Luxury Spain

Luxury Spain has created 714 entries
  • More&More Design nos presenta su vajilla perteneciente al proyecto Craft in Progress

    Desde el corazón de La Andalucía Renacentista, el estudio de diseño More&More nos presenta una exclusiva vajilla artesana perteneciente al proyecto Craft in Progress. Un proyecto promovido por la Diputación de Jaén en el que se han unido artesanos y diseñadores para buscar la identidad de Jaén y plasmarla en una nueva artesanía.
    Se trta de un proyecto totalmente artesanal el cual recibió el Premio Nacional de Artesanía en 2019. El estudio de More&More jugó con dos componentes, la visión exterior de la provincia, la austeridad del olivar y lo que encuentras en la provincia cuando la descubres, su paraíso interior, la frescura y belleza de las sierras de Jaén.
    Esta maravillosa vajilla la podemos ver en el restaurante Estrella Michelín, Bagá, que acaba de ser nombrado el quinto mejor restaurante de Europa en la lista OAD.
    Si están interesados en conocer más detalles sobre sus proyectos, puede visitar su showroom llamado «Interiorismo Trinidad» situado en un torreón árabe del siglo XIII de 1400m2 en Úbeda, Patrimonio de la Humanidad. Además, cuentan con dos estudios donde poder atender a cliente final, situados en Úbeda y en pleno centro de Madrid.
  • Mallorca Distillery presenta el nuevo diseño de Vodka Palma Orgánico

    Mallorca Distillery presenta el nuevo packaging de su icónico Vodka Palma Orgánico. 

    Que un packaging sea atractivo y que capte nuestra atención es importante ya que el consumidor suele elegir una bebida espirituosa por el diseño. De hecho, hasta un 65% de consumidores probarán un licor nuevo simplemente por el aspecto de la botella.

    Pero lo que realmente es fundamental, es lo que ha logrado Mallorca Distillery con el diseño de Vodka Palma Orgánico, ser capaz de transmitir a sus compradores y trasladarles un poco más cerca de la isla de Mallorca.

    El emblemático diseño se remonta las tradicionales baldosas mallorquinas conocidas como “suelo hidráulico”. La inspiración viene de una empresa familiar mallorquina, Huguet, fabricante de baldosas hechas a mano durante más de 80 años. Por su parte, el logotipo circular de  la empresa encontró su inspiración en el rosetón que da al oeste de la fascinante Catedral La Seu, una de las catedrales góticas más emblemáticas de Europa, rindiendo homenaje, de manera modesta, a la historia de la ciudad mágica que es Palma.

    El  original diseño de la botella, utiliza un proceso especializado que consiste en imprimir en tinta pinturas orgánicas directamente en el cristal, consiguiendo un producto reciclable y ecológico.

    La historia detrás del Vodka Palma Orgánico

    Con más de 2000 años de historia, la ciudad de Palma alberga el alambique de 500L, hecho a medida, dónde se fundó y creó Vodka Palma Orgánico.

    Para crear este excelente vodka orgánico tan singular se mezcla el alcohol puro proveniente de trigo ecológico, con agua de Mallorca y un toque de Flor de Sal.

    La isla ha estado elaborando sal de calidad durante siglos. La sal se recoge a mano de las Salinas y se va secando lentamente bajo el sol de Mallorca. La zona costera de Es Trenc, al sudeste de Mallorca, proporciona condiciones óptimas para la formación de la Flor de Sal, una sal natural de calidad inigualable. Gracias a las aguas cristalinas de Es Trenc, las altas temperaturas en verano y la brisa marina, la Flor de Sal capta la esencia del mediterráneo en cada trocito de sal cristalina.

    El resultado es un vodka ligeramente dulce con un acabado perfectamente equilibrado, aportando un sabor de la isla en cada botella. Vodka Palma Orgánico es un producto de alta calidad, hecho en la isla, para la isla.

    NOTAS DE CATA

    Un vodka característico y refrescante, dulce al principio y con un acabado mineral y a pimienta.

    Olfato – Fresco, con notas suaves de vainilla y un toque ligero a pimienta negra.

    Paladar – Agradablemente dulce, con toques de piel de limón.

