Luxury Spain

Luxury Spain has created 753 entries
  • Amanida Triunfa de Nuevo con el Superior Taste Award

    Amanida 1960, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ha recibido por décimo año consecutivo el galardón “Superior Taste Award” 2025 por su producto “Cocktail Premium”. Por décimo año consecutivo el galardón “Superior Taste Award” en 2025, a su producto “Cocktail Premium”.

    Se trata de un producto que incorpora la esencia más natural y original de sus productos (Aceituna Verde Gordal Fina, Aceituna Negra Kalamata, Pepinillo y Cebollita), en una combinación única y con un reducido nivel de sal que permite saborear la esencia de esta combinación en su más pura expresión.

    Desde 2016, año en el que comenzaron a evaluar externamente sus productos, han obtenido año tras año estos reconocimientos que los hacen sentir orgullosos y refrendan la elevada calidad de sus productos, así como su carácter diferencial en el mercado, y que los animan a seguir avanzando e innovando para crear experiencias únicas.

    El “Superior Taste Award” es el único sello de calidad en sabor otorgado por un jurado compuesto por más de 200 profesionales miembros de las más prestigiosas asociaciones de chefs y sommeliers tras realizar una cata a ciegas. Los miembros del jurado, provenientes de 20 países diferentes, forman parte de las asociaciones culinarias más prestigiosas de Europa, tales como los Maîtres Cuisiniers de France, la Académie Culinaire de France, la Academy of Culinary Arts, Euro-Toques, la Federazione Italiana Cuochi, la Nordic Chefs Association, la Federación de Cocineros de España (Facyre), la World Master Chefs Society, el Verband der Köche Deutschlands, así como la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) para las bebidas.

  • Marina Port Vell: Lujo Náutico en el Corazón de Barcelona

    Marina Port Vell, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, la marina de superyates de referencia en el Mediterráneo, es una reconocida instalación para embarcaciones de grandes esloras ubicada en el corazón de Barcelona.

    Construida originalmente durante los Juegos Olímpicos, hoy representa un actor industrial estratégico para la ciudad y un impulsor destacado de la costa catalana. Tras un año récord en cifras de ocupación y una inversión de 20 millones de euros destinada a ampliar la capacidad de sus infraestructuras y elevar la calidad de sus servicios para grandes esloras, Marina Port Vell ha reforzado su posicionamiento como destino de referencia internacional.

    Con amarres para superyates de hasta 190 metros y uno de los muelles más largos del mundo, la marina ofrece servicios de primer nivel que incluyen asistencia de amarre y seguridad 24/7, recepción permanente y un servicio de concierge premium. Todo ello gestionado por un equipo altamente cualificado y comprometido con la atención al detalle.

    Esta combinación de excelencia operativa, ubicación estratégica y servicios personalizados convierte a Marina Port Vell en la opción ideal para grandes esloras que navegan por el Mediterráneo.

    Enclave perfecto para eventos exclusivos frente al mar

    Marina Port Vell se ha consolidado también como uno de los espacios más exclusivos de Barcelona para la celebración de eventos sociales y corporativos.

    Entre sus instalaciones destacan The Sea Garden, un espacio construido sobre el mar con un interiorismo inspirado en los arrecifes marinos y una de las mejores terrazas y vistas de la ciudad; el Blue Wave, una coctelería de ambiente elegante y sofisticado que permite disfrutar de las espectaculares vistas del skyline de Barcelona y los yates de Marina Port Vell; la sala Crew Lounge, ubicada en el edificio The Gallery, cuya forma evoca la proa de un yate y resulta ideal para reuniones, almuerzos y presentaciones de producto; y la Sala de Reuniones VIP, un espacio elegante y privado perfecto para la celebración de reuniones o consejos de administración.

    La oferta se completa con los muelles, que constituyen un entorno perfecto para celebraciones al aire libre y que han acogido grandes ferias, como el MYBA Charter Show o el Salón Náutico Internacional de Barcelona, así como presentaciones de producto y desfiles de grandes marcas.

