-
May 21 2025 Turismo de Galicia: Faros y Playas Salvajes, Lujo en los Confines del Atlántico
Turismo de Galicia, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ofrece múltiples experiencias a las personas que quieran disfrutar de sus encantos.
Más allá de los destinos más solicitados, existen tesoros por descubrir donde la belleza de la costa, con sus cientos de playas y acantilados, se ve amplificado por cierto carácter indómito, que hace que quien la visite sienta en toda su fuerza el impacto de una experiencia única. Dispersos por el litoral gallego, los faros avisan desde hace siglos a los navegantes para que no lleguen a mal puerto. Ahora, varios se han reconvertido en refugio de visitantes.
Galicia ofrece a lo largo de sus fachadas atlántica y cantábrica una completa ruta de faros y playas salvajes, con propuestas de uno o dos días por la costa de la comunidad que se pueden consultar en la web de Turismo de Galicia.
Entre Ribadeo y Viveiro, ‘Las Catedrales del Mar’ realiza un recorrido por lo más destacado de la Mariña lucense oriental. Ribadeo e Illa Pancha, la espectacular Praia das Catedrais o la sede de Sargadelos, en Cervo, son algunas de las paradas. De Mañón a Cedeira y de Cedeira a Ferrol, dos rutas distintas atraviesan puntos tan destacados como San Andrés de Teixido, los acantilados de Picón-Loiba o los arenales de Valdoviño, destino de amantes del surf.
La Costa da Morte es la protagonista de los ‘Faros y Playas en el Fin del Mundo’, de Malpica de Bergantiños a Fisterra. Arenales vírgenes, como el de Nemiña u O Rostro, las islas Sisargas, los cabos Roncudo o Touriñan —el más occidental de la España peninsular— o pueblos como Camariñas, Muxía o la propia Fisterra bien merecen una parada. Entre la Costa da Morte y la ría de Muros y Noia conviven elementos naturales, como la playa de Carnota, con más de 7 km de longitud, con el Castro de Baroña, asentamiento prehistórico que se remonta al siglo I a.C. La ruta de arenales de la ría de Arousa conduce a quienes la visiten entre leyendas, tradiciones e historias de antaño.
Entre la ría de Pontevedra y la de Vigo, la península do Morrazo alberga el ‘Triángulo Mágico’ de la Costa da Vela, con Cabo Home como punta, rodeado de arenales y calitas. Esta es una de las rutas de una jornada, como también el recorrido por las Illas Cíes. Los barcos para el archipiélago salen desde Vigo, Cangas o Baiona; desde esta última localidad se puede visitar, además, el litoral sur de Galicia, parándose en los recién restaurados faros de Cabo Silleiro.
Precisamente es una de estas construcciones, edificada en 1924, la que acaba de completar su transformación en alojamiento turístico. Desde abril de 2025, el Hotel Boutique Faro Silleiro se ha renovado bajo una estética Art Decó. Como este, otros faros en Galicia ofrecen a quienes la visitan la posibilidad de hacer noche, una experiencia única antes limitada a quienes trabajaban allí.
En Illa Pancha, en Ribadeo, el faro más antiguo de la isla —de 1857— se ha reconvertido en el alojamiento turístico Faro Isla Pancha, con dos apartamentos para disfrutar en exclusiva de este enclave único.
El hotel O Semáforo de Fisterra permite dormir en el fin del mundo, en el faro más occidental de Europa, inaugurado en 1853. Más actual, de entre 1913 y 1921, es la construcción que alberga el ahora Hotel Faro Lariño, aún en funcionamiento como faro. Desde 2021, también recibe huéspedes. Cualquiera de estas opciones completa un recorrido singular con el lujo de dormir en un espacio antes reservado a unas pocas personas. Imposible sentirse más en comunión con el mar.
-
May 20 2025 Hispano Suiza Carmen Sagrera: El hypercar que conmemora 120 años de legado
Hispano Suiza Cars, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ha desvelado su nuevo Hypercar, el Carmen Sagrera, el tercer modelo de la gama de hiperdeportivos eléctricos de la compañía que llega para conmemorar el 120 aniversario de la marca, y lo hace con un diseño actualizado, mayores prestaciones y una nueva batería de 103 kWh.