    Acabado – Mineral, con un toque leve a sal y con un acabado ligero a pimienta.

    Gusto – Se muestra envolvente y suave.

  • Robiza Wine Token, el primer token de vino de lujo de Europa

    Este año 2022, Robiza wine, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, lanza su vino blanco y tinto, también conocidos como Robiza SEA y Robiza MOON, completando la trilogía de las manifestaciones de la naturaleza. Esta marca promueve un estilo de vida regenerativo y está inspirado en el “slow living” de Ibiza e islas baleares. 

    En el rosado, la pintura amarilla refleja los rayos de sol que junto con el vino se funde en un bonito atardecer. El vino blanco escoge el azul para transportarnos a una playa cristalina de arena blanca simulada por el Sauvignon blanc propia de las islas. Y el tinto, evoca un exclusivo diseño de la luna y las estrellas en medio de la oscuridad de la noche. El diseño se completa con el dibujo de la roca Es Vedrà y sus “místicas vibraciones” para transmitirte su magnetismo.

    Estos vinos provienen de la bodega más antigua de Jumilla, zona vinícola prestigiosa en Murcia, con 152 años de historia y 4 generaciones, la cual ha ganado diversos premios de calidad a nivel internacional.

    El vino blanco es un Sauvignon blanc con una intensidad aromática media alta y un final fresco. Es de un color amarillo pálido brillante, precioso en copa. Con notas de flores blancas y frutas de hueso es un maridaje ideal para todo tipo de pescados, paellas, sushi, pastas y aperitivos. Es depositado durante su fermentación en depósitos con sus lias finas durante 30 días para ganar mayor volumen en boca.

    Seleccionados de viñedos viejos de uva Monastrell y Syrah, el tinto se elabora en depósitos de hormigón y la fermentación es en barrica de roble francesa y americana durante 10 meses. De color cereza es un vino con cuerpo, sumamente expresivo y equilibrado. La madera de roble está muy bien integrada con las fragancias de la vainilla, café y tostados y es definitivamente elegante en nariz con olores que recuerdan a frutos rojos. Es el maridaje perfecto para carnes poco hechas y carnes asadas a la parrilla.

    Robiza Wine Token, el nuevo proyecto de Robiza

    Tras año y medio de consolidar su empresa de vinos, los propietarios se embarcan en el mundo de las criptomonedas lanzando el primer token de vino de lujo de Europa. Creado para mejorar tu estilo de vida. El objetivo es sentir la unión, diversión y reconexión con la naturaleza mágica.

    La solución descentralizada se encuentra dentro del ecosistema de Ibiza lovers, donde se crea un punto de encuentro y diálogo entre lujo y bienestar, iniciativas sostenibles, intereses comerciales fructíferos y finanzas descentralizadas, todo dentro de una atmósfera mágica. El TOKEN será la llave maestra de una brillante comunidad, ROBIZA PRIVATE CLUB, llena de atractivos beneficios.

    La venta privada comienza ahora, donde el token almacena más y más valor, por lo que adquirir tokens al principio le dará una potencial ganancia. 

    El siguiente paso en Q4 2022 es cotizar en Binance smart chain para la venta pública y lanzar la colección digital de NFT, que no te dejará indiferente. Ser titular de Robiza Wine Token y NFT te da acceso a uno de los clubes sociales más transgresores, modernos y rompedores que mantiene la esencia de sus orígenes pero que ha ido evolucionando adaptándose a las nuevas tendencias.

    La parte filantrópica del proyecto, es la asociación con Ibiza Preservation, que comparte nuestra pasión por preservar la naturaleza de Ibiza y Formentera. Cada 5% de la inversión se destina a causas ecológicas para ayudar a preservar la fauna, proteger la posidonia y tener las islas libres de plástico.

    A diferencia de otros proyectos, ROBIZA ya cuenta con un negocio en crecimiento y rentable, con una base de clientes fieles, para ahora lanzar el token y expandirse internacionalmente involucrando a la comunidad en esta expansión.

    El equipo técnico tiene una amplia carrera profesional en consultoría de tecnología financiera, proyectos de blockchain y cripto marketing para que la moneda tenga el mayor éxito posible.