    Marina Port Vell, un referente de éxito en el sector náutico y de eventos

    Uno de los grandes hitos de 2024 fue su papel como “Marina de Superyates Preferente” de la 37ª Copa América, evento que posicionó a la marina como el epicentro del lujo en Barcelona. En este contexto, se diseñó y llevó a cabo el programa “The Superyacht Marina Experience”, que recibió a decenas de miles de visitantes de diferentes nacionalidades que disfrutaron de actividades y experiencias exclusivas.

    Entre otras, los asistentes pudieron vivir experiencias VIP On Board para ver las regatas de la mano de Wajer Yachts y disfrutar de una oferta gastronómica excepcional con propuestas como el espacio The Sea Garden convertido en restaurante, la coctelería Blue Wave, y los espacios Möet & Chandon Terrace o Estrella Damm Lounge. Además, los invitados tuvieron acceso a la boutique de Marina Port Vell con merchandising oficial y una exclusiva colección diseñada junto con la emblemática tienda Santa Eulàlia, lo que representó una clara declaración de intenciones para promocionar el lujo local de Barcelona en el ámbito internacional.

    Asimismo, Marina Port Vell creó una Shopping Mile que acogió firmas de renombre como Louis Vuitton, Prada, Maui Jim e INEOS Grenadier, consolidando así un ecosistema de marcas premium único en la ciudad.

    A lo largo de 2025, Marina Port Vell afianza su liderazgo como referente en el sector de los superyates, tanto en Barcelona como en el conjunto del Mediterráneo, y como venue único y exclusivo en la ciudad para la celebración de eventos de prestigio. Con este objetivo, la marina sigue apostando por la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento estratégico, consolidándose como un punto de encuentro privilegiado para marcas e instituciones que buscan espacios singulares en un entorno excepcional.

    Acerca de Marina Port Vell Barcelona

    Marina Port Vell Barcelona es una reconocida marina para embarcaciones de grandes esloras perfectamente ubicada en el corazón de Barcelona. La marina es un actor industrial estratégico para la ciudad y un importante promotor de la costa catalana.

    Esta instalación exclusiva ofrece amarres para superyates y cuenta con uno de los muelles más largos del mundo (400m), convirtiéndose en el destino ideal para albergar embarcaciones de hasta 190 metros de eslora.

    Además, ofrece espacios únicos sobre el mar para la celebración de reuniones y eventos.

  • Gran Hotel Las Caldas: Donde el Lujo se Vive en Calma

    Las Caldas, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain. con categoría cinco estrellas, ofrece una experiencia integral de bienestar en la que cada espacio, cada detalle y cada gesto están pensados para cuidar al huésped con la profesionalidad y el mimo que merece. Más que un hotel, es un destino donde el tiempo parece detenerse para dar espacio al equilibrio.

    El poder del agua: origen, historia y arquitectura

    El manantial termal de Las Caldas es mucho más que un recurso natural: es un legado silencioso que atraviesa milenios. Según estudios geológicos, el agua que brota hoy a 40 grados desde una profundidad de más de 1800 metros comenzó su ciclo hace once mil años, tras filtrarse lentamente por las riberas del río Nalón, junto a la cueva de La Llera (joya del arte prehistórico europeo). La primera referencia escrita sobre sus aguas data del siglo XVII, cuando el cronista Luis Alfonso de Carvallo relata: “Hay también a una legua de la ciudad de Oviedo, junto al castillo de Priorio, unos baños naturales que llaman Las Caldas, de gran eficacia.”
    A finales del siglo XVIII, da comienzo el proyecto del balneario, encargado al célebre arquitecto español Ventura Rodríguez, y ejecutado por el asturiano Manuel Reguera González. Sobre esos cimientos neoclásicos se levantarían más tarde el Gran Hotel, el Salón de los Espejos, la pasarela de hierro que aún conecta los edificios principales, y el antiguo casino, hoy reconvertido en el restaurante Scanda. Estas obras fueron dirigidas en el XIX por Aguirre y La Guardia, arquitectos también responsables del emblemático Teatro Campoamor de Oviedo. La historia del complejo no solo está documentada: puede recorrerse en cada fachada, en cada estructura y en la atmósfera serena que aún se respira.