El nuevo modelo se ha presentado en la Finca Mas Solers coincidiendo con la celebración de los 120 años de historia de la compañía. El evento ha reunido tanto al equipo de Hispano Suiza como a medios de comunicación, embajadores, clientes y amigos de la marca. Para Miguel Suqué, presidente de Hispano Suiza, “no hay duda de que seguimos manteniendo el espíritu pionero que caracterizó a mi bisabuelo Damiàn Mateu y a su inseparable Marc Birkigt hace 120 años. Esta es una historia de personas, de coches y cifras también, por supuesto. Pero sobre todo de personas que trabajan en equipo y que aman un proyecto singular y lleno de retos, un proyecto con mucha alma.”
El CEO de Hispano Suiza, Sergio Martínez Campos ha destacado que “con el Sagrera consolidamos por todo lo alto la gama Carmen que nació en 2019. Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido en tan sólo 5 años. Este 2024 es el año de la aceleración en el que vamos a conquistar mercados clave para nosotros como los Estado Unidos, culminaremos la homologación europea y, por supuesto, es un año para celebrar nuestro legado.”
Un espectáculo de luces y danza a cargo de la bailarina reconocida internacionalmente Sol Picó ha dado paso al nuevo Hispano Suiza Carmen Sagrera, conducido una vez más por el piloto de desarrollo y embajador de la marca Luis Pérez Sala. Una actuación cuyo ‘leit motive’ ha sido la leyenda oriental del hilo rojo según la cual hay uniones que están predestinadas.
La re-evolución de la tecnología eléctrica
El Hispano Suiza Sagrera incorpora la segunda generación de baterías de la marca, con una capacidad de 103 kWh. Como ha destacado el director Técnico de la marca Juan Fernández, “esta tecnología se ha desarrollado y fabricado al 100% en las instalaciones de Hispano Suiza en Montmeló, Barcelona.”
La nueva batería mejora en todos sus aspectos claves, con la adaptación de unos nuevos packs de celdas de última generación de iones de litio: en total cuenta con 15 módulos de 24 celdas, 360 en total. Su peso es de apenas 612 kg y puede trabajar a una tensión máxima de más de 750VDC.
El hecho de que la batería pase de 80 kWh a 103 kWh, implica una mejora en la densidad energética, ya que permite almacenar más energía en el mismo volumen, lo que se traduce en un aumento de la autonomía en unos 100 km según el ciclo WLTP, para llegar hasta los 480 km.
Pero no solamente las nuevas celdas han mejorado el rendimiento de la batería; el Carmen Sagrera también dispone de un nuevo sistema de refrigeración más ligero, simplificado y compuesto por materiales más sostenibles. Según Fernández, “esto repercute en una mayor efectividad del control de la temperatura y un menor consumo de energía.” Su posición central en forma de T ayuda a mejorar el reparto de pesos del coche y su rendimiento dinámico.
Hispano Suiza Carmen Sagrera: una declaración de intenciones
En el diseño del frontal se percibe una clara evolución, profundizando en el uso deportivo del modelo para dotarle de más carácter. La forma de la rejilla, más puntiaguda, rinde homenaje a los frontales de algunos Hispano Suiza Alfonso XIII, un deportivo de lujo de principios del siglo XX. También se han rediseñado las salidas de aire del capó delantero, dándoles un estilo más fluido en línea con las traseras; un cambio que no es sólo estético, sino también funcional. Las nuevas taloneras se elevan por los laterales y el panel posterior.
Francesc Arenas, jefe de diseño de Hispano Suiza, asegura que su equipo ha trabajado «para seguir manteniendo el legado deportivo que siempre ha caracterizado a nuestros vehículos, inspirándonos en diseños icónicos como el del Alfonso XIII y en el concepto del Gentleman Driver. Me atrevo a decir que hemos depurado el concepto de deportividad con el Sagrera«. Para Arenas, «este modelo no solo mantiene nuestra tradición de excelencia y fija las bases de nuestra línea de diseño, sino que también cumplirá los anhelos de muchos de nuestros clientes.”
En la parte posterior es donde se concentran los mayores avances en cuestión de diseño y aerodinámica, con la incorporación de un gran alerón trasero con forma de alas de cigüeña, en homenaje al característico símbolo de Hispano Suiza.
Este spoiler se divide en dos piezas, optimizando la forma aerodinámica de las alas. Las placas laterales con pintura sólida combinan con sutileza con el resto de la pieza, en carbono expuesto.