    Consulta todo el proyecto y la hoja de ruta en www.robizawinetoken.com

  • Alqvimia

    Drolma Lizcano: «Intentamos impregnar nuestro marketing de amor.»

    DROLMA LIZCANO, CEO DE ALQVIMIA

     

    ¿Cómo empezó todo? ¿Por qué decidió dedicarse al mundo de la belleza?

    Mi padre fundó la empresa hace casi 40 años. Él, filósofo de formación y curioso por naturaleza, sentía una pasión por los olores y la naturaleza desde temprana edad. Fue esta pasión que le llevó a fundar ALQVIMIA, y esa misma pasión que me transmitió desde siempre, que me llevó a tomar la decisión desde muy pequeña de querer continuar con esta gran empresa. Lo que más me motiva de ALQVIMIA es que realmente somos una empresa sincera, honesta y transparente, que desde el mundo de la belleza queremos contribuir al bienestar físico, emocional y hasta espiritual de las personas. Creemos en una belleza interna, eterna; más allá de la edad y de los cánones de la belleza. Al final se trata de contribuir a la salud y felicidad de las personas, desde un producto totalmente natural y un lifestyle integrativo.

    ¿Qué novedades/productos nuevos hay?

    Tenemos una actitud de mejora continua, y por eso estamos reformulando y mejorando nuestra gama facial Essentially Beautiful que se lanzará a finales de año. Para Navidad, tras el gran éxito de nuestro Calendario de Adviento, volvemos a hacer una edición limitada y exclusiva para este año, que estará lleno de sorpresas, y también lanzamos un nuevo cofre Experience Collection de nuestra gama más emblématica que es la gama Sensuality – dedicada a las mujeres y a potenciar su energía femenina.

    ¿Qué novedades se esperan para 2023?

    Nuestra idea es ampliar nuestros aceites bestsellers del busto, Bust Firming y Generous Bust con una emulsión Bust Firming. La idea es poder crear experiencias diferentes para la consumidora. Con el aceite nos podemos tomar nuestro tiempo, deleitar el automasaje de pechos, aprovechar para inspeccionarnos, tomarnos nuestro tiempo… en definitiva, hacer de ese momento un ritual único. Pero entendemos que no siempre se tiene tiempo para estos momentos, así que hemos decidido crear una emulsión que tenga los mismos resultados que el aceite pero que permita cuidar nuestro pecho de una manera más rápida pero igual de efectiva.

    ¿Qué importancia tiene la comunicación y el marketing en una empresa como la vuestra?  

    Mucha. En una empresa de cosmética, el objetivo es transmitir belleza, y en nuestro caso intentamos que toda comunicación se impregne de ella. Desde las imágenes, el estilo del lenguaje, dónde nos comunicamos… todo tiene que transmitir nuestro mensaje clave de la belleza y el bienestar de una manera integrativa. Nosotros creemos en ser totalmente transparentes y honestos en toda nuestra comunicación, y nuestro secreto es crear con amor. Cuando se hacen las cosas desde el corazón, la persona que recibe el mensaje, lo notará. Intentamos impregnar nuestro marketing de amor.

    ¿Qué hace que sus productos sean considerados premium y alta gamma? 

    Nuestros productos son premium porque cuando pensamos en un producto, lo primero que hacemos es pensar en el beneficio para la persona y que por lo tanto sea de la mejor calidad. Nuestro departamento de Control de Calidad busca exhaustivamente y de manera continua que todos los ingredientes de nuestros productos sean de la mejor calidad existente en el mercado. Además, tenemos un proceso de elaboración de los productos única y especial, que respeta el tiempo natural de cada ingrediente, y deja macerar el producto para asegurar que las propiedades de cada ingrediente se hayan podido mezclar entre ellas. Un perfume no tiene el mismo olor el primer día, que al cabo de 40 días. Los olores y propiedades necesitan su tiempo, y nosotros nos aseguramos de que lo tengan, para garantizar el mejor producto posible para nuestros clientes.

