura Turística Hotelera, en febrero de 2011 se registraron un total de 979.625 pernoctaciones en establecimientos de 5 estrellas en España. La mayoría de ellas provino de turistas no residentes, 713.666, mientras que las pernoctaciones de residentes fueron 265.959. La estancia media fue de casi tres días, 2,91.
Pero si hay un indicador en el que destaca el comportamiento de los hoteles de 5 estrellas ese es el precio, ya que fue en estos establecimientos en los únicos en los que experimentó una subida. En los establecimientos de 3 y 2 estrellas de plata el precio bajó en febrero un 4% respecto al mismo mes de 2010. Pero en la única categoría que crecieron fue en la de hoteles de 5 estrellas, con un aumento del interanual del 1,3%.Barceló Asia Gardens en Alicante El 96% de la cartera Barceló es de 4 y 5 estrellas. Estas tendencias positivas en los indicadores de rentabilidad se ven acompañadas de una fuerte apuesta empresarial por este segmento. Algunas grandes cadenas han optado por reposicionarse en el segmento de lujo con la intención convertir todos sus hoteles en 4 y 5 estrellas. Es el caso de Barceló Hotels & Resorts.Las internacionales también se suman al lujo. Starwood Hotels & Resorts Worlwide acaba de hacer pública su intención de crecer en Europa, África y Oriente Medio durante los próximos cinco años. La compañía indica que la importancia de la demanda de lujo es lo que impulsa su desarrollo. Y Hilton, que en España cuenta con seis establecimientos hasta la fecha, traerá al país su marca de lujo Waldorf Astoria, el Hotel Hacienda La Boticaria de Sevilla.Fuente: www.hosteltur.com
-
Submarino para principiantes
Aviso a navegantes: ha nacido el primer submarino de recreo de la historia. De conducción sencilla, motor eléctrico y un elegante diseño, el EGO -que así se llama- ha sido una de las principales sorpresas de la reciente Miami International Boat Show.Más información en www.raonhaje.com Un concepto nuevo de transporte, a medio camino entre el barco a motor y el submarino biplaza. De líneas muy puras, su parte superior funciona a modo de bote, con un doble casco flotante anti-hundimiento que permite navegar de forma relajada disfrutando del buen tiempo y el paisaje.Pero eso no es todo: su interior cuenta con una cápsula situada permanentemente bajo el agua, con capacidad para dos personas y visión subacuática nítida. Sus ventanales Bottom Glass Boat, de 20 mm de grosor, están construidos con el mismo material acrílico de los acuarios, perfecto para soportar la presión del agua y permitir la transmisión de luz para una mejor visibilidad.Diversas perspectivas del nuevo submarino Su manejo es otra de sus virtudes: idéntico al de un coche, con acelerador, volante, pedal y hasta un botón de encendido y apagado. Y sin necesidad de contar con ninguna licencia específica. Además, un monitor LCD les permitirá, mientras estén en la cápsula, observar el oleaje en directo, gracias a una cámara de alta definición instalada en su parte superior.Por último, sus dos motores eléctricos, alimentados por baterías, reducen el impacto ambiental frente a las embarcaciones de combustible, con una autonomía de entre seis y diez horas y cinco nudos de velocidad máxima. Su salida al mercado está prevista en octubre y su precio sigue siendo una incógnita.
Fuente: fueradeserie.expansion.es -
El lujo de los gimnasios Arsenal se expande en Madrid y se prepara para cruzar fronteras
El grupo barcelonés invertirá más de 25 millones en el segundo centro deportivo de la capital. Una vez terminen este proyecto se centrarán en desembarcar en Estados Unidos, Londres, París y MilánArsenal de la calle Pomaret, Barcelona Arsenal continúa su expansión por Madrid. El grupo de gimnasios de lujo barcelonés cuenta con más de 25 millones de euros para invertir en la capital española. Según ha explicado a Economía Digital su presidente, Alberto Carcas, están estudiando varios solares donde empezar a construir. El proyecto aún se tiene que definir, lo único que el empresario sabe a ciencia cierta es que estará lejos del actual gimnasio femenino de la calle Ortega y Gasset. Analista y observador, Carcas reconoce que “difícilmente” improvisa. Él toma las decisiones del grupo y en este caso sabe que continuará con su modelo de gimnasio unisex, pero aún no ha definido si será para hombres o mujeres.En su análisis, estima a la mujer más proclive a ir al gimnasio por dos motivos: por su preferencia por las clases dirigidas y porque al mediodía “no les importa comer algo rápido y hacer deporte”.Gimnasio Arsenal en Madrid Separar sexosEl segundo gimnasio de Madrid será el techo de la inversión de Carcas en España. Asegura que no incrementará la oferta existente en Barcelona, con los tres centros que tiene llenos. Los casi 7.500 socios catalanes pagan una cuota base de 120 euros mensuales, que sube con los servicios que ofrecen: aparcamiento, aseo, ropa, toallas o entrenador personal, entre otros.Una decisión que reconoce que parece arcaica pero asegura que es la llave de su éxito. “A algunos hombres y mujeres, sobre todo a partir de cierta edad, no les gusta estar sudando en el gimnasio con los típicos mirones observando. O en la sauna”. Con todo, el Arsenal situado en la Via Augusta de Barcelona es mixto. “¿Por qué? Sinceramente, no sé contestar a esta pregunta”.Fuente: www.economiadigital.es