    El Balneario Real y el arte de cuidarse

    Ubicado en el edificio histórico original, el Balneario Real representa la esencia del lujo termal: arquitectura con carácter, silencio envolvente y una propuesta de bienestar profunda y exclusiva. Su joya central es la Sala de las Columnas, un espacio abovedado de piedra donde el tiempo parece disolverse al ritmo del agua. En su interior, el circuito termal exclusivo incluye piscina de flotación, terma romana, jacuzzi y zona de relajación. Entre los tratamientos personalizados y más apreciados se encuentra el ritual “Pura Esencia”, que combina baños de hidromasaje con leche y cromoterapia, peelings corporales de azúcar, cacao y coco, envolturas corporales, masajes con piedras volcánicas y cuidados faciales deluxe. Pero aquí, la experiencia no se mide en tratamientos, sino en sensaciones: temperatura, quietud y una suave luz natural. Cada rincón y cada experiencia están concebidos para ofrecer un descanso que va más allá de lo físico. Es un espacio pensado para quien busca cuidarse de verdad.

    Alojamiento cinco estrellas: elegancia, confort y atención a cada detalle

    El Gran Hotel Las Caldas ofrece un alojamiento donde cada elemento ha sido diseñado para generar serenidad, belleza y confort. Sus 79 habitaciones combinan ambientes clásicos y modernos, con materiales nobles y vistas a los jardines o a la montaña. Las suites, especialmente las Deluxe, destacan por su amplitud y diseño refinado, ofreciendo un espacio donde el descanso adquiere un significado superior. La tranquilidad del entorno se traslada al interior… con diseños que priorizan el silencio, la luz natural y el descanso real. El servicio, profesional y cercano a la vez, se adapta a las necesidades de cada cliente, manteniendo el equilibrio justo entre presencia y respeto por la intimidad.

    Scanda: gastronomía con raíces y alma

    Ubicado en el antiguo casino del complejo, Scanda es el restaurante de mayor categoría de Las Caldas: un espacio donde se unen historia, estética y cocina de autor. Su propuesta se basa en el producto local —incluidos ingredientes procedentes de la huerta del propio hotel—, la estacionalidad y la técnica cuidada, con platos que respetan el sabor original de cada ingrediente sin renunciar a la creatividad. El entorno acompaña: techos altos, luz natural, baldosas hidráulicas originales, vegetación y un ambiente sereno que invita a comer despacio y con todos los sentidos. Aquí, la experiencia culinaria es parte del bienestar.

    Un destino para quienes buscan algo más

    Las Caldas no es solo un lugar para alojarse, relajarse o celebrar un evento, ya sea familiar o corporativo, en un entorno verdaderamente único. Es un enclave donde cada experiencia está atravesada por una forma de entender el lujo desde la armonía. Su historia, sus espacios y su filosofía conforman un conjunto coherente y singular, pensado para quienes valoran lo esencial: belleza, calma, tiempo de calidad y profundidad.

    Sobre Gran Hotel Las Caldas by Blau Hotels

    Ubicado a tan solo 8 kilómetros de Oviedo, el Gran Hotel Las Caldas by Blau Hotels es un complejo dedicado a la salud, el descanso y el bienestar en plena naturaleza. Su combinación de termalismo, innovación médica, alojamiento de alta gama y gastronomía saludable lo convierten en un destino ideal tanto para quienes buscan desconectar como para quienes desean cuidarse a todos los niveles. El complejo forma parte del grupo Blau Hotels, reconocido por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y el turismo de calidad.