    También, por supuesto, suma la experiencia del packaging que reciben nuestros clientes. Como he mencionado antes, todo lo que hacemos debe transmitir belleza y amor, y nuestro packaging no es ninguna excepción. Esa experiencia que recibe la clienta cuando ve el diseño, toca el material, y abre el producto (unboxing) debe ser de lujo. Y si además sabes que el packaging se ha fabricado de una manera sostenible, ética y de proximidad, como hacemos, pues aún mejor.

    ¿Hacia dónde cree que va el futuro de la belleza y la cosmética? 

    Estamos muy contentos de que ahora esté de moda la cosmética natural, porque era algo muy necesario. Nosotros llevamos 40 años abanderando la cosmética natural, aun cuando no tenía tanta acogida como ahora.

    La cosmética natural proporciona resultados y además aporta salud para las personas, y es el futuro para el planeta. Por eso pienso y espero que este sea el presente y futuro del mundo de la belleza, por el bien de todos. Cada vez hay más consciencia y los clientes cada vez son más exigentes – y esto es un gran beneficio. Nosotros llevamos tiempo diciendo que el verdadero cambio llega desde el consumidor consciente, aquel que decide a qué empresas compra y apoya, y a cuáles no. Esperemos que estos consumidores ayuden a que ya no haya vuelta atrás a la naturalidad y sostenibilidad en nuestro sector, y en muchos otros.

    ¿Cuáles son sus principales mercados internacionales en los que comercializan?

    El principal mercado para nosotros es, sin duda, Asia. Tenemos una filial en Shanghai desde el cual vendemos a China, pero llevamos más de 20 años vendiendo en Hong Kong, y tenemos un séquito de clientas buenas en Malasia, Japón, Corea, Taiwan…

    Europa también siempre ha sido un buen mercado que nos ha acogido muy bien el producto y marca, y también vendemos en algún país en Latinoamérica.

    Fotografía de Drolma Lizcano, CEO de Alqvimia.

    ¿Qué es lo que más le ilusiona de su trabajo?

    Saber que mi trabajo ayuda a las personas. De hecho nuestro propósito es: Fomentar la transformación personal y social hacia un mundo más justo, más bello y más sabio. Esto es lo que me motiva e ilusiona cada día, porque contribuimos a un mundo mejor.

    ¿Qué es para usted el lujo si hablamos de belleza?

    Sobre todo la calidad, la atención al detalle, el amor y el cariño. Esto es lujo.

    ¿Cuál es su mejor plan para desconectar del mundo?

    Para mí son dos: viajar y estar en familia. Cuando se puede viajar, es un placer para mi descubrir nuevos rincones del mundo, sus lenguas, sus culturas, su flora… Y en el día a día mi familia es mi gran anclaje. Me dan tanta felicidad y diversión, me siento muy agradecida de tenerlos.

    ¿Algún viaje que le haya impactado?

    Cuando tenía 10 años mi padre me llevó a Nepal de viaje. Fue un viaje transformador, del cual aún me acuerdo de muchas cosas, y creo que fue lo que destapó mi pasión por viajar. Ahora intento hacer lo mismo con mis hijos, el año pasado fuimos a Méjico y espero poder llevarlos a muchos lugares del mundo para que vayan descubriendo la belleza que nos brinda el mundo en que vivimos.

    ¿Qué es imprescindible en su maleta?

    ¡Siempre llevo una bolsa llena de cosméticos – cómo no! Mi rutina facial y corporal es importante para mi, hasta cuando viajo. Y por supuesto, si se va a un lugar cálido, nunca puede faltar mi Agua de Azahar para refrescar, hidratar y tonificar estés donde estés.

    ¿Un libro que recomiende?

    Reinventar las Organizaciones, de Frederic Laloux es un libro más enfocado a empresas, pero que de él he sacado grandes lecciones de vida también. Para mí es un “must”.

    ¿Un aroma de la infancia?

    La lavanda, sin duda. Mis padres me ponían siempre aceite de Lavanda, y tengo tan buenos recuerdos de cómo me hacía sentir. Y yo también ahora se lo hago a mis hijos.

    ¿Qué lugares le inspiran?

    La naturaleza en general. Admiro lo grandiosa y sabia que es la naturaleza, y la belleza que puede llegar a desprender en cada momento, desde muchos lugares del mundo. Mirar las montañas, mirar el infinito del mar, escuchar el agua de un río…

    Algo que siempre lleve encima

    El anillo de boda de mis abuelos maternos. Son una historia de amor incondicional e infinito, y llevar su anillo encima me provoca la sensación de estar rodeada de ese amor, cada día.

