Luxury Spain

Luxury Spain has created 714 entries
  • Bodegas Hispano Suizas y su caso de éxito Tantum Ergo

    En Bodegas Hispano Suizas, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, llevan casi dos décadas nadando contra corriente y haciendo Cavas de guarda. Se llaman Tantum Ergo y sus cuatro etiquetas son otros tantos casos de éxito.

    Cuando hablamos de “vinos de guarda” nos referimos a grandes vinos que provienen de añadas especiales. También, a los que el paso del tiempo ha conferido unas cualidades que los hacen únicos.

    La bodega valenciana apostó desde el principio por el chardonnay y el pinot noir. Pero buscaban algo diferente y por eso no quisieron seguir la senda tradicional de las variedades clásicas de Cava. A partir de ahí comenzaron elaboraciones con fermentaciones en barrica nueva e introduciendo uvas tintas. Así, darle al chardonnay la complejidad y longevidad de los tintos.

    Con el nombre Tantum Ergo salen al mercado todos los Cavas de Hispano, siendo los cuatro muy diferentes. Todos son Cavas de añada, no el resultado de mezclar diferentes cosechas como la mayor parte de los cavas que se consumen. Están elaborados con pinot noir, una uva delicadísima. Se ha alogrado convertir al Tantum Ergo Rosé en el mejor Cava rosado de España en múltiples ocasiones en casi todas las guías. En alguna ocasión se ha convertido en el mejor Cava del año.

    Pero como no todos los años son iguales, en Hispano decidieron hacer un Cava diferente. Si se dan unas características especiales en la climatología de ese año y la recogida es óptima, sale adelante. Ese es el Tantum Ergo Vintage, blanco de chardonnay y pinot. Éste está un mínimo de 44 meses en el fondo de la bodega antes del degüelle para salir al mercado. El que se puede degustar ahora mismo es el 2019.

    Sobre Tantum Ergo Exclusive

    El Tantum Ergo Exclusive es el ejemplo máximo de esas elaboraciones. Contiene 1,5 litros, lo que facilita ese proceso de envejecimiento durante más de 118 meses de estancia en bodega. El vino está con sus levaduras, puliendo sus aromas y finos matices antes de ser degollado y salir al mercado cuando han pasado diez años desde su vendimia.

    Éste se considera el mejor cava en diversas guías. Por ejemplo, en la de Vivir el Vino ha llegado a obtener los 100 puntos. Es un reto casi imposible para un Cava ya que el cielo de las puntuaciones suelen estar reservadas para los tintos de guarda.

  • Meraki Hospitality, nuevo miembro de Luxury Spain

    Damos la bienvenida a Meraki Hospitality, nuevo miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, una marca española dedicada a dar experiencias inolvidables en la isla.

    En Meraki Ibiza dan acceso a las propiedades y yates más exclusivos en esta isla paradisíaca. Ya sea que estés buscando comprar una villa, alquilar una de ensueño o navegar en un lujoso yate, son tu socio de confianza en el mundo del lujo en Ibiza.

    No sólo ofrecen yates y propiedades, proporcionan experiencias personalizadas forjadas a partir de su pasión compartida y su inquebrantable atención al detalle. Su historia es la de la colaboración y la excelencia, y esta colaboración se refleja en cada servicio que ofrecen. Cada experiencia que crean se diseña con esmero, combinando la belleza de sus propiedades con la libertad de exploración que ofrecen sus yates.

    El mundo de las propiedades

    Meraki Hospitality ofrece servicios de hospitality que se adaptan a ti, ofreciendo una selección excepcional de propiedades, desde villas exclusivas hasta impresionantes residencias frente al mar.

    Gracias a su experiencia y conocimiento local garantizan que encontrarás la propiedad perfecta que se adaptará a tu estilo de vida y preferencias. Cuentan con un equipo profesional y cercano, el cual es la mejor garantía para asegurarte no fallar en tu decisión.

    El mundo de los yates

    Por otro lado, en el mundo de los yates, tienen una flota cuidadosamente seleccionada para alquiler y compra. Desde emocionantes aventuras marítimas hasta escapadas tranquilas, sus yates de lujo están listos para llevarte a explorar las aguas más azules de Ibiza.