  • NAMELESS GLOBAL: Experiencias que posicionan, conectan y dejan huella

    Nameless Global, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain,  no solo crea campañas; construye experiencias exclusivas que posicionan marcas en los entornos más exigentes, dejando una huella imborrable. Con una presencia consolidada en España, Estados Unidos, México y Latinoamérica, sus estrategias globales se adaptan con precisión a cada mercado local, con el objetivo de conectar de forma auténtica con los públicos clave.

    Con más de ocho años de experiencia, el equipo de Nameless Global trabaja mano a mano con las marcas líderes del sector, generando un impacto real a través de conexiones significativas. Desde el PR estratégico hasta el influencer marketing ultra segmentado, pasando por eventos exclusivos que combinan creatividad sin límites con una excelencia operativa adaptada a las exigencias del consumidor de lujo actual. Nameless Global no solo genera visibilidad: reinventa la percepción de marca en medios y entre líderes de opinión.

    Su enfoque 360° es completamente personalizado y orientado a resultados concretos, con la convicción de que el lujo de hoy exige mucho más que exposición: requiere experiencias vividas que refuercen la identidad y los valores de la marca.

    Un ejemplo destacado de esta visión es el Nameless Beauty Spot, un formato que ha dejado su huella en ciudades como Madrid tras su consolidación internacional. Este espacio, diseñado con una atención meticulosa al detalle, permite encuentros personalizados y sin distracciones, donde medios e influencers conectan de forma genuina. El resultado: momentos WOW que transforman la percepción de marca y generan un impacto duradero.

    Nameless Global transforma ideas en vivencias que conectan. La agencia ha diseñado campañas globales, experiencias únicas y activaciones memorables para algunas de las marcas más influyentes en los sectores del lujo, la moda, la belleza y el lifestyle. Cada proyecto es único, pero todos comparten una esencia común: ejecución impecable, sensibilidad creativa y una profunda comprensión de lo que significa construir marca en el siglo XXI.

  • Castillo de Canena, primer olivar en España con el certificado de Agricultura Regenerativa

    Castillo de Canena, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ha logrado un nuevo hito: su finca Cortijo de Guadiana se convierte en el primer olivar de España en obtener el certificado AENOR de Agricultura Regenerativa.

    La finca está ubicada en el Valle del Alto Guadalquivir, en el término municipal de Úbeda (Jaén), y forma parte del Grupo Castillo de Canena. Esta certificación, basada en el modelo Epigen healthy bite®, pone el foco en el suelo como elemento clave para una producción agrícola más sostenible. Un suelo sano es la base para producir alimentos de máxima calidad. La agricultura regenerativa con base en este modelo es un sistema de producción que impulsa la regeneración de los suelos para mantener e incrementar su fertilidad y la salud del cultivo, alcanzando un nuevo equilibrio del microbioma en el ecosistema suelo-planta para la obtención de alimentos nutritivos y de calidad.

    Esta certificación refuerza la visibilidad de las empresas que implementan buenas prácticas agrícolas orientadas hacia una producción más sostenible, alineadas con la estrategia definida por Europa en su Agenda 2030: proporcionar alimentos saludables en convivencia con la productividad, aumentar la fertilidad del suelo y la biodiversidad, así como reducir la huella ambiental de la producción de alimentos. Con su consecución, Cortijo de Guadiana mantiene la senda que emprendió en 2023 con la consecución del certificado AENOR de Producción de Cultivo Sostenible, siendo pionera en España en alcanzar este reconocimiento en olivar.

    El certificado AENOR de Agricultura Regenerativa reconoce la implementación de un conjunto de buenas prácticas de cultivo y su contribución a mejorar la fertilidad y la salud de los suelos, así como del olivar. Entre estas técnicas se incluyen el laboreo mínimo, una adecuada gestión de plantas adventicias, el uso eficiente del agua de riego, la planificación y fomento de la biodiversidad en el entorno de producción, una estrategia adecuada de nutrición vegetal y del microbioma, además de una gestión de plagas y enfermedades respetuosa con el medio ambiente.