    ¿Qué colecciona?

    Colecciono imanes de los diferentes países al que viajo, y también tengo una gran colección de libros de cocina – me encanta cocinar.

  • Catànies Cudié colabora en la 22º Edición del Cap Roig Festival

    Catànies® Cudié (miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain) será el encargado de endulzar el Cap Roig Festival, con sus emblemáticas y auténticas Catànies®. Una edición que se celebra del 22 de julio al 15 de agosto y que contará con una programación total de 19 conciertos, en la localidad de Calella de Palafrugell.

    Cudie

    Los jardines de Cap Roig se convertirán un año más en el extraordinario entorno de esta cita con un prestigioso cartel de estrellas internacionales y nacionales de primer nivel en un escenario al aire libre donde actuarán reconocidos artistas como Christina Aguilera, Sting, Sebastián Yatra, Camilo, Taburete o Raphael, entre otros.

    Uno de los eventos musicales más importantes que se celebran en nuestro país que, por primera vez, contará con la presencia de Catànies® Cudié como uno de sus colaboradores con su producto estrella, las Catànies®: una irresistible combinación de almendra marcona, envuelta de un exquisito y artesanal praliné blanco, y un recubrimiento final del mejor cacao en polvo.

    Cudie

    Los asistentes de Cap Roig Festival podrán degustar estos deliciosos y tradicionales pralinés durante los conciertos de Sting y Joan Dausà, y en la zona del Village, donde el público podrá disfrutar las horas previas a los conciertos de actuaciones en directo y ampliar su experiencia gracias a una oferta gastronómica totalmente nueva y una gran variedad culinaria acompañada de los siete sabores diferentes y combinable con otros productos (dulces y salados) a la altura de los paladares más exigentes de Catànies® Cudié: Original, Chocolate Negro, Green Lemon, Café, Himalayan Salt, Yogulate y Crema Catalana.

    Catànies® Cudié desde sus inicios y de la mano de Josep Cudié, se ha especializado en creaciones basadas en la formulación de su propio chocolate, único y artesanal; pero por encima de todo, consolidando sus emblemáticas Catànies®, el producto más conocido de la empresa y siendo ya un referente y símbolo gastronómico dentro de la dieta mediterránea reconocido internacionalmente. Cudié es un producto de proximidad km 0 y una marca nacida en el Mediterráneo.

  • Conservas ArteMonte, delicias de caza

    Especializada en productos delicatesen y gourment, ArteMonte (miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain) ofrece embutidos, patés, conservas y carnes Raw a partir de la mejor carne del monte.

    Artemonte ciervo

    Artemonte se fundó en 2005 en pleno corazón de Sierra Morena-Jaén con la misión de dar a conocer la calidad y el gran potencial de la carne de monte. Para lograr este objetivo, seleccionan materias primas y elaboran productos de forma tradicional, según recetas y de acuerdo con los gustos y necesidades de los consumidores actuales.

    Artemonte Luxury

    Conocedores de las exigencias actuales, Artemonte ofrece productos exóticos que aportan un toque de singularidad y distinción en la mesa a la vez que son capaces de satisfacer a los paladares más exigentes. Entre su oferta destacan las conservas de encurtidos y orza, elaborados a base de jabalí, ciervo, perdíz o codorníz siguiendo las recetas tradicionales más representativas de Jaén y de nuestro país. Una alternativa útil y excelente para una deliciosa comida en pocos minutos.

    Las conservas en orza reciben su nombre de las vajillas utilizadas por nuestros antepasados para conservar la carne. El ingrediente para la preservación es el aceite de olida virgen extra, al que se añaden especias naturales para potencial el sabor. En cambio, las conservas en escabeche son preparadas con vinagre, aceite de oliva y especias.

    Artemonte ciervo

    Los patés Artemonte destacan por su suave textura y sus distintivos sabores que permiten diferenciar su procedencia al instante. Con una elaboración completamente artesanal se elaboran con productos naturales, de máxima calidad y de procedencia nacional.