Como es obligado, un gran alerón implica el uso de un difusor; en este caso, aparte de la función aerodinámica se ha conseguido integrar en el diseño del Sagrera con acentos en cobre, siguiendo la tradición Boulogne, que aporta un nuevo toque de elegancia y tradición. El alerón y el resto de los apéndices aerodinámicos mejoran el downforce y el agarre del coche, con un mejor paso por curva y una capacidad de generar mayores aceleraciones laterales.
Por dentro, el interior casa a la perfección con el espíritu deportivo del Sagrera. Destaca un rediseño de la consola central y del infotainment en sintonía con la paleta de colores de la marca. La tapicería es en alcántara y exhibe detalles en piel negra y roja, con un nivel de calidad superlativo y una elección de materiales que enfatizan el carácter exclusivo del modelo.
El sistema multimedia ofrece todas las opciones de conectividad y cada usuario puede personalizar el mensaje de bienvenida.
Para la presentación al mundo del Sagrera la firma española ha elegido el tono Cava Gold. Un color rico en matices en función de la incidencia de la luz y que nos transporta a la cultura vitivinícola que forma parte del ADN del Grupo Perelada, perteneciente a la familia Suqué Mateu, también propietaria de Hispano Suiza. Por primera vez en la gama Carmen se usa un acabado mate que combina a la perfección elegancia y deportividad.
Prestaciones y técnica a la altura del diseño
El Sagrera dispone de 4 motores de 205 kW (unos 275 CV), lo que le proporciona una potencia conjunta de 1.100 CV y un par motor de 1.160 Nm en su configuración de máximo rendimiento, con un paso de 0 a 100 km/h en solo 2,6 segundos. Los propulsores son de imanes permanentes flujo axial y conectados en serie: dos en el lado izquierdo y dos en el derecho.
La transmisión transmite la fuerza al eje trasero y dispone de un diferencial autoblocante virtual para sacar el mejor rendimiento en pista y poder transmitir de manera eficaz la bestial cantidad de par disponible a los neumáticos, en este caso unos Michelin Pilot Sport 4 S. Se han desarrollado en colaboración directa con el centro técnico de Michelin y ofrecen una gráfica inspirada en las cigüeñas y los mosaicos de Antonio Gaudí que aumentan la singularidad y exclusividad del vehículo.
Las suspensiones del Sagrera se han diseñado siguiendo las indicaciones de las múltiples simulaciones dinámicas, con el objetivo de encontrar las prestaciones y el rendimiento de un vehículo de competición. La suspensión adoptada en ambos ejes es del tipo paralelogramo deformable con amortiguadores que permite variar el reglaje de compresión y extensión y muelles helicoidales ajustables en dureza y altura. Todo ello se completa con una barra estabilizadora que enlaza ambos lados.
Los ingenieros de Hispano Suiza han mecanizado los trapecios para aligerarlos al máximo y se emplean palieres fabricados en un material especial de origen militar que tiene una resistencia hasta 8 veces superior a la del acero convencional.
Para la fijación se utiliza tornillería especial de origen aeroespacial y de competición que garantiza una sujeción a toda prueba. El nuevo Sagrera presenta una evolución en el sistema de frenada. Las pinzas son de un solo bloque, lo que le da una rigidez superior para poder tener el mejor tacto de frenada. Además, se ha trabajado en el peso para aligerar cada una de las pinzas en 500 gramos.
Además, cuenta con discos carbocerámicos de 400mm en ambos ejes para poder resistir las constantes frenadas de un circuito y aguantar largas tandas sin señales de fatiga. También se ha mejorado la refrigeración para aumentar la ventana de trabajo óptima, ya que la temperatura del sistema puede llegar en circuito a los 1.000 grados.
Con toda esta evolución, la potencia de frenada del nuevo Sagrera aumenta en un 5%.
Y para poder transmitir todas estas sensaciones, el sistema se completa con una pedalera más rígida y con mejor agarre, además de un ajuste específico de la dirección.
Goodwood festival of Speed, próxima cita del Sagrera
Tras la presentación al mundo del Hispano Suiza Carmen Sagrera, la próxima cita será en Inglaterra. El Sagrera se presentará en dinámico en el mítico Hillclimb a mediados de julio.
