LUXURY SPAIN

Bodegas Hispano+Suizas: pasión, tradición y excelencia en cada botella

gourmet - 1 min de lectura
10/07/2025

Bodegas Hispano+Suizas, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, nació del día en que tres almas gemelas compartieron el mismo sueño tras media vida en el mundo del vino: elaborar los vinos que querían hacer, comenzando en la cepa y terminando en la etiqueta.

Entre los caprichos del vino de autor para iniciados y el vino elaborado según las dictadas de la moda y el mercado, hay una tercera vía que Marc Grin, Pablo Ossorio y Rafael Navarro han querido explorar con una apuesta personalísima a la que han dado el nombre de Bodegas Hispano+Suizas por el origen de sus socios.

Con la independencia que les da una contrastada experiencia y con la orquestación adecuada de: viticultura tradicional, enología innovadora y exportación inteligente, Rafael, Pablo y Marc han tenido las manos libres para componer una pequeña obra maestra.

Teniendo clara su filosofía: elaborar vinos singulares a partir de la conjunción perfecta entre parcela, variedad y elaboración. Investigando y analizando todas ellas al detalle. Apostaron por variedades como la Pinot Noir o la Albariño que a priori no parecían candidatas ideales pero que se han adaptado a la perfección. Todo unido a unos procesos de elaboración muy cuidados y minuciosos para controlar los detalles y alcanzar la excelencia. Fruto de este trabajo los vinos de Hispano+Suizas están posicionados en los mejores restaurantes de España, incluidos los seleccionados por la guía Michelin.

El objetivo es ambicioso: hacer Obras Maestras, distintas pero entendibles por el cliente. De ahí que los nombres de los vinos vayan a tener el denominador común de ser términos utilizados en la música clásica. Porque un buen vino, para que nada desafine, tiene que salir de la botella como una sinfonía en la que cada instrumento ocupa su sitio y su momento.

Apuesta Valenciana Utiel-Requena y Cava

Bodegas Hispano+Suizas pertenece a la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena y a la DO Cava, una de las zonas vitivinícolas españolas de mayor tradición y en la que han apostado para producir sus vinos. Esta región, situada a caballo entre la meseta y el Mediterráneo y a 700 metros de altitud, favorece unas condiciones climáticas ideales para producir uva de gran calidad y con singularidades muy acusadas.