    Su secreto reside en la calidad y naturalidad de sus productos. Todos los productos Artemonte son respetuosos con el medio ambiente, provienen de la vida silvestre, se crían en la naturaleza y se caracterizan por una dieta natural y libre de químicos. Además, son los responsables de todo el proceso de producción. Desde la recogida hasta el envasado final, siguiendo un proceso artesanal que favorece el desarrollo de los entornos rurales. El resultado final es un producto ecológico de elaboración artesanal.

  • Villa Infinity, la villa más espectacular de Ibiza

    Vive Ibiza con Villa Infinity de SARM, SA,  miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain. Una exclusiva villa situada en una ubicación privilegiada de Ibiza que cuenta con todo lujo de detalles y que está disponible en cualquier época del año.

    Villa Infinity - SARM SA

    Villa Infinity bate récord de ocupación, de hecho está todo alquilado hasta finales de septiembre y la «family office” de SARM, S.A. ya está cerrando fechas a partir de octubre. Y es que son muchas personas los que vivir una experiencia única en una villa de lujo como esta, que destaca por su piscina infinity y sus increíbles vistas al mar.

    La exclusiva Villa Infinity se encuentra en el sur de Ibiza, a solo 25 minutos en barco de Formentera, a 14 km del aeropuerto y a 17 km del centro de Ibiza, rodeado de un entorno paradisíaco. Una villa totalmente privada, única y adaptada al cliente para que se sienta como en casa y el servicio del mejor hotel 5 estrellas.

    Villa Infinity - SARM SA

    Con más de 2.001 m2 (730 m2 construidos), capacidad para 12 personas y 6 dormitorios disponibles, situada en la mejor zona de Ibiza: Vista Alegre, una comunidad privada equipada con las medidas de seguridad más avanzadas y donde se encuentran las mejores Villas de la isla. La Villa también tiene un muelle justo en frente y nuestros 2 barcos disponibles para usted. Además de eso, 4 vehículos y entre 2 y 4 personas de staff dependiendo de la temporada.

     Villa Infinity - SARM SA

    La Villa fue adquirida por el “family office” en enero del 2001 y fue concebida según el proyecto original del reconocido arquitecto ibicenco Luís Gascón. Desde su adquisición, se han hecho importantes ampliaciones y reformas para ponerla al servicio de los clientes más exigentes . La rehabilitación de la finca se ha hecho bajo la dirección del también reconocido arquitecto de contrastado prestigio internacional Guillermo Bañares, que ha logrado conservar y mejorar la autenticidad y exclusividad de esta Villa. Gracias a estas últimas reformas, es posible disfrutar de la Villa durante cualquier estación del año ya que está completamente habilitada para ello. Además, Ibiza cuenta con un increíble clima mediterráneo con veranos calurosos e inviernos cálidos y es soleado todo el año.

    Villa Infinity - SARM SA

    ¿Se puede pedir algo más? Déjese llevar por la #sarmyexperience y disfruta de una experiencia única.

  • «Habla de Mar» el vino submarino de Bodegas Habla

    Bodegas Habla, miembro de la Asociación Española del Lujo – Luxury Spain, presenta un vino absolutamente pionero en el mercado español, cuya segunda fermentación se produce bajo el mar, a 15 metros de profundidad, en la bahía de San Juan de Luz. Como resultado de este innovador proceso, Habla del Mar posee un carácter marino, con notas salinas, minerales y de algas.

    Siguiendo la filosofía de Bodegas Habla, Habla de Mar, no se rige por los cánones vitivinícolas establecidos. Lo primero es que no tiene añada porque su base es un ensamblaje de distintas
    variedades blancas, procedentes de viñedos costeros con influencia atlántica. Estamos, por tanto, ante una nueva categoría de vinos con un claro objetivo: crear un proyecto con personalidad única, disruptivo y diferente a la enología tradicional.

    Lo interesante, según explica el equipo técnico de Bodegas Habla, es su elaboración basada en un sistema de fermentación submarina, patentado y pionero en nuestro país, que afecta a la morfología del vino y le confiere una expresión y un carácter únicos.