Sobre Hispano Suiza
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa. En 2024 celebra sus 120 años de historia, siendo una de las marcas con mayor legado de la historia de la automoción.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. Este 2024, el Carmen Sagrera completa la gama de hypercars eléctricos redefiniendo el concepto Gentleman Driver y marcando la línea de diseño futura de la marca. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas.
120 años después, y siguiendo la estela de la exitosa Hispano Suiza, el bisnieto del fundador Miguel Suqué Mateu sigue preservando la marca, aportando ímpetu y dinamismo con una clara vocación de futuro y permanencia.
-
May 19 2025 Turismo de Tenerife nos presenta el Royal Hideaway Corales Villas
Turismo de Tenerife, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, nos presenta el Royal Hideaway Corales Villas, que abrió sus puertas a finales de 2024 y ofrece una experiencia de lujo donde el tiempo parece detenerse. Diseñado por el arquitecto Leonardo Omar en colaboración con K-Studio, este hotel de cinco estrellas se sitúa junto al campo de golf Costa Adeje, con espectaculares vistas panorámicas al océano Atlántico.
Ubicado en un enclave natural incomparable en el suroeste de Tenerife, Royal Hideaway Corales Villas ha sido concebido para integrarse plenamente en el entorno que lo rodea. Su diseño respeta la belleza y serenidad del paisaje, creando un espacio que permite a sus huéspedes conectar con la naturaleza y sumergirse en una experiencia de desconexión absoluta. La armonía entre arquitectura y entorno invita a dejar atrás el bullicio cotidiano y disfrutar del lujo en su forma más pura, en un refugio donde el bienestar y la tranquilidad son protagonistas.
Un entorno privilegiado
Costa Adeje es reconocida por su combinación única de naturaleza exuberante y exclusividad. Con un clima privilegiado, que garantiza días soleados la mayor parte del año, el hotel se encuentra estratégicamente ubicado cerca de puntos de interés como el campo de golf Costa Adeje, el pintoresco pueblo de La Caleta y algunas de las playas más emblemáticas de la isla, como Playa Enramada y Playa del Duque. Además, lugares impresionantes como los Acantilados de Los Gigantes y el Parque Nacional del Teide están a poca distancia, ¡toda una ventaja para explorar la belleza natural de Tenerife!
El lujo experiencial
Royal Hideaway Corales Villas redefine el lujo experiencial a través de la privacidad y el confort. Con una cuidada selección de alojamientos exclusivos, el hotel ofrece Junior Suites con piscina SwimUp, Deluxe Suites de dos dormitorios con cocina equipada y área de descanso, además de elegantes Villas de dos y tres dormitorios, todas con piscina privada. Cada estancia está equipada con terraza, baño con ducha efecto lluvia y amenities Guerlain, lo que garantiza a sus huéspedes una experiencia de bienestar absoluta.
Gastronomía con identidad
La gastronomía del hotel ha sido concebida para cautivar los sentidos con una oferta culinaria única y con identidad propia. El restaurante CRATER se inspira en la historia y tradiciones de las Islas Canarias por medio de su menú, que cambia cada temporada y destaca por su originalidad. Por su parte, BONFIRE apuesta por una cocina a la brasa donde los productos, cuidadosamente seleccionados, son tratados con el respeto y la pureza que merece la cocción más ancestral. Materia Pool Bar invita a los huéspedes a disfrutar en un ambiente relajado de refrescantes cócteles y creativos aperitivos junto a la piscina, mientras que MATERIA ELEMENTAL BAR reinventa la coctelería clásica con mezclas sofisticadas y técnicas contemporáneas.
Wellness y bienestar sin igual
Para aquellas personas que buscan un refugio de desconexión absoluta durante su estancia, el hotel ofrece un exclusivo espacio wellness donde el relax y el cuidado personal son protagonistas. Con una selección de tratamientos diseñados para revitalizar cuerpo y mente, este santuario del bienestar incluye un increíble spa, sauna y un área dedicada a la práctica de yoga, ideal para reconectar con el equilibrio interior. Además, su gimnasio, completamente equipado, permite mantenerse activo mientras se disfruta de un entorno inspirador.
Comprometidos con el turismo sostenible
Comprometido con la sostenibilidad, Royal Hideaway Corales Villas refleja la filosofía de Barceló Hotel Group a través de iniciativas que protegen el medio ambiente y fomentan el desarrollo local. Esta apuesta por el turismo responsable busca vivir el presente mientras se construye un mañana mejor, garantizando que cada experiencia en el hotel sea inolvidable y respetuosa con su entorno.