    En esta línea, Castillo de Canena desarrolla el concepto de ‘Carbon Farming’, basado en la capacidad de sumidero de CO₂ de la biomasa vegetal y de los suelos, cuando se realizan prácticas agrícolas sostenibles, como mantener la cubierta vegetal completa, eliminar el uso de plaguicidas, usar energías renovables, apostar por la bioeconomía circular, aumentar las reforestaciones en zonas improductivas o triturar los restos de poda.

    El próximo 15 de mayo, y en el marco de Expoliva, la principal feria mundial para la promoción y el desarrollo del sector del olivar y el aceite de oliva, AENOR hará entrega del certificado de Agricultura Regenerativa a Castillo de Canena. Este evento destacará la importancia de la certificación y el compromiso de la empresa con la implantación de prácticas agrícolas sostenibles.

    Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, explica: «Desde 2005, hemos trabajado intensamente para armonizar nuestras operaciones agrícolas e industriales con un respeto escrupuloso al medio ambiente, así como para conservar y regenerar el ecosistema de producción. Nuestro esfuerzo por ser la primera empresa oleícola española en obtener el certificado AENOR de Agricultura Regenerativa es un claro testimonio de este compromiso».

    Por su parte, Rosa Vañó, directora comercial y de marketing, afirma: “En un mercado cada vez más competitivo y con una creciente sensibilidad medioambiental, las políticas asumidas por Castillo de Canena de validar externamente y certificar todas sus medidas en materia de sostenibilidad, son claros elementos diferenciadores que consolidan nuestra posición de liderazgo dentro de la categoría de los AOVEs premium”.

    Antonio Pérez Carreño, director de AENOR en Andalucía y Extremadura, añade: «El certificado AENOR de Agricultura Regenerativa refleja el firme compromiso de Castillo de Canena con la sostenibilidad. A través de la implementación de prácticas de agricultura regenerativa en el olivar de Cortijo de Guadiana, la empresa ha logrado una producción agrícola más sostenible, alineada con los valores que demanda la sociedad actual».

    Este modelo de certificación de AENOR contribuye a que las organizaciones potencien el uso responsable y eficiente de los recursos naturales, así como el fomento de la biodiversidad de flora y fauna, para lograr un equilibrio en el ecosistema de producción.

    Otras ventajas de contar con esta certificación de AENOR son: la reducción de la huella ambiental gracias a la fijación de carbono en el suelo; la reducción del uso de insumos químicos; una mayor disponibilidad de alimentos saludables, sostenibles y responsables al alcance del consumidor; así como su contribución a la Agenda 2030 mediante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 12 y ODS 13).

    Sobre AENOR

    AENOR contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas, mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación, información y consultoría de transformación de negocios. Es la entidad líder en generación de confianza en España, con más de 88.000 centros de trabajo certificados en todo el mundo, en ámbitos como Gestión de la Calidad, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o criterios ESG (Compliance penal, buen gobierno corporativo, igualdad, gestión ambiental o construcción sostenible).

    Entre sus ventajas competitivas destacan el alto reconocimiento de marca, contar con personal propio, su capacidad de innovación ante nuevas brechas de competitividad, y su presencia geográfica y sectorial extendida. Actualmente, AENOR opera en 87 países, con 19 sedes en España y presencia permanente en otros 12 países, principalmente en Latinoamérica y Europa.

    Sobre Castillo de Canena

    Castillo de Canena es una empresa familiar con una larga tradición en el sector del aceite de oliva virgen extra desde 1780. Está presente en toda la cadena de valor: la producción en Cortijo de Guadiana (Úbeda, Jaén), la transformación en la Almazara La Loma y la comercialización bajo su marca Castillo de Canena.