    Aunque en nuestro país existen vinos que se sumergen una vez embotellados, Habla es la única bodega que realiza la segunda fermentación bajo el mar, tras seis años de investigación. Un proceso que la bodega extremeña lleva a cabo en depósitos de 400 litros que reposan a 15 metros de profundidad en la bahía de San Juan de Luz, localidad vasco-francesa. Es aquí, en el fondo de un arrecife artificial, donde el vino envejece entre 5 y 6 meses en contacto con sus lías, a una temperatura que oscila entre los 7 y los 10 grados, y sometido a un bazuqueo constante generado por el movimiento de las olas y las mareas. Este ‘meneo’ continuo, sumado al efecto de la presión sobre las lías, intensifica la estructura y los aromas que éstas aportan al vino.
    Aparecen entonces, matices salinos y yódicos característicos de esta forma de elaboración.

    Las condiciones de presión y temperatura del lecho marino, controladas por un equipo de buzos dirigido por Florent Dumeau, uno de los enólogos de Habla, hacen además que las levaduras utilizadas –una mezcla de distintas cepas de levaduras criófilas– fermenten de una forma distinta a como lo harían fuera del mar, en tierra.

    Habla del Mar es un proyecto de seis meses investigación y desarrollo que ha hecho posible una nueva forma de vinificación, en la que prevalece su condición y carácter único de vino submarino.

    Notas de cata

    A la vista, Habla del Mar presenta un color amarillo limón, brillante y con ligeros matices acerados.

    En nariz destacan, en un primer momento, sus notas salinas para dar paso a una nota vegetal que recuerda a especies de algas.

    En boca desarrolla toda su expresión con una textura delicada y una acidez natural que da mucha tensión y persistencia aromática.

  • BySophie – Atelier de Alta Costura

    BySophie es una firma atelier de Alta Costura & Novia ubicado en Barcelona que combina diseños personalizados MADE to ORDER con sofisticadas NOT Collections atemporales.

    Crítica de las convenciones per sé, Sofía Brunfman se independiza del amor romántico y plantea una reversión del mundo regido por la tradición hacia un camino moderno basado en valores y aspiraciones que inviten a la conciencia y empoderamiento personal.

    BySophie - Atelier de Alta Costura

    Sostenibilidad, Único y Sin Talles son los tres pilares de la marca. Por ello, trabajan con un 90% de textiles naturales, no generamos desperdicio y todo el proceso productivo es realizado en España para fomentar la industria nacional.

    Las prendas son 100% artesanales y  únicas, evitando también de esta forma la sobreproducción, bySophíe respeta la diversidad de los cuerpos y rompe con la belleza hegemónica.

    BySophie - Atelier de Alta Costura

    No tienen talles y sus diseños se pueden adaptar gracias a diferentes mecanismos que permiten regularlos.

    Hasta el día 3 de agosto tenemos activo en nuestro instagram un sorteo con el que ayudarte a obtener un diseño exclusivo y una pieza única –one of each– bySophíe con un sorteo valorado en más de 450€ con una prenda ideal para completar tu look y aportar un toque muy especial.

    ¿Qué incluye?

    • Un chaleco con mucho diseño, 100% artesanal, diseñado especialmente para ti.
  • Mesoestetic

    Joan Carles Font: «La tendencia en el sector de la medicina estética es ir más allá de la estética»

    Joan Carles Font, Presidente y Fundador de MESOESTETIC

     

    ¿Cómo comienza su empresa?

    mesoestetic® nació en 1985 en la rebotica de mi farmacia de Barcelona, donde diseñábamos fórmulas magistrales para tratamientos específicos de la piel. Desde los inicios, los avances de mesoestetic® están ligados a un esfuerzo constante en I+D y a la colaboración con hospitales, universidades y reconocidos especialistas pioneros del sector. Y por supuesto gracias al compromiso de todas las personas que forman o han formado parte de este proyecto.

    ¿Qué novedades/productos nuevos hay?

    Este año hemos lanzado la innovadora línea antiedad age element, basada en la epigenética. Los principales signos visibles del envejecimiento cutáneo dependen en gran medida de factores externos (hábitos de vida y medio ambiente) que favorecen la activación de mecanismos epigenéticos, convirtiéndose en principales activadores del envejecimiento cutáneo.