    En Meraki Ibiza, entienden que el lujo es más que propiedades y yates; es una experiencia de vida. Por eso dada su experiencia y conocimiento de la isla, ofrecen servicios de hospitality como alquiler de coches, seguridad o reserva de mesa en los clubs más exclusivos.

  • Sr. Marqués, nuevo miembro de Luxury Spain

    Damos la bienvenida a Sr. Marqués, nuevo miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, una marca española dedicada a la fabricación de accesorios de lujo para perros.

    Todos sus artículos se elaboran en talleres ubicados en Madrid, por sus maestros artesanos, con los cueros italianos más selectos, y de curtición vegetal, es decir, 100% ecológicos.

    En Sr. Marqués son abanderados del lujo sostenible, por ello, sus diseños son atemporales, y la calidad de sus artículos es Premium.

    Valores

    • Fabricación artesanal: Productos manufacturados por maestros artesanos del cuero.
    • Pedidos bajo demanda: donde cada pieza es única. Producen solo lo que necesitamos, sin generar stock, para reducir nuestra huella medioambiental.
    • Pieles de la máxima calidad procedentes de las mejores curtidurías de Italia, que forman parte del Consorcio Vera Pelle Italiana Conciata al Vegetale.
    • Fabricación local, en talleres ubicados en Madrid (España).
    • Diseños propios y atemporales.
    • Pieles de curtición vegetal.  Los cueros son un subproducto natural de la industria cárnica, lo que los convierte, de por sí, en materiales sostenibles. En el caso de SR. MARQUÉS, además, trabajan con pieles que han sido curtidas siguiendo un proceso libre de cromo, en el que solo se emplean taninos vegetales, que son sustancias 100% orgánicas que se extraen de algunas variedades de árboles y arbustos.
    • Pieles exóticas obtenidas de forma sostenible siguiendo las pautas CITES.
    • Herrajes de muy alta calidad con acabados dorados.
  • Six Senses Ibiza en Los 50 Mejores Hoteles del Mundo

    Six Senses Ibiza, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ha alcanzado el reconocimiento internacional al entrar en Los 50 Mejores Hoteles del Mundo 2023. En la lista presentada en Londres, Six Senses Ibiza  destaca por su ubicación privilegiada en la bahía de Xarraca.

    Desde su apertura en 2021, Six Senses Ibiza se ha posicionado como un destino todo el año. Así, mostrando lo mejor de Ibiza con un enfoque en la comunidad y la conexión. El resort amplía sus ofertas más allá de las comodidades tradicionales. Cuanta con retiros de bienestar dirigidos por expertos, experiencias de spa y programas culturales centrados en la música, el arte, la moda y la exploración culinaria.

    Una adición notable al resort es RoseBar. Es un club pionero en longevidad que ofrece programas únicos que combinan prácticas espirituales y científicas para mejorar la salud. El Alma Festival refleja el compromiso del resort con la espiritualidad, el bienestar y la celebración.

    Los 50 Mejores Hoteles

    Tim Brooke-Webb, Director General de Los 50 Mejores Hoteles, expresó felicitaciones a todos los hoteles incluidos y dio mérito a la resiliencia de la industria hotelera después del COVID-19. Jonathan Leitersdorf, propietario de Six Senses Ibiza, compartió su orgullo al crear un espacio de empoderamiento y pertenencia, destacando el éxito logrado en el tercer año de operación del resort.

    El lanzamiento de Los 50 Mejores Hoteles marca la expansión de Los 50 Mejores hacia el sector de viajes, consolidando aún más su posición como una autoridad global en experiencias de hospitalidad de primer nivel, abarcando restaurantes, bares y ahora hoteles. El reconocimiento de Six Senses Ibiza en este ranking inaugural subraya su excelencia y contribución al cambiante panorama del lujo en los viajes.

    Sobre Six Senses

    Situado en el corazón de las Islas Baleares, Six Senses es el primer resort y comunidad residencial con certificación BREEAM sostenible en las islas.