    El compromiso con la sostenibilidad es un pilar esencial: reducción de huella de carbono, optimización de huella hídrica, independencia energética con energía fotovoltaica, y agricultura regenerativa, todo ello avalado por certificaciones externas. Estas acciones exigen auditorías sistemáticas por organismos independientes, reforzando la credibilidad de sus compromisos.

    La combinación entre tradición, sostenibilidad, innovación y excelencia da como resultado un portfolio único que incluye tanto AOVEs de cosecha temprana como aceites gourmets, presentes en más de 60 países, ofreciendo experiencias gastronómicas exclusivas.

  • Grupo Billingham, merchandising exclusivo

    El Grupo Billingham se consolida como uno de los grandes referentes en España en regalos de empresa y merchandising personalizado.

    Su colaboración con la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain en el Luxury Digital Congress se mantiene por segundo año consecutivo, reforzando su compromiso con la excelencia, la innovación y el sector del lujo.

    Con un catálogo de más de 20.000 productos personalizables, Grupo Billingham destaca por ofrecer artículos que combinan diseño, funcionalidad y puntualidad en la entrega. Desde tecnología y moda hasta accesorios de viaje, sus propuestas se adaptan a las necesidades reales de las marcas.

    Además, promueven activamente la sostenibilidad con una amplia gama de productos fabricados con materiales responsables con el medio ambiente.

    Para descubrir todas sus propuestas, visita su sección de merchandising personalizado.

  • Jamones Blázquez presenta «Recién Mamá»

    Jamones Blázquez, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, celebra los reencuentros más esperados con su categoría «Recién Mamá».

    Imagina el instante en que una madre, con su bebé en brazos, vuelve a saborear un bocado de jamón ibérico después de meses de espera. Es un momento de pura emoción: tras nueve meses sin poder disfrutar de los ibéricos, por fin ha llegado el momento de darse ese capricho que tanto anhelaba. En Jamones Blázquez quieren formar parte de ese momento inolvidable con un detalle pensado especialmente para ella: la categoría “Recién Mamá”, una selección de cajas gourmet que combinan tradición y cariño añadiendo un regalo para el bebe.

    Un brindis de sabor tras la espera del embarazo

    Ser madre es un viaje lleno de alegrías, pero también de pequeños sacrificios. Durante el embarazo, muchas futuras mamás dejan de darse ciertos gustos como el jamón ibérico de bellota por el bienestar de su bebé. Ahora, con el nacimiento, llega la hora de reencontrarse con esos sabores ibéricos que tanto se echaron de menos. Sus
    cajas Recién Mamá están diseñadas para que ese primer bocado tras la espera se convierta en un homenaje: cada loncha de jamón, cada delicatessen ibérico, brinda por la salud de mamá y bebé. Porque después de todo lo vivido en esos meses, ¡ella se lo merece todo!

    Un regalo para ella… y un recuerdo para el bebé

    Encontrar el regalo perfecto para una nueva mamá no siempre es fácil, el bebé probablemente ya tiene de todo lo que necesita. Por eso, desde Jamones Blázquez te proponen una idea diferente, original y práctica para felicitarla. Sus cajas Recién Mamá no solo le permiten a ella volver a disfrutar de los ibéricos gourmet de nuestra casa, sino que además incluyen un detalle único pensado para el binomio mamá bebé. Cada caja trae una lámina artesanal en acuarela, con marco, personalizable con la inicial del nombre del bebé. Es un recuerdo precioso que adornará su hogar y guardará para siempre la memoria de estos primeros días juntos. Un detalle emotivo que convierte el regalo en algo más que un festín gastronómico: es también un símbolo de bienvenida para el nuevo miembro de la familia.