    Fruto de años de investigación, e incorporando la primera patente del laboratorio, hemos desarrollado una amplia gama de productos que corrigen los principales signos de la edad: falta de luminosidad, pérdida de firmeza y arrugas y líneas de expresión, actuando sobre los marcadores epigenéticos responsables del envejecimiento cutáneo.

    ¿Qué novedades se esperan para 2023?

    De momento no podemos desvelar nada, pero hay varios lanzamientos muy innovadores previstos en el plan de desarrollo 2021-2025.

    ¿Qué importancia tiene la comunicación y el marketing en una empresa como la vuestra?  

    Es una evidencia lo que pesa la imagen que usted es capaz de transmitir al mercado. Tiene que haber profesionales que trasladen externamente las ideas aplicadas en la estructura de empresa al mercado. En nuestro caso, el departamento de marketing es el que tiene más número de personas trabajando, formado por 18 especialistas en marketing, comunicación, diseño y trade marketing.

    ¿Qué hace que sus productos sean considerados premium y alta gamma? 

    El compromiso de la compañía en términos de innovación, eficacia y seguridad se traslada en la calidad de cada uno de los productos acabados que ponemos a disposición de nuestros clientes.

    ¿Cuál es la nueva tendencia en su sector? 

    En general, la tendencia en el sector de la medicina estética es ir más allá de la estética, es decir, aplicativos de medicina estética que ya ofrecen beneficios más allá de la imagen, desarrollando tratamientos que mejoren aspectos funcionales y con acción regeneradora que tengan un impacto positivo en la salud y la calidad de vida de las personas. Como empresa debemos poner el foco en esto.

    Esto se materializa con uno de nuestros últimos lanzamientos en el campo de la gineco-estética. Nuestros nuevos fillers íntimos producen una mejora estética, pero no es lo que buscamos. Tienen como objetivo recuperar un tejido, mejorar la falta de hidratación, la sequedad vaginal, las pérdidas de orina… además de la incidencia directa sobre el suelo pélvico de las mujeres. Falta mucha información en este campo, y nuestro deber es abrir líneas de investigación relacionadas para ofrecer tratamientos que mejoren el confort de las personas.

    ¿Cuáles son sus principales mercados internacionales en los que comercializan?

    Los mercados europeos, que son los más próximos y los que más fiabilidad tienen en el plan de expansión de la compañía, ya que estamos todos regulados por el mismo organismo.

    Fotografía de Joan Carles Font, Presidente y Fundador de Mesoestetic

    ¿Qué es lo que más le ilusiona de su trabajo?

    Lo que sucederá mañana

    ¿Qué es para usted el lujo?

    La familia

    ¿Con qué celebridad o personaje histórico le gustaría compartir una cena?

    Me gustaría compartir una larga conversación con el Cardenal Roncalli, el papa Juan XXIII. Fue pionero y promotor de muchos avances en la sociedad, consiguiendo que la institución eclesiástica, con tanto peso en ese momento, hiciera un gran paso adelante. Salvó miles de vidas durante el Holocausto, abrió el diálogo judeocristiano y liberó a la mujer de una serie de estigmas.

    ¿Cuáles son sus referentes en cuanto a empresarios?

    Javier Pujol, consejero delegado de Ficosa Internacional y Jorge Pérez, director de la planta de producción del grupo Inditex en Tordera.

    ¿Qué producto español considera de lujo?

    El jamón.

    ¿Algún viaje que le haya impactado?

    Lo tengo pendiente.

    ¿Cuál es su mejor plan para desconectar del mundo?

    Estar conectado.

    ¿Qué es imprescindible en su maleta?

    Todo

    ¿Un libro que recomiende?

    Como afirmó Álvaro de la Iglesia, director de La Codorniz, el mejor libro que puedo recomendar es el libro “más audaz para el lector más inteligente”.

    ¿Un aroma de la infancia?

    El hinojo.

    ¿Qué lugares le inspiran?

    Todos aquellos que me ayudan a percibir lo bello que es vivir.

    Algo que siempre lleve encima

    La esperanza

    ¿Colecciona alguna cosa en particular?

    Sí.