Para quienes aún tiene dudas: Royal Hideaway Corales Villas se convierte en un santuario de lujo y exclusividad, diseñado para aquellos que desean descubrir, sentir y vivir experiencias inolvidables en un entorno privilegiado.
-
May 16 2025 Iberostar Selection Es Trenc abre sus puertas
Iberostar Selection Es Trenc, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, abre sus puertas e invita a los viajeros a redescubrir la belleza de la isla desde su ubicación próxima a la icónica playa de Es Trenc.
Este exclusivo hotel cinco estrellas, donde elegancia, inspiración local, artesanía y confort conviven armoniosamente, ofrece una experiencia que celebra la esencia de las vacaciones mallorquinas, sin prisas y repletas de experiencias memorables frente al mar capaces de crear recuerdos imborrables.
Inspiración Mediterránea y Artesanía Local
Diseñado con materiales inspirados en las texturas y colores del Mediterráneo, Iberostar Selection Es Trenc cuenta con 145 amplias y luminosas habitaciones, todas con terrazas privadas y vistas panorámicas al mar, entre las que también se incluyen suites tematizadas.
En cada rincón, el hotel celebra la artesanía local apostando por marcas tradicionales de la isla. Cada detalle es cuidadosamente seleccionado para crear una atmósfera cálida y acogedora que refleja la esencia de Mallorca.
Saborear Y Redescubrir Mallorca Como Un Local
La gastronomía es uno de los pilares de la experiencia en Iberostar Selection Es Trenc. El restaurante a la carta Salivent —cuyo nombre nace de la unión de las palabras mallorquinas “sal” y “vent”, como homenaje a las salinas y el entorno— se inspira en la tradición culinaria de la isla, con una cuidada carta protagonizada por recetas tradicionales y productos frescos, incluyendo mariscos de temporada obtenidos de manera responsable.
Para quienes prefieren una experiencia más variada, el hotel cuenta con un restaurante buffet con terraza y vistas al mar, donde también se pueden degustar platos mallorquines, españoles e internacionales.
Vacaciones Felices En Un Oasis De Bienestar
Con el objetivo de acercar la esencia de Mallorca a sus huéspedes, el hotel ha desarrollado una serie de experiencias memorables. Desde su Sunset Ritual, con música en vivo y cócteles de autor, hasta sus noches de Open Cinema y sus sesiones de yoga al amanecer, cada momento está diseñado para conectar con la naturaleza y el estilo de vida isleño.
Los más aventureros podrán explorar la zona en bicicleta, gracias al servicio de alquiler del hotel, o practicar deportes acuáticos como paddle surf y snorkel. Además, el entorno natural que rodea el hotel permite a los huéspedes acceder a calas de aguas cristalinas y senderos costeros ideales para paseos matutinos.
Una Experiencia Travel Más Sostenible
Iberostar Selection Es Trenc ha implementado numerosas iniciativas para impulsar la sostenibilidad. Cada habitación cuenta con un sistema de monitoreo energético que informa a los huéspedes sobre su ahorro individual.
Desde 2020, el grupo hotelero ha eliminado los plásticos de un solo uso, un compromiso reflejado en numerosas medidas visibles en todas las instalaciones. Un ejemplo de esta iniciativa es la presencia de fuentes de agua filtrada, un distintivo de Iberostar Beachfront Resorts, estratégicamente
-
May 14 2025 Astondoa llega a Venecia: Donde el arte de navegar se encuentra con la gran belleza
Astondoa, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, acude a Venecia, cuna de arte, historia y encanto inagotable, para acoger una nueva edición de su salón náutico.
En este escenario, Astondoa desplegará todo su savoir-faire con una exposición que celebra el lujo, la innovación y la elegancia atemporal del mar. En el corazón de esta experiencia brillará con luz propia el 677 Coupe, un yate que no solo se admira, se siente. Es un barco que respira dinamismo, una mezcla perfectamente orquestada entre la adrenalina del diseño deportivo y la sensualidad de un interior pensado para los sentidos.
Cada curva del 677 Coupe está concebida como una pincelada sobre el lienzo del mar. Su casco estilizado corta el agua como un bisturí de arte moderno, mientras que su cubierta ofrece un refugio de texturas nobles, luz natural y atmósferas envolventes. Es un yate para quien busca no solo navegar, sino dejar una estela de distinción allí donde vaya.