    Pasión por el bienestar, la comunidad, el diseño sostenible y las sonrisas son las características que hacen que el Six Senses Ibiza sea un lugar de ensueño. Está ubicado en el norte de la isla, a tan solo cinco minutos de Cala Xarraca, conocida por sus atardeceres.

  • Molino de Alcuneza tiene ya una Estrella Michelin y una Estrella Verde

    El periódico de ABC habla sobre Molino de Alcuneza, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain. El negocio fue abierto en 2006 por los hermanos Samuel y Blanca Moreno. Consiguieron una Estrella Michelin y una Estrella Verde hace poco.

    La pequeña localidad guadalajareña de Alcuneza cuenta con unos 30 habitantes. Se ha convertido en lugar de peregrinaje por un molino medieval que es ya un templo de la slow food y de la slow life (comida y vida pausada en inglés). Este es el nombre que recibe el negocio. Lo convirtieron en un establecimiento hostelero único al que se sumó en 2016 un restaurante que no ha parado de cosechar éxitos, como la Estrella Michelin. Además, consiguió esa misma semana una Estrella Verde.

    Samuel Moreno reconoce a ABC que el último premio que les han dado, la Estrella Verde de la Guía Michelin tiene una carga muy especial porque viene a premiar la labor que vienen haciendo desde hace tiempo.

    El hotel, que cuenta con 17 habitaciones de lujo, y el prestigioso restaurante están ubicados en un antiguo molino harinero. Tiene más de 500 años de antigüedad. No obstante, uno de sus objetivos era devolverle la vida.

    La despoblación

    Sin embargo, no todo es color de rosas, pues el hecho de estar en un pequeño pueblo ubicado en eso que se ha venido a llamar la España vaciada, les hace redoblar los esfuerzos para poder mantener su negocio. Afirmaron que los premios les sirven como acicate para no bajar la guardia ya que han de conservar el nivel de exigencia y excelencia que han logrado.

    La cocina del restaurante que él dirige tiene una base esencial, que es el recetario tradicional y la gastronomía castellanomanchega. Cuando mejor se expresa es en otoño e invierno. Cuentan con los típicos platos de cuchara elaborados con ingredientes de la zona, como las setas, la carne de caza, las legumbres, … Pero, según indica, van variando sus menús en función de la época del año. A sus mesas se han sentado numerosos personajes ilustres a los que Samuel está muy orgulloso de haber dado de comer, pero no da ningún nombre porque, como él dice, les gusta ser discretos.

  • Piel libre de imperfecciones con Glo Face

    Llega un nuevo dispositivo que te dejará la piel libre de imperfecciones gracias a Glo Face. Glo 910, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ha lanzado el nuevo dispositivo portátil y ligero que combina varias tecnologías beauty clínicamente testadas.

    Tanto si te preocupan los granitos y el acné como las arrugas, manchas o la pérdida de elasticidad y firmeza, ahora puedes cuidar tu piel con un solo dispositivo. Glo Face, combina el masaje facial, inspirado en el Kobido japonés, con las tecnologías de cuidado facial más efectivas.

    MASSAGE: masaje relajante y drenante

    Está inspirado en el Kobido japonés y sus beneficios para la piel del rostro. Aplica un masaje que alivia las tensiones faciales y relaja la expresión, previniendo la formación de arrugas. El masaje del sistema linfático elimina toxinas y descongestiona el rostro. Por lo tanto, ayuda a tener un rostro descansado, deshinchado y luminoso. Está realizado en suave material antibacteriano, se puede lavar.

    GLOW: skinled fusion tech®

    Cuenta con un solo cabezal con 4 espectros de luz de alta potencia, tratamiento en solo 30 segundos/área.

    • ROJO / +NIR: Primero, potencia la generación de colágeno y elastina, y la regeneración de la piel. Además, ayuda a revertir los efectos del paso de tiempo en la piel.
    • VERDE+NIR: Segundo, reduce las manchas y unifica el rostro.
    • AZUL+NIR: Por útlimo, trata las imperfecciones como granitos y acné.