    Tradición joven: calidad de ayer con ideas de hoy

    En Jamones Blázquez llevan casi nueve décadas dedicados al ibérico, combinando la sabiduría tradicional con la pasión de una marca joven y familiar. Esa unión de tradición y modernidad se refleja en cada producto de sus cajas Recién Mamá. Seleccionan ibéricos de bellota de la más alta calidad desde jamón y lomo de su línea «Admiración», hasta embutidos artesanos, y los presentamos en elegantes estuches listos para regalar. Cada caja está preparada con mimo, personalizable hasta el último detalle, porque saben que este no es un regalo cualquiera: es una forma de transmitir cariño, de decir “enhorabuena, mamá” con el lenguaje de los sabores auténticos. ¿Qué mejor manera de homenajear la llegada de un bebé que regalando a su mamá un surtido de ibéricos gourmet para compartir la alegría?. Cada uno de estos packs puede ir acompañado, además, de una tarjeta personalizada con unas palabras de cariño. Un detalle opcional, sí… pero que para ellos tiene el poder de convertir un buen regalo en un recuerdo imborrable. 

    Cajas Recién Mamá: cuatro opciones para un regalo inolvidable

    A continuación te presentan las cuatro cajas que componen su categoría “Recién Mamá”, cada una con una selección especial de productos ibéricos y ese detalle personalizado que las hace incomparables:

    • Recién Mamá – Jamón: Una cajita metálica con 5 sobres (≈100 g cada uno) de jamón ibérico de bellota 50% raza ibérica– Admiración Blázquez. Incluye, además, la lámina en acuarela personalizada con la inicial del bebé.
    • Recién Mamá – Selección: Surtido variado con 5 sobres de ibéricos (jamón, paleta, lomo, chorizo y salchichón de bellota ibéricos), para probar un poco de todo el universo Blázquez. Incluye la lámina en acuarela personalizada con la inicial del bebé.
    • Recién Mamá – Colección: Pack gourmet que contiene 5 sobres (≈50 g cada uno) de jamón ibérico de bellota 50% raza ibérica– Admiración Blázquez cortados a mano, ½ pieza de lomo de bellota ibérico Admiración, un fuet ibérico (Agapito’s) y una longaniza ibérica picante. Por supuesto, no falta la lámina en acuarela personalizada con la inicial del bebé en este elegante conjunto.
    • Recién Mamá – Suprem: Su propuesta más exclusiva, pensada para las paladares más exigentes. Incluye 5 sobres (≈50 g) de jamón ibérico de bellota 50% raza ibérica– Admiración Blázquez cortado a mano y una pieza entera de lomo de bellota ibérico Admiración (presentada en dos mitades para su comodidad). Como en todas sus cajas, se añade la delicada lámina enmarcada personalizada con la inicial del bebé, poniendo el broche emocional a un regalo supremo.


    “Recién Mamá” de Jamones Blázquez es más que una categoría de productos: es su forma de acompañar a las familias en un momento irrepetible con el sabor inconfundible de la tradición ibérica. Sorprende a esa nueva mamá en tu vida con uno de estos detalles gourmet y hazla sentir especial, arropada por los sabores de su tierra y el cariño que cada caja lleva dentro.

    ¡Porque pocas cosas conectan tanto como compartir y volver a disfrutar de un buen jamón ibérico en una ocasión tan dulce y memorable!

  • Diageo, el arte de crear experiencias

    Diageo, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, compañía global líder en el sector de bebidas premium, continúa consolidándose como el referente indiscutible en la creación y gestión de algunas de las marcas más icónicas del mundo.

    Con presencia en más de 180 países y un portafolio excepcional, Diageo combina herencia, innovación y responsabilidad para ofrecer experiencias únicas a millones de consumidores.

    Entre sus marcas más reconocidas a nivel internacional se encuentran:

    • Johnnie Walker, el whisky escocés número uno del mundo, símbolo de progreso y excelencia.
    • Guinness, la histórica cerveza negra de Irlanda que ha conquistado generaciones con su inconfundible sabor y espuma cremosa.
    • Smirnoff, el vodka más vendido globalmente, con una propuesta joven, versátil y de gran calidad.
    • Baileys, el primer licor de crema del mundo, que combina whisky irlandés con crema láctea para lograr un sabor irresistible.
    • Tanqueray y Don Julio, dos grandes referentes del gin y el tequila, respectivamente, que representan lo mejor de la tradición y la sofisticación en destilados.