Venecia: Cuna del arte y de la navegación
Desde sus orígenes, Venecia ha estado íntimamente ligada al arte de navegar. En la época de la Serenísima, la ciudad dominó las rutas del Mediterráneo gracias a su ingenio náutico y su incomparable flota. Astilleros como el Arsenal de Venecia fueron pioneros en construcción naval, revolucionando la forma de conquistar el mar y llevando el prestigio veneciano a todos los rincones del mundo. Justamente es el Arsenal el lugar donde el salón se celebra. Hoy, esa herencia se transforma en inspiración. Participar en el Salón Náutico de Venecia no es solo estar presente en un evento; es formar parte de una historia centenaria, es rendir homenaje al arte de construir barcos con alma, como lo ha hecho Astondoa desde hace más de 100 años.
Una experiencia de marca
Astondoa presentará además otros modelos que representan la diversidad y el carácter de su gama, siempre con el sello reconocible de calidad en sus acabados y su personalización máxima que ha convertido la construcción de yates en una forma de expresión artística. Al 677 Coupe, le acompañará el menor de la gama 377 Coupe, un day boat lleno de carisma, un icono ya para la historia del astillero. Completará la exposición el Astondoa As8, un gran yate de 24 metros de eslora, quien encarna esa conexión mágica entre Venecia y el mar: el arte de vivir con estilo, sin prisas, pero con propósito y determinación.
-
May 12 2025 Iberia refuerza su presencia internacional
Iberia, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ha incrementado su oferta de vuelos para satisfacer la demanda de todos sus clientes. Esta temporada de verano, la aerolínea ha puesto a la venta récord de asientos, con especial atención en América Latina, donde ofrece 3,2 millones de plazas, un 4% más que en 2024, a 18 destinos en 16 países.
América Latina en el corazón de Iberia
Buenos Aires y São Paulo son los destinos que experimentan el mayor incremento en frecuencias semanales, con 21 y 14 vuelos respectivamente. Además, México y Bogotá mantienen sus tres vuelos diarios, asegurando una conectividad inigualable.
Expansión en Estados Unidos
La apuesta de Iberia por Estados Unidos sigue firme. Con la incorporación de los nuevos A321XLR en los próximos meses, la aerolínea operará 140 vuelos semanales entre ambos países, un 14% más que el año pasado, ofreciendo un total de 1,1 millones de asientos. Estados Unidos se consolida así como el país con mayor número de destinos en la red intercontinental de Iberia.
Lujo oriental a tu alcance
Para quienes buscan el lujo oriental, Iberia ofrece vuelos directos a Japón, iniciados en octubre del año pasado. Con tres frecuencias semanales los lunes, jueves y sábados, los pasajeros pueden disfrutar de una experiencia única. Como curiosidad, debido al cierre del espacio aéreo ruso, los vuelos a Tokio dan una vuelta al mundo completa, pues se vuela siempre hacia el Este, sobrevolando las islas Aleutianas, Alaska, Groenlandia y pasando muy cerca del Polo Norte.
Crecimiento en Europa
En Europa, la aerolínea centra su crecimiento en sus mercados principales, especialmente en París y Roma, sin olvidar las rutas estacionales más deseadas por los viajeros. Destinos como Ponta Delgada en las Azores, Tirana en Albania, Liubliana en Eslovenia, y las islas griegas de Santorini, Mikonos y Corfú, así como las italianas de Catania, Olbia, Cagliari y Palermo, y las ciudades croatas de Dubrovnik, Zagreb y Split, están a solo un vuelo gracias a Iberia.
Nuevos destinos para el invierno
Los viajes no terminan con el verano. Para los más previsores, Iberia inaugurará tres nuevos destinos la próxima temporada de invierno: Orlando, en Estados Unidos, y Fortaleza y Recife en Brasil.
Orlando, uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos, servirá como puerta de entrada a Florida Central, famosa por sus parques temáticos. Los vuelos comenzarán el 26 de octubre con cuatro frecuencias semanales.
Para quienes buscan playas paradisíacas y naturaleza, Recife es el destino ideal. Los vuelos desde Madrid comenzarán el 13 de diciembre con tres frecuencias semanales, que se incrementarán a cinco a partir de febrero. Y un mes después, Iberia iniciará vuelos a Fortaleza.