    LIFT: microcorrientes para elevar el óvalo facial

    Eleva y define el óvalo facial, marca los pómulos y reafirma el cuello con microcorrientes, estimulando los músculos faciales. Cuenta con 7 niveles calibrados con tecnología Soft-sensitive para no tener ninguna molestia. Además, es apto para todo tipo de pieles.

    No obstante, debe utilizarse con gel conductor, recomiendan el Hydrating Activator Gel de Glo, que facilita la máxima conductividad e hidratación.

  • Kar Bon, el nuevo espacio gastronómico de Baobab Suites

    Llega el nuevo espacio gastronómico, Kar Bon de Baobab Suites, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, que acaba de abrir sus puertas.

    SOBRE KAR BON

    Reconectar con lo natural, con la esencia, es la invitación que hace Baobab Suites a sus clientes. Esa filosofía se traslada a la arquitectura, al cuidado y protección del entorno natural en el que se ubica y, cómo no, a la comida.

    Por eso, la brasa y el fuego son sus señas de identidad. Son elementos que remiten a la tradición y a la conexión con el pasado, a un espíritu primitivo ligado a una comida sabrosa, saludable y natural.

    Kar Bon juega con las palabras carbón, pero escrito con k para darle un carácter más transgresor, y bon (bueno). La unión de ambos términos remite a una cocina rica y a la brasa. Es donde el calor y el fuego están muy presentes en la elaboración de los platos, incluidos los postres.

    Está ubicado en el mismo lugar donde antes estaba Fuel, pero con una estética y un espacio renovados. Además, busca ofrecer a sus clientes una experiencia culinaria a la brasa cuyo concepto representa un estilo de cocina de mercado. Cuentan con productos de kilómetro 0, es decir, sus proveedores son pequeños productores locales. Y cuya intención es dar a conocer la gastronomía canaria.

    SOBRE EL CHEF

    A los mandos de los fogones está el chef Máximo Concepción. Llegar hasta donde está no ha sido fácil. Para el chef de Kar Bon, la cocina es el hogar, el fuego encendido, la mesa puesta, los calderos al fuego, la reunión familiar o amistosa, la sobremesa y el acogimiento. Son conceptos que encajan a la perfección con el concepto del nuevo restaurante de Baobab Suites.

    Ese carácter gastronómico local, más que en platos y recetas, se centra en el producto canario pero preparado de una manera diferente. Al ser una isla rodeada de mar, el pescado tiene un papel destacado, desde los más sencillos, como la caballa o la sardina, hasta el amplio abanico de los túnidos. Pero también estarán presentes las verduras y hortalizas, que ofrecen unos matices y particularidades muy diferentes a las peninsulares por el suelo volcánico en el que se cultivan.

    Y, por supuesto, el vino canario también tendrá un lugar destacado entre los caldos que ofrece la vinoteca del complejo hotelero.

    Kar Bon destaca sobre su competencia por ser un rincón de autenticidad desde el que se invita al comensal a ser parte de una experiencia que desafía lo convencional de la brasa.

  • A Quinta Da Auga celebra la magia de la Navidad

    A Quinta Da Auga, el primer ecohotel de lujo de España, celebra por todo lo alto la magia de la Navidad, su momento favorito del año, con un mercadillo, encendido de luces con ‘nevada’ incluida y muchas sorpresas.

    Se nota en el ambiente y en los ánimos. La Navidad está a la vuelta de la esquina y, con ella, el momento más especial del año.

    Navidad mágica

    Sumergido en un bosque siempre verde, el hotel se vuelca especialmente en crear una atmósfera única y espectacular en estas fechas tan singulares. Lo hace desplegando una espectacular decoración, con luces y elementos de un gusto exquisito, y un montón de actividades de ocio y gastronómicas en las que, claro está, no faltan sus famosas fiesta de Nochebuena, Navidad y Fin de Año.

    Pero sobre todo, este enclave ha conseguido que la mayoría de sus huéspedes repitan, cada año, por la calidez, la hospitalidad y la autenticidad con la que acogen y sumergen a sus invitados en la verdadera Navidad gallega.