    Diageo no solo es sinónimo de grandes marcas, sino también de compromiso con el consumo responsable, la sostenibilidad y la inclusión.

    Gracias a su legado centenario y a su constante apuesta por la innovación y la responsabilidad social, Diageo continúa marcando la diferencia en la industria.

  • Pasta Pura de Oliva Verde, la última novedad de Caviaroli

    CAVIAROLI, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, empresa pionera en esferificación y encapsulado de aceite de oliva, presenta su última creación: Pasta Pura de Oliva Verde, diseñada en colaboración con el prestigioso chef Albert Adrià. Un producto para sorprender a chefs, profesionales y amantes de la cocina. 

    Este concentrado exclusivo, con aroma de aceituna encurtida con leves toques de fermentación,  supone un auténtico potenciador del sabor. Se comercializa en prácticos tarros de vidrio de 70 gramos para preservar su sabor. Su alta concentración hace que cunda mucho, permitiendo disfrutar de este concentrado en numerosas preparaciones. Una pequeña cantidad de producto, realza el carácter de cualquier plato, siendo un aliado perfecto para llevar las recetas a un nivel superior. 

    La nueva Pasta Pura de Oliva Verde de Caviaroli aporta un toque único y equilibrado de oliva verde a salsas, guisos o cualquier otra creación culinaria. Marida a la perfección con pescados y mariscos, carnes blancas, mantequillas y salsas, panes y masas y vegetales asados o a la parrilla. 

    Según Santi Ramon, Founding Partner de Caviaroli: “La versatilidad de la nueva Pasta Pura de Oliva Verde permite llevar la esencia de la aceituna a cualquier plato, como nunca antes los chefs habían imaginado. Estamos seguros que, a partir de ahora, será un ingrediente imprescindible en cualquier cocina creativa”. 

    Sobre Caviaroli 

    La empresa familiar Caviaroli, creada en 2011 por la familia Ramon, es un ente vivo y en constante evolución. En estos 14 años, Caviaroli ha crecido hasta estar presente en más de 20 países de Europa, Asia, América y Oceanía y tener presencia en muchos de los mejores restaurantes del mundo. 

    Caviaroli, que destina el 20% de su producción al consumidor final y el 80% al Canal HORECA, dispone de más de 20 referencias en esferificaciones y destina más del 60% de su producción a la exportación. 

    Su Departamento de I+D, al que destinan el 20% de los beneficios anuales, trabaja para sorprender tanto a cocineros profesionales como a los consumidores que, a nivel doméstico, quieren dar un toque original y de alta cocina a sus platos. 

  • Celebona presenta su Paté de Cerdo Ibérico de Bellota

    Celebona, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, firma reconocida por su compromiso con la calidad y la tradición gastronómica, presenta uno de sus productos más representativos: el Paté de Cerdo Ibérico de Bellota, elaborado de forma artesanal a partir de ingredientes seleccionados con el máximo rigor.

    Esta especialidad gourmet se compone de una mezcla equilibrada de hígado, papada y magro de cerdo ibérico de bellota, combinados con sal ecológica de manantial, un sutil toque de vino de Jerez Pedro Ximénez, ajo, pimienta verde, pimienta negra y nuez moscada. La receta, cuidada hasta el último detalle, da como resultado un paté de textura untuosa y sabor profundo, pensado para los paladares más exigentes.

    Con este producto, Celebona refuerza su posicionamiento como referente dentro del sector gourmet, ofreciendo una propuesta culinaria que combina el saber hacer tradicional con la búsqueda constante de la excelencia.

    El Paté de Cerdo Ibérico de Bellota está disponible en tiendas especializadas, cestas gourmet y establecimientos dedicados a la alta gastronomía.