Ambos destinos serán operados por los nuevos aviones A321XLR, el modelo más avanzado del mercado, del que Iberia fue la aerolínea lanzadora mundial en noviembre de 2024. Estos aviones de fuselaje estrecho cuentan con una autonomía de hasta 7500 kilómetros y son un 40% más eficientes en consumo de combustible en comparación con los modelos de fuselaje ancho. Además, el A321XLR mantiene los altos estándares de comodidad característicos de la flota de largo radio de Iberia, como el A350, y está equipado con la nueva cabina Airspace, ofreciendo dos clases: Business y Turista, con un total de 182 asientos.
-
May 09 2025 InterContinental Madrid celebra el verano con sabor mediterráneo
InterContinental Madrid, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, sigue apostando por la mejor gastronomía de temporada.
Su jefe de cocina, el madrileño Miguel de la Fuente, aprovecha todo el potencial de la despensa de verano para inaugurar la terraza de verano del cinco estrellas madrileño y presentar la nueva carta del restaurante El Jardín del InterContinental. Como ya es marca de la casa, se trata de un menú muy mediterráneo, con base española, que se nutre de productos de calidad y apuesta por las brasas para dar ese toque estival a carnes de proximidad, pescados frescos y hortalizas, en su mejor momento. Todo ello, en el incomparable marco de su terraza, un delicioso jardín, ideal para refugiarse de las altas temperaturas y disfrutar de la tregua que proporcionan su vegetación y el frescor de sus fuentes.
La propuesta gastronómica del InterContinental se completa de lunes a viernes con un menú, con una excelente relación calidad-precio (42 € por persona, con una copa de vino, disponible en almuerzos) y una excelente carta de cócteles de autor.
Del 9 al 16 de mayo el Jardín del InterContinental participa en “Madrid a cielo abierto” la iniciativa de la AEHM (Asociación Empresarial Hotelera de Madrid) ofreciendo los mejores bocados gourmet acompañados de una bebida: martes y jueves con las «gildas de autor» del Chef Miguel de la Fuente con anchoa del Cantábrico, anguila ahumada, tacos de salmón o bogavante con papada ibérica de Bellota. Y miércoles y viernes con lo mejor de «crudo bar» con ostra Amelie, tartar de atún rojo, ceviche de lubina o carpaccio de cigala… Desde 18 euros tapa y bebida.
Por su parte, cada domingo, InterContinental Madrid continúa ofreciendo uno de los Brunch más aclamados de la ciudad con un espectacular buffet con más de 200 platos con estaciones en vivo y música en directo para vivir una experiencia gastronómica única. Todos los domingos de 13:30 a 16:00h. 94 euros. Niños de 0 a 3 sin cargo y de 4 a 12, 50%.
-
May 07 2025 MATCH Spicy brilla en el Salón Gourmets como la primera tónica picante
MATCH Tonic Water, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, ha sido reconocida en la pasada edición del prestigioso Salón Gourmets de Madrid, con su variedad Spicy, seleccionada para formar parte del Innovation Area, la zona que destaca los productos más innovadores y transformadores del mundo de la alimentación y las bebidas (FMCG).
En una categoría tan altamente competitiva, MATCH Spicy ha destacado por su carácter transversal, sostenible y pionero, consolidando su apuesta por una nueva generación de mixers. Entre sus principales atributos diferenciales, se encuentra su formato cuadrado exclusivo, que permite reducir hasta un 80% del espacio, optimizando eficiencia en toda la cadena de valor.
Además, MATCH reafirma su compromiso sostenible al utilizar cristal 100% post reciclado, como en el plano nutricional, MATCH Spicy representa una propuesta «better for you», con bajo contenido en azúcar y formulada con superalimentos.
Pero lo que realmente hace única a esta tónica es su perfil sensorial atrevido e inédito: MATCH Spicy es la primera tónica picante del mercado, elaborada con una mezcla exclusiva de chili rojo, pimienta, jengibre y un toque de sal, marcando tendencia en el mundo de los mixers y abriendo la puerta a nuevas categorías emergentes como son el tequila, mezcal y rones de categoría super premium.
Además de su presencia en el Innovation Area, MATCH estuvo presente con su gama completa de productos en el stand de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, espacio que reunió a marcas destacadas por su excelencia, diseño y diferenciación en el segmento premium.
Esta exposición refuerza el posicionamiento de MATCH como un producto de lujo accesible, comprometido con la calidad, la innovación y la sostenibilidad.
La selección en el Innovation Area del Salón Gourmets no solo reconoce su originalidad, sino que valida la visión de MATCH por ofrecer productos más saludables, sostenibles y alineados con las demandas del consumidor contemporáneo.
MATCH Spicy, una tónica con carácter, propósito e innovación.
-
May 05 2025 Ferratus: Artesanía contemporánea, lujo silencioso
FERRATUS, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, representa una nueva mirada del lujo español: un lujo que no grita, que se expresa con elegancia, autenticidad y profundidad.
Desde la Ribera del Duero, elaboran vinos que son fruto de la paciencia, la técnica refinada y un respeto absoluto por la tierra.
Cada botella de FERRATUS encarna lo que definen como artesanía contemporánea: una elaboración precisa, cuidada y sin prisas, que fusiona lo mejor de la tradición vitivinícola con una visión moderna e innovadora del vino.
Son vinos personales, sofisticados y profundamente expresivos, que trascienden las tendencias para convertirse en verdaderas experiencias sensoriales.
Vinos de producción limitada que capturan la pureza del viñedo, la elegancia natural de la variedad Tempranillo y el espíritu contemporáneo de quienes entienden que el verdadero lujo reside en lo auténtico.
No buscan volumen, buscan emoción. Porque creen que el verdadero lujo es aquello que permanece cuando todo lo demás se ha olvidado.
Hoy, FERRATUS representa la innovación silenciosa y una pasión inalterable por ofrecer vinos memorables a quienes saben mirar más allá de la etiqueta.
Son la única bodega de Ribera del Duero miembro de Luxury Spain, un reconocimiento que refuerza su vocación por la excelencia, la sostenibilidad y la búsqueda constante de la belleza en cada detalle.
-
May 01 2025 Minoric Gin la mejor ginebra de España
Minoric Gin, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, la marca de ginebras ultra premium que enamora a Martín Berasategui, ha sido declarada MEJOR GINEBRA de España en el prestigioso certamen internacional World Drinks Awards 2025.
Dos años, desde su presentación en 2023, han bastado para seducir a propios y extraños por su cuidado diseño y su sorprendente sabor, irrumpiendo en el mercado con tres obras maestras de la ginebra de autor y posicionarse con fuerza en el sector del lujo; Minoric 262, Minoric Legacy y Minoric Blue.
Pentawards 2023 al mejor diseño de producto en su sector, medalla de plata y medalla de bronce 2023 y 2024, respectivamente, en el prestigioso certamen International Spirits Challenge de Londres que reconoce la excelencia en calidad y diseño de bebidas espirituosas de todo el mundo, compitiendo junto a los productos de 80 paises y más de 1400 ginebras.
Desde enero de 2025 Minoric Gin forma parte de Luxury Spain, creando sinergias con empresas de la plataforma y en la pasada edición del pretigioso Salón Gourmets presenta sus ginebras bajo el paraguas de esta asociación que reune a más de 150 empresas nacionales e internacionales que representan la EXCELENCIA, liderando el sector de lujo.
MINORIC GIN no deja indiferente a nadie; un producto seductor que atrapa al espectador y despierta de inmediato el interés por tenerla y probarla. La sorpresa final es su increíble sabor, fuera de serie. Según palabras del prestigioso chef Martín Berasategui, es sin duda “la mejor ginebra del mundo, la tengo en mis restaurantes y me da mucha felicidad”. Reputados bartenders aseguran que Minoric 262 debe tomarse sola, pues se ha convertido en una ginebra de culto, Legacy es el equilibrio perfecto para tomarla con una tónica neutra y una hoja de albahaca fresca y Minoric Blue con un mayor componente cítrico es la representante más juvenil, perfecta para coctelería.
Minoric Gin
Salón Gourmets 2025Su clave o el misterio detrás de su éxito, las incansables ganas de los responsables por crear algo único, mágico. Las ginebras MINORIC GIN representan un viaje marca España, utilizando los mejores botánicos de Menorca, las aguas cristalinas de la sierra de Gredos y un sorprendente destilado final en su destilería de Madrid.
Podrás encontrarla en restaurantes destacados, espacios gastronómicos, supermercados gourmets, coctelerías y terrazas de autor.