    El pistoletazo de salida el 25 de noviembre es, seguramente, el día más mágico del año: el encendido de luces, que se ha convertido en una tradición en la que la propiedad y la familia invitan a sus allegados y a los huéspedes, parte ya de la familia, a compartir un momento único, en el que, de la oscuridad, de repente, emerge una estampa realmente espectacular del edificio, iluminado por miles de lucecitas.

    Para acabar de cortar el aliento a los presentes, hay una nevada (artificial, pero preciosa) que corona una experiencia propia de un cuento de Dickens.

    Banquetes inolvidables

    La hospitalidad gallega siempre pone en el centro la buena mesa. Por eso, junto al chef Federico Arcay, cada año se vuelcan en preparar inolvidables festines para disfrutar en familia de los momentos más especiales de esta época.

    Son menús siempre muy alineados con los valores del restaurante del hotel, Filigrana, en los que se emplean productos de kilómetro cero y máxima calidad.

    Menú Nochebuena

    Para Nochebuena, la cena (120 € sin alojamiento) promete ser inolvidable. Con platos como la vieira gallega con caviar de erizos gratinada en su concha bajo costra de hojaldre, un lomo de merluza de Celeiro con cococha y gambón al pilpil, una paletilla de cordero crujiente con cremoso de castañas y, de postre, un soufflé Alaska de helado casero de vainilla y yemas, además de trufas y piedras de chocolate. Todo ello, regado con excelentes vinos. Los pequeños (de 3 a 12 años) pueden disfrutar de un cuidado menú infantil (60 €).

    Menú Navidad

    Al día siguiente, la fiesta continúa con la comida de Navidad (120 € sin
    alojamiento), muy ‘a la gallega’. No faltará, claro, el mejor marisco, que servirán para abrir boca a un almuerzo delicioso a base de bacalao confitado con crema de pimiento rojo y grelo crujiente, costillar ibérico confitado y deshuesado con boniato caramelizado y una tarta de crema a la naranja y ron añejo.Para terminar, los petit fours navideños. Los reyes de la casa pueden disfrutar del menú infantil.

    Menú Nochevieja

    A Quinta da Auga Relais & Châteaux vuelve a celebrar su exclusiva Cena de Gala de Nochevieja (300 € sin alojamiento).

    El banquete, amenizado con música en directo, arranca con unos aperitivos de excepción (anchoa de Santoña sobre crujiente de arroz y albariño; foie micuit con arándano gallego, ostra al natural con gel de lima y croqueta cremosa de queixo da Josefa y trufa negra), que anteceden a los platos principales: bogavante azul con brotes con vinagreta de almendras; lomo de mero con jugo ligero de azafrán y calabaza asada, y el solomillo de buey auténtico y puerro tierno a la brasa. Para terminar, un crujiente de frambuesa con chocolate blanco y lemon curt, las uvas de la suerte (imprescindibles) y petit fours de chocolate Valrhona.

    Todo ello, con maridaje, y con opción de menú para los peques, por 95 euros. En los tres eventos, las plazas están muy limitadas, así que es conveniente reservar con suficiente antelación.

  • El Ayuntamiento de Marbella habla de los lujos del exclusivo lugar

    Ayuntamiento de Marbella, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, habla de los lujos del exclusivo lugar presentando los diferentes segmentos del producto turístico de esta increíble ciudad.

    Marbella, bañada por los destellos del sol sobre el mar de Alborán, se presenta como un faro de exclusividad. En la Costa del Sol, esta ciudad, mezcla de tradición andaluza e internacional, se erige como referente del turismo de calidad. Además, sus 27,9 km de costa ofrecen un abanico de facilidades. Tales como playas, campos de golf y un entorno natural incomparable.

    Lujos

    En el ámbito de la hostelería, Marbella destaca con una alta concentración de hoteles de lujo, desde los 5 estrellas hasta los Gran Lujo. La oferta gastronómica no se queda atrás, con cuatro restaurantes con Estrella Michelin, como Skina, Messina, El Lago y Nintai.

    También, es un destino de turismo de salud y bienestar. Cuenta con la pionera Clínica Buchinger y spas en hoteles de 4 y 5 estrellas. Marbella se posiciona como paraíso del golf, con 14 campos, incluyendo el prestigioso Valle del Golf.

    El Casco Antiguo ofrece una experiencia sensorial a través de la historia, desde la Plaza de los Naranjos hasta la Muralla Árabe y la Basílica Paleocristiana. Un paseo por sus calles estrechas y plazas coloridas se convierte en un deleite para los sentidos.

    Marbella no solo se limita a tierra firme, sino que se extiende al mar con cuatro puertos deportivos, destacando el lujoso Puerto Banús. Este puerto no solo alberga magníficas embarcaciones, sino que también es un epicentro de marcas internacionales, restaurantes exclusivos y servicios de alta gama.

    Puerto Banús, con sus 915 amarres, superyates y centros comerciales, se erige como la expresión máxima del lujo. Boutiques de marcas prestigiosas como Dior, Hermes, Chanel y Rolex se alinean en este rincón de glamour y excelencia.

    Marbella no se olvida de los amantes de las compras, ofreciendo desde pequeñas tiendas en el Casco Antiguo hasta centros comerciales como La Cañada y El Corte Inglés Banús.

    La temporada estival se ve realzada por exclusivos clubes de playa como Nikki Beach y Ocean Club, mientras que los chiringuitos a pie de playa brindan la oportunidad de contemplar espectaculares puestas de sol.

    El ocio nocturno y los festivales, como el Occidental Catalana Starlite Festival en la Cantera de Nagüeles, aportan una dimensión mágica a las noches marbellíes. Casino Marbella, discotecas exclusivas y eventos internacionales aseguran que la diversión no tenga fin.

    Marbella, con su lujo diferenciador, tecnología de vanguardia y entorno natural sugerente, invita al viajero a vivir el lujo en todas sus expresiones, convirtiéndose en un destino turístico único y exclusivo.

  • Hoy hace 90 años Iberia voló por primera vez

    El 14 de diciembre de 1927, Iberia, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, despegó por primera vez desde Barcelona con destino a Madrid. Esto se debió gracias a un avión trimotor Rohrbach Roland, un hidroación de fabricación alemana. Contaba con una capacidad para 10 pasajeros y asientos de mimbre levantaba el vuelo hacia el aeródromo de Cuatro Vientos en Madrid. Fue donde tuvo lugar el acto inaugural de su compañía.

    En aquel primer momento, ofrecían ya vuelos diarios entre Madrid y Barcelona, excepto los domingos. El trayecto tardaba tres horas y media y la tarifa era de 163 pesetas para el viaje de ida y 300 pesetas, si se compraba ida y vuelta. En su primer mes de actividad, realizaron 57 vuelos y transportaron 287 pasajeros.

    El período de Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial presentó desafíos para la operación de Iberia, pero la aerolínea logró mantenerse operativa y retomar su expansión en la posguerra. En las siguientes décadas, continuó creciendo y modernizándose. Por tanto, acabó convirtiéndose en una de las principales aerolíneas de Europa.

    SOBRE IBERIA

    Iberia es la primera aerolínea de España y su vocación es ser siempre la mejor opción a la hora de reservar las vacaciones o viajes de trabajo.

    Durante 2016, Iberia fue la aerolínea más puntual del mundo y este año han conseguido la 4ª estrella Skytrax.

    En 2018, llegaron a su flota aviones de nueva generación Airbus A320neo y A350. También, estrenarán vuelos directos a San Francisco y Managua y, sobre todo, esperan seguir contando con la confianza de sus clientes.

    Cuenta con una flota de 160 aviones. Además, ofrecen una amplia oferta de destinos, 137 en Europa, América, África, Oriente Medio y Asia, y unos 380 adicionales en colaboración con nuestros socios. Junto con Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum, ofrecen alrededor de 600 vuelos al día a medio centenar de países con una flota de 135 aviones. En esa red global, juegan un papel especial las conexiones entre Europa y América Latina. Así, la han convertido en la aerolínea líder y trabajan cada día por seguir siendo merecedores de ese liderazgo.

    En estos 90 años, cerca de 900 millones de clientes han volado con